/ sábado 22 de junio de 2024

Participa en el diplomado de cine para crear un largometraje

Fernando Castanier, productor de cine sudcaliforniano, ofrecerá el taller presencial en la Casa de la Cultura de BCS

La Paz, Baja California Sur.- Invitan a cineastas, publicistas, fotógrafos, escritores, o editores de vídeo al diplomado en Realización Cinematográfica, en la Casa de la Cultura, del 25 junio al 30 de julio.

Lee: ¿Quieres hacer radio? Participa en esta convocatoria

Los días martes, miércoles y jueves de las 10:00 horas a las 13:00 horas y de 17:00 horas a las 20:00 horas. Se ofrecerá teoría y práctica para al final realizar un cortometraje. Luego de este diplomado existe la posibilidad de integrarse al proyecto de filmación de una película de proyección internacional con la actuación de los actores sudcalifornianos de renombre, Enoc Leaño y Dolores Heredia.

“Vengo a mi tierra, La Paz, Baja California Sur porque busco producir mi primera película, la que será mi ópera prima aquí, y en un futuro poder establecer un estudio de cine”, explicó Fernando Castanier, productor de cine sudcaliforniano radicado en Guadalajara.

Castanier creció en La Paz, en la colonia Guerrero, en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Durango, pero desde hace varios años por trabajo ha radicado en el extranjero; laborando en el medio, además en la Ciudad de México y Guadalajara, en esta última ciudad tienen su estudio de producción audiovisual El Castanier, centro de confluencia de talento cinematográfico, (el estado de Jalisco le ha dado incentivos fiscales para la producción de cine).

Explicó que Guadalajara se ha convertido en un centro de producción cinematográfica a la que comienzan a llegar productores internacionales a aprovechar el proyecto Ciudad Creativa Digital promovido durante el sexenio del entonces presidente Enrique Peña Nieto, cuando llegaron las productoras de Warner Bross y Fox, que están produciendo cine en Guadalajara, lo que la ha convertido en la capital del cine en México.

Comentó que después de platicar con algunos amigos productores de cine se interesó por producir y dirigir su primer largometraje en Baja California Sur, ya que ve mucho potencial en el estado, además que existe el potencial para que en el norte de México la producción cinematográfica crezca.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

“Podríamos ser la capital del cine en el norte del país”, dijo Fernando, quien ha trabajado grabaciones de cortometrajes y comerciales en Baja California.

Explicó que hacer sólo cine es muy difícil. Se ha dedicado a producir comerciales y documentales con cámara de cine, además de haber trabajado en la serie El candidato producida por televisa para Amazon Prime Video en la Ciudad de México y en el estado de Sonora.

Remarcó que en Baja California Sur existen 16 cineastas y productores audiovisuales con un excelente nivel, por lo cual su intención es hacer cine con talento local. Como proyecto a largo plazo, durante este año se iniciará la preparación de lo que será la primera producción largometraje en cine como director y para ello impartirá algunos talleres y cursos para preparar a su equipo en colaboración con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

La Paz, Baja California Sur.- Invitan a cineastas, publicistas, fotógrafos, escritores, o editores de vídeo al diplomado en Realización Cinematográfica, en la Casa de la Cultura, del 25 junio al 30 de julio.

Lee: ¿Quieres hacer radio? Participa en esta convocatoria

Los días martes, miércoles y jueves de las 10:00 horas a las 13:00 horas y de 17:00 horas a las 20:00 horas. Se ofrecerá teoría y práctica para al final realizar un cortometraje. Luego de este diplomado existe la posibilidad de integrarse al proyecto de filmación de una película de proyección internacional con la actuación de los actores sudcalifornianos de renombre, Enoc Leaño y Dolores Heredia.

“Vengo a mi tierra, La Paz, Baja California Sur porque busco producir mi primera película, la que será mi ópera prima aquí, y en un futuro poder establecer un estudio de cine”, explicó Fernando Castanier, productor de cine sudcaliforniano radicado en Guadalajara.

Castanier creció en La Paz, en la colonia Guerrero, en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Durango, pero desde hace varios años por trabajo ha radicado en el extranjero; laborando en el medio, además en la Ciudad de México y Guadalajara, en esta última ciudad tienen su estudio de producción audiovisual El Castanier, centro de confluencia de talento cinematográfico, (el estado de Jalisco le ha dado incentivos fiscales para la producción de cine).

Explicó que Guadalajara se ha convertido en un centro de producción cinematográfica a la que comienzan a llegar productores internacionales a aprovechar el proyecto Ciudad Creativa Digital promovido durante el sexenio del entonces presidente Enrique Peña Nieto, cuando llegaron las productoras de Warner Bross y Fox, que están produciendo cine en Guadalajara, lo que la ha convertido en la capital del cine en México.

Comentó que después de platicar con algunos amigos productores de cine se interesó por producir y dirigir su primer largometraje en Baja California Sur, ya que ve mucho potencial en el estado, además que existe el potencial para que en el norte de México la producción cinematográfica crezca.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

“Podríamos ser la capital del cine en el norte del país”, dijo Fernando, quien ha trabajado grabaciones de cortometrajes y comerciales en Baja California.

Explicó que hacer sólo cine es muy difícil. Se ha dedicado a producir comerciales y documentales con cámara de cine, además de haber trabajado en la serie El candidato producida por televisa para Amazon Prime Video en la Ciudad de México y en el estado de Sonora.

Remarcó que en Baja California Sur existen 16 cineastas y productores audiovisuales con un excelente nivel, por lo cual su intención es hacer cine con talento local. Como proyecto a largo plazo, durante este año se iniciará la preparación de lo que será la primera producción largometraje en cine como director y para ello impartirá algunos talleres y cursos para preparar a su equipo en colaboración con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

Municipios

Continúa antena dentro de primaria, pone en riesgo a niños de La Paz

Autoridades educativas de Baja California Sur destacaron que la CFE no encuentra un lugar adecuado para su reubicación

Círculos

Itatí Cantoral descansa en Los Cabos junto a su hija

La actriz mexicana se ha unido a la lista de artistas que han elegido Los Cabos como destino turístico para disfrutar de sus vacaciones

Círculos

Enfría la cartera el aire acondicionado

Utilizar el aire acondicionado hace que el automóvil gaste más gasolina

Municipios

Vandalizan secundaria días después de jornada de limpieza

El velador no cumple con sus deberes y expresan dudas sobre su contratación, señalan integrantes de la Asociación de Padres de Familia

Local

Dan a conocer la flora y fauna nativa de Baja California Sur

La pluma en el muro realiza exposición en La Casa del Libro Sudcaliforniano

Círculos

Nayely y Edith, en 2015 tuvieron que recurrir al amparo para unir sus vidas

El Congreso de BCS aprobó en 2019 oficiar matrimonios entre parejas LGBTQ+