/ sábado 22 de junio de 2024

Inicia 2o. Parlamento de la Diversidad Sexual

Hay temas pendientes como la erradicación de los discursos de odio: diputada Mapy Moreno

La Paz, Baja California Sur.- Durante la actual legislatura hemos avanzado en diversos temas en favor de la comunidad LGBTQ+ (Lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer, intersexual, asexual y más) en Baja California Sur, pero principalmente en los de salud y seguridad, expresó la presidenta de la Comisión de Diversidad Sexual del Congreso del estado, María Guadalupe Moreno Higuera.

Lee: ¿Quiénes integran el Parlamento de la Diversidad Sexual en BCS?

Dijo que como resultado del 1er. Parlamento de la Diversidad Sexual, impulsado por el Congreso local y llevado a cabo el año pasado, se ha trabajado en la capacitación del personal del sector salud, para que preste una atención adecuada y sin discriminación a las personas que forman parte de las comunidades de la diversidad sexual.

Dijo que también se está trabajando en el tema de la seguridad, porque a veces se detiene a las personas solo porque son parte de las comunidades de la diversidad sexual, siendo objeto de agresiones físicas y verbales.

Mencionó que en los próximos días se realizará el 2o. Parlamento de la Diversidad Sexual, a través del cual las y los integrantes de esta comunidad podrán externar su sentir y alzar la voz en la máxima tribuna del estado.

Recordó que el 1er. Parlamento fue fundamental para trabajar en los temas de salud, seguridad y otros más en el Congreso del estado y con las autoridades ejecutivas, por lo que en este segundo ejercicio se tiene que avanzar también.

Puntualizó que entre los pendientes está la iniciativa contra el discurso de odio, la cual fue vetada por el poder ejecutivo, pero tiene que ser retomada porque es un tema que no solo afecta a la comunidad de la Diversidad Sexual, sino a toda la sociedad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Los trabajos del 2o. Parlamento iniciarán el 23 de junio a las 4:00 de la tarde con la recepción de participantes, en tanto que la inauguración de los trabajos será el 24 de junio a las 8:30 a.m. en el Centro de Convenciones de La Paz, lugar en donde desahogarán la agenda de trabajo conformada por dos conferencias, mesas de trabajo y elección de la mesa directiva.

Por la tarde sostendrán un encuentro con el gobernador del estado en el Palacio de Gobierno, para finalizar el 25 de junio con la instalación del parlamento en sesión solemne en la sala de sesiones José María Morelos y Pavón, a las 9:00 horas.

Al término de la sesión develarán la fotografía oficial y posteriormente, evento de entrega de reconocimientos.

La Paz, Baja California Sur.- Durante la actual legislatura hemos avanzado en diversos temas en favor de la comunidad LGBTQ+ (Lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer, intersexual, asexual y más) en Baja California Sur, pero principalmente en los de salud y seguridad, expresó la presidenta de la Comisión de Diversidad Sexual del Congreso del estado, María Guadalupe Moreno Higuera.

Lee: ¿Quiénes integran el Parlamento de la Diversidad Sexual en BCS?

Dijo que como resultado del 1er. Parlamento de la Diversidad Sexual, impulsado por el Congreso local y llevado a cabo el año pasado, se ha trabajado en la capacitación del personal del sector salud, para que preste una atención adecuada y sin discriminación a las personas que forman parte de las comunidades de la diversidad sexual.

Dijo que también se está trabajando en el tema de la seguridad, porque a veces se detiene a las personas solo porque son parte de las comunidades de la diversidad sexual, siendo objeto de agresiones físicas y verbales.

Mencionó que en los próximos días se realizará el 2o. Parlamento de la Diversidad Sexual, a través del cual las y los integrantes de esta comunidad podrán externar su sentir y alzar la voz en la máxima tribuna del estado.

Recordó que el 1er. Parlamento fue fundamental para trabajar en los temas de salud, seguridad y otros más en el Congreso del estado y con las autoridades ejecutivas, por lo que en este segundo ejercicio se tiene que avanzar también.

Puntualizó que entre los pendientes está la iniciativa contra el discurso de odio, la cual fue vetada por el poder ejecutivo, pero tiene que ser retomada porque es un tema que no solo afecta a la comunidad de la Diversidad Sexual, sino a toda la sociedad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Los trabajos del 2o. Parlamento iniciarán el 23 de junio a las 4:00 de la tarde con la recepción de participantes, en tanto que la inauguración de los trabajos será el 24 de junio a las 8:30 a.m. en el Centro de Convenciones de La Paz, lugar en donde desahogarán la agenda de trabajo conformada por dos conferencias, mesas de trabajo y elección de la mesa directiva.

Por la tarde sostendrán un encuentro con el gobernador del estado en el Palacio de Gobierno, para finalizar el 25 de junio con la instalación del parlamento en sesión solemne en la sala de sesiones José María Morelos y Pavón, a las 9:00 horas.

Al término de la sesión develarán la fotografía oficial y posteriormente, evento de entrega de reconocimientos.

Círculos

¡Queremos rooock! Leyendas del rock en español harán vibrar a La Paz

El concierto de rock en español también se presentará en Los Cabos

Local

Kilowatts no soportan los aires y alumnos no aguanta el calor

Madres y padres de familia piden al gobernador supervisión a escuela Antonio Verdugo

Local

Mazo de cilantro en los mercados sube 2 pesos

Durante la temporada de calor este ingrediente indispensable en los tacos sube de precio

Municipios

Antes de construir toma en cuenta esto

Si estás pensando en tramitar una licencia de construcción, deberás preparar una previa documentación correspondiente

Círculos

Aprende inglés en vacaciones con estos cursos de verano

Aprovecha la oportunidad para contar con una excelente preparación profesional con los cursos del Cecati 39

Municipios

Denuncia Milena Quiroga corrupción en Oomsapas La Paz

Los involucrados son empleados de confianza y sindicalizados