/ miércoles 19 de junio de 2024

BCS, primer estado en asegurar a pescadores y acuacultores

Cuenta con un presupuesto anual de más de un millón de pesos

La Paz, Baja California Sur.- Con el propósito de apoyar a las familias de las y los pescadores sudcalifornianos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) ha creado el programa seguro de vida a pescadores y acuacultores, el cual cuenta con un presupuesto anual de más de un millón de pesos.

Lee: Restaurantes y hoteles fomentan la pesca sustentable en Baja California Sur

Informó el titular de la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán, que en este sentido, destacó que Baja California Sur es el primer estado en el país que ha desarrollado el seguro de vida a este sector en beneficio de la comunidad pesquera y acuícola, conformada por mil 573 integrantes, que impulsan la economía de sus familias mediante esta noble actividad.

“El quehacer cotidiano de las mujeres y hombres del mar implica en ocasiones riesgos para sus vidas, por ello, este programa es una acción de gran impacto social, ya que, ofrece apoyo económico por un monto de 100 mil pesos, en caso de fallecimiento del productor y 50 mil en por invalidez permanente”, precisó Bermúdez Beltrán.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, reiteró la disposición de la SEPADA de brindarle atención a este campo, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, la cual se encuentra recorriendo la entidad, para escuchar las necesidades del sector primario.

La Paz, Baja California Sur.- Con el propósito de apoyar a las familias de las y los pescadores sudcalifornianos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) ha creado el programa seguro de vida a pescadores y acuacultores, el cual cuenta con un presupuesto anual de más de un millón de pesos.

Lee: Restaurantes y hoteles fomentan la pesca sustentable en Baja California Sur

Informó el titular de la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán, que en este sentido, destacó que Baja California Sur es el primer estado en el país que ha desarrollado el seguro de vida a este sector en beneficio de la comunidad pesquera y acuícola, conformada por mil 573 integrantes, que impulsan la economía de sus familias mediante esta noble actividad.

“El quehacer cotidiano de las mujeres y hombres del mar implica en ocasiones riesgos para sus vidas, por ello, este programa es una acción de gran impacto social, ya que, ofrece apoyo económico por un monto de 100 mil pesos, en caso de fallecimiento del productor y 50 mil en por invalidez permanente”, precisó Bermúdez Beltrán.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, reiteró la disposición de la SEPADA de brindarle atención a este campo, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, la cual se encuentra recorriendo la entidad, para escuchar las necesidades del sector primario.

Círculos

Aprende inglés en vacaciones con estos cursos de verano

Aprovecha la oportunidad para contar con una excelente preparación profesional con los cursos del Cecati 39

Municipios

Denuncia Milena Quiroga corrupción en Oomsapas La Paz

Los involucrados son empleados de confianza y sindicalizados

Municipios

Oscar Leggs se reúne con titular de la Sedatu en BCS

Formalizaron la entrega de los trabajos de renovación del Centro Deportivo y Plaza Pública "La Chatarrera"

Deportes

Ricardo Peña se prepara en España para Juegos Olímpicos

Antes de la competencia olímpica pretende seguir entrando y compitiendo en países como Bélgica e Italia

Municipios

Atienden solicitudes para mejorar escuelas de Los Cabos

Las obras son desempeñadas por el personal de la Coordinación Delegacional de Obras Públicas

Local

Golpes de calor podrían aumentar con la llegada de la canícula

En Baja California Sur se tienen registrados más de 10 casos de golpes de calor