/ domingo 23 de junio de 2024

Así comenzó el cabeño Andrés Montaño, jugador del Cruz Azul

El futbolista profesional es un ejemplo de perseverancia, esfuerzo y que, desde su corta edad, dijo que saldría en la televisión

Los Cabos, Baja California Sur.- Con solo 22 años, Andrés Montaño es motivo de orgullo al ser el primer futbolista profesional cabeño en llegar al Cruz Azul.

Lee: Norteamericano busca contribuir al deporte de alto rendimiento en La Paz

Andrés Anarbol Montaño Mora nació en Cabo San Lucas. Empezó su carrera desde los 13 años y tuvo la fortuna de que salió del equipo donde lo debutaron para integrarse al Cruz Azul.

"Originalmente empezó su carrera en el extinto equipo de Monarcas de Morelia, ahí todo el vendieron al Mazatlán FC, se lleva a todos sus integrantes y hacen su debut hace 2 años y medio”.

Relata Anarbol Montaño, padre de Andrés, comparte: “mi hijo inició desde muy pequeño en las escuelas infantiles-juveniles, pero en esos años no había su categoría, por lo que él tenía que entrenar con niños 4 años más grandes que él, fue por eso que me propuse hacer una escuela, la cual nombré San Lucas SC, y allí es donde hicimos que su desarrollo se fuera dando poco a poco”

Cuenta su padre que a la edad de 12 años los visitó un visor conocido como "Tigre" Sepúlveda que lo invitó a que fuera parte de unas visorías en Morelia y después de 2 o 3 visitas lo eligieron para que se quedara a ser parte de ellos “allí empezó su camino en los andares del fútbol profesional”.

“Actualmente, se encuentra casado y hace 6 meses debutó como papá. Para su crecimiento profesional, formaron parte fundamental mis suegros, padres de mi esposa Marisela Mora, ellos se fueron a vivir con él a Morelia, para poder nosotros aportar el dinero para gastos y que pudiera seguir adelante; ellos ya fallecieron, pero fueron parte de esta historia”.

“Todo comenzó un día en que, mi hijo se sienta a mi lado y me pregunta que si le puedo ayudar con algo, porque él necesitaba jugar en la televisión, yo le dije, para jugar en la televisión se ocupan muchas cosas, me dijo, no papá, yo voy a jugar en la tele, que todo mundo me vea, y ocupo que te dediques de lleno a entrenarme”.

Anarbol Montaño más conocido como el profe Nabo, dijo sentirse siempre muy orgulloso de su hijo; muy contento con lo que ha logrado y hasta dónde ha llegado a concretar sus sueños de llegar a pertenecer a uno de los 4 grandes equipos de México, y le tocó con Cruz Azul.

Informó que la vida del futbolista es dedicación por horas a las prácticas, entrenamientos y competencias, “si quieres llegar a las instancias donde está él, hay que sacrificar muchas cosas, diversión, cumpleaños, y en ocasiones alejarse de las malas amistades también es importante, la dedicación, su alimentación, el trabajo del día a día, la soledad de repente porque hay que poner de lado muchas cosas”.

Dio a conocer que han tratado de acompañarlo una vez al mes a verlo en alguno de los partidos, “cuando estuvo en el Morelia también hacíamos lo mismo, tú sabes que la zona geográfica es difícil de poder llegar y es caro, porque hay que tomar un avión y eso nos dificultaba ver todos sus juegos, pero tratamos, y siempre quisimos, e hicimos el esfuerzo por estar allí en cada uno de los juegos que él empezó a despuntar".

"Desde fuerzas básicas, fuimos viendo su mejoría, ya cuando empieza a jugar en primera división es cuando vimos muchos cambios, el trabajo le dio la oportunidad también de irse a la selección nacional”.

Añadió que ahora que está en el Cruz Azul la intención es estar en todos sus juegos de local, “vamos a tratar de que sea la mayoría, en la temporada pasada creo que no asistimos a dos juegos nada más, pero los gastos del viaje para ir a verlo si nos pega en la bolsa y el más caro es el vuelo hasta donde esté, y somos tres: mi esposa, mi hija y yo".

"Pero lo que hacemos es comprar los boletos con mucha anticipación, por ejemplo ahorita ya compramos para la jornada del sábado que arrancan, ya que tenemos esos boletos asegurados, ya estamos trabajando para comprar el que sigue, así no lo sentimos tanto".

Dijo tener solvencia económica, porque tienen la escuela de fútbol, donde su esposa es administradora, trabaja para un colegio, y es asistente de unas personas que tienen propiedades en Los Cabos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Añadió que Andrés Montaño está en Zacatecas, jugando el torneo “Por la paz”, es de pretemporada, jugaron el viernes y perdieron en penales, él metió uno de los penales, jugó medio tiempo, su posición es medio, puede jugar un poco como fijo por el centro por la izquierda o de media punta, dependiendo de lo que los profesores le pongan del sistema del juego. Juegan este domingo contra el Zacatecas a las 12 del día, y el 6 de julio abren la temporada contra el Mazatlán su ex equipo.

Por último, dijo que como padre de familia aconseja que sigan los sueños de sus hijos, ayudándoles hasta donde puedan, y el día de mañana eso les va a rendir frutos.

"Nosotros ahora estamos disfrutando de un sueño y a la mejor, no por una carrera de futbolista, pero sí con una profesión, no dejen a sus chicos nunca solos, siempre estén pegados a ellos, y la mayor satisfacción que te puedes llevar de un hijo es verlo triunfar".

Los Cabos, Baja California Sur.- Con solo 22 años, Andrés Montaño es motivo de orgullo al ser el primer futbolista profesional cabeño en llegar al Cruz Azul.

Lee: Norteamericano busca contribuir al deporte de alto rendimiento en La Paz

Andrés Anarbol Montaño Mora nació en Cabo San Lucas. Empezó su carrera desde los 13 años y tuvo la fortuna de que salió del equipo donde lo debutaron para integrarse al Cruz Azul.

"Originalmente empezó su carrera en el extinto equipo de Monarcas de Morelia, ahí todo el vendieron al Mazatlán FC, se lleva a todos sus integrantes y hacen su debut hace 2 años y medio”.

Relata Anarbol Montaño, padre de Andrés, comparte: “mi hijo inició desde muy pequeño en las escuelas infantiles-juveniles, pero en esos años no había su categoría, por lo que él tenía que entrenar con niños 4 años más grandes que él, fue por eso que me propuse hacer una escuela, la cual nombré San Lucas SC, y allí es donde hicimos que su desarrollo se fuera dando poco a poco”

Cuenta su padre que a la edad de 12 años los visitó un visor conocido como "Tigre" Sepúlveda que lo invitó a que fuera parte de unas visorías en Morelia y después de 2 o 3 visitas lo eligieron para que se quedara a ser parte de ellos “allí empezó su camino en los andares del fútbol profesional”.

“Actualmente, se encuentra casado y hace 6 meses debutó como papá. Para su crecimiento profesional, formaron parte fundamental mis suegros, padres de mi esposa Marisela Mora, ellos se fueron a vivir con él a Morelia, para poder nosotros aportar el dinero para gastos y que pudiera seguir adelante; ellos ya fallecieron, pero fueron parte de esta historia”.

“Todo comenzó un día en que, mi hijo se sienta a mi lado y me pregunta que si le puedo ayudar con algo, porque él necesitaba jugar en la televisión, yo le dije, para jugar en la televisión se ocupan muchas cosas, me dijo, no papá, yo voy a jugar en la tele, que todo mundo me vea, y ocupo que te dediques de lleno a entrenarme”.

Anarbol Montaño más conocido como el profe Nabo, dijo sentirse siempre muy orgulloso de su hijo; muy contento con lo que ha logrado y hasta dónde ha llegado a concretar sus sueños de llegar a pertenecer a uno de los 4 grandes equipos de México, y le tocó con Cruz Azul.

Informó que la vida del futbolista es dedicación por horas a las prácticas, entrenamientos y competencias, “si quieres llegar a las instancias donde está él, hay que sacrificar muchas cosas, diversión, cumpleaños, y en ocasiones alejarse de las malas amistades también es importante, la dedicación, su alimentación, el trabajo del día a día, la soledad de repente porque hay que poner de lado muchas cosas”.

Dio a conocer que han tratado de acompañarlo una vez al mes a verlo en alguno de los partidos, “cuando estuvo en el Morelia también hacíamos lo mismo, tú sabes que la zona geográfica es difícil de poder llegar y es caro, porque hay que tomar un avión y eso nos dificultaba ver todos sus juegos, pero tratamos, y siempre quisimos, e hicimos el esfuerzo por estar allí en cada uno de los juegos que él empezó a despuntar".

"Desde fuerzas básicas, fuimos viendo su mejoría, ya cuando empieza a jugar en primera división es cuando vimos muchos cambios, el trabajo le dio la oportunidad también de irse a la selección nacional”.

Añadió que ahora que está en el Cruz Azul la intención es estar en todos sus juegos de local, “vamos a tratar de que sea la mayoría, en la temporada pasada creo que no asistimos a dos juegos nada más, pero los gastos del viaje para ir a verlo si nos pega en la bolsa y el más caro es el vuelo hasta donde esté, y somos tres: mi esposa, mi hija y yo".

"Pero lo que hacemos es comprar los boletos con mucha anticipación, por ejemplo ahorita ya compramos para la jornada del sábado que arrancan, ya que tenemos esos boletos asegurados, ya estamos trabajando para comprar el que sigue, así no lo sentimos tanto".

Dijo tener solvencia económica, porque tienen la escuela de fútbol, donde su esposa es administradora, trabaja para un colegio, y es asistente de unas personas que tienen propiedades en Los Cabos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Añadió que Andrés Montaño está en Zacatecas, jugando el torneo “Por la paz”, es de pretemporada, jugaron el viernes y perdieron en penales, él metió uno de los penales, jugó medio tiempo, su posición es medio, puede jugar un poco como fijo por el centro por la izquierda o de media punta, dependiendo de lo que los profesores le pongan del sistema del juego. Juegan este domingo contra el Zacatecas a las 12 del día, y el 6 de julio abren la temporada contra el Mazatlán su ex equipo.

Por último, dijo que como padre de familia aconseja que sigan los sueños de sus hijos, ayudándoles hasta donde puedan, y el día de mañana eso les va a rendir frutos.

"Nosotros ahora estamos disfrutando de un sueño y a la mejor, no por una carrera de futbolista, pero sí con una profesión, no dejen a sus chicos nunca solos, siempre estén pegados a ellos, y la mayor satisfacción que te puedes llevar de un hijo es verlo triunfar".

Local

¿Por qué el verano amenaza al gallito marino? Esto dice un experto

El gallito marino menor es una especie de ave marina directamente relacionada con las gaviotas que habita en playas de Baja California Sur

Círculos

¡Está en alemán! Andrea desafía las fronteras

La joven enfermera se postuló en Baja California Sur para trabajar en Alemania, espera resultados de la última etapa de un examen

Municipios

Vecinos muestran indiferencia por motel en el Centro de La Paz

El llamativo motel está ubicado en calle 16 de Septiembre y Héroes de Independencia

Municipios

Suspenden rutas de transporte público en Los Cabos

La suspensión del servicio afecta la movilidad de los usuarios del transporte

Círculos

Evento reunirá en La Paz a creadores LGBTQ+

El objetivo es celebrar la diversidad y fomentar la inclusión e igualdad

Local

Infancias trans pueden cambiar de nombre e identidad de género en BCS

El pleno aprobó por mayoría incorporar la iniciativa de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia