/ jueves 20 de junio de 2024

Estudiarán causa de muerte de la tortuga amarilla

Buscan establecer acuerdos para llevar a cabo el estudio que revele la causa de muerte de la tortuga amarilla

La Paz, Baja California Sur.- A fin de establecer acuerdos para llevar a cabo el estudio que demuestre la causa de muerte de la tortuga amarilla, caretta, caretta, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán sostuvo reunión con el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) Octavio Almada Palafox.

Lee: Falta de certificación afectaría a familias pesqueras

En este sentido, obtener la certificación positiva del Golfo de Ulloa emitida por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), ya que, de lo contrario, se realizaría un embargo comercial de parte de Estados Unidos a México, afectando la comercialización a estados que colindan con el océano pacífico, lo que impactaría en la economía de las familias del mar, puntualizó el servidor público.

Bermúdez Beltrán, acompañado de las autoridades de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Gobernación (SEGOB), subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la Sepada, hizo énfasis de que el barco que llevará a cabo esta investigación será de origen mexicano: “No permitiremos que llegue ninguna embarcación del extranjero a las aguas del Golfo de Ulloa”, reiteró.

Para ello, mencionó que una vez que se inicien las acciones, el barco trasladará a científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste (CIBNOR), Universidad Autónoma de México. Al concluir la propuesta el Gobierno del Estado y las autoridades federales regresarán al municipio de Comondú para presentarla ante la ciudadanía y los trabajadores del mar, de quienes es importante su participación, agregó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, enfatizó la voluntad del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de proteger a las y los pescadores ante cualquier situación que pudiera vulnerar su bienestar y el de sus familias: “El Ejecutivo es un aliado del sector primario productivo que busca impulsar las pesquerías, con ello Baja California Sur continúe siendo líder nacional”, concluyó Alfredo Bermúdez.

La Paz, Baja California Sur.- A fin de establecer acuerdos para llevar a cabo el estudio que demuestre la causa de muerte de la tortuga amarilla, caretta, caretta, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán sostuvo reunión con el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) Octavio Almada Palafox.

Lee: Falta de certificación afectaría a familias pesqueras

En este sentido, obtener la certificación positiva del Golfo de Ulloa emitida por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), ya que, de lo contrario, se realizaría un embargo comercial de parte de Estados Unidos a México, afectando la comercialización a estados que colindan con el océano pacífico, lo que impactaría en la economía de las familias del mar, puntualizó el servidor público.

Bermúdez Beltrán, acompañado de las autoridades de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Gobernación (SEGOB), subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la Sepada, hizo énfasis de que el barco que llevará a cabo esta investigación será de origen mexicano: “No permitiremos que llegue ninguna embarcación del extranjero a las aguas del Golfo de Ulloa”, reiteró.

Para ello, mencionó que una vez que se inicien las acciones, el barco trasladará a científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste (CIBNOR), Universidad Autónoma de México. Al concluir la propuesta el Gobierno del Estado y las autoridades federales regresarán al municipio de Comondú para presentarla ante la ciudadanía y los trabajadores del mar, de quienes es importante su participación, agregó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, enfatizó la voluntad del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de proteger a las y los pescadores ante cualquier situación que pudiera vulnerar su bienestar y el de sus familias: “El Ejecutivo es un aliado del sector primario productivo que busca impulsar las pesquerías, con ello Baja California Sur continúe siendo líder nacional”, concluyó Alfredo Bermúdez.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción