/ sábado 22 de junio de 2024

Comerciantes cabeños esperan cómo se aplicará subsidio de CFE

El subsidio para el consumo de hogares sudcalifornianos ya entró en vigor

Los Cabos, Baja California Sur.- Se verá reflejado en la economía de las familias cabeñas el descuento del 40% por subsidio en el costo de la energía eléctrica, si en bimestre del 2023 quienes pagaron cerca de 3 mil pesos, en este mismo periodo de 2024 pagará poco más de 2 mil pesos.

Lee: BCS y CFE coordinan acciones ante temporada de lluvias y ciclones

Vicente Ruiz Piña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Los Cabos externó que, como ya lo había anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador y hace unos días lo informó el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosió, luego de firmar el convenio entre el Gobierno Estatal y la CFE, para empezar a aplicar el subsidio en Baja California Sur de un 40%, cuando empiece la temporada de verano, es decir a partir del bimestre de mayo-junio y aplicable hasta el 15 de noviembre de 2024, en la tarifa de uso doméstico.

Comentó que se mantendrán al pendiente para ver cuál será el impacto, aunque dijo que todavía las reglas no están muy claras, porque comúnmente los subsidios más grandes van al sector doméstico: "el sector comercial no tiene este tipo de subsidio, entonces vamos a ver que las familias se van a ver beneficiadas".

Agregó que como sector comercio tendrían que ver, como será el impacto para estos rubros, “suponemos que no puede ser tan grande como para el uso doméstico, pero de alguna u otra manera se van a ver beneficiados los propietarios de los comercios, aunque sea con un descuento en su casa”.

Externó que lo que sucede es que, para efectos comerciales el subsidio nunca ha sido grande, ni dimensionado, “como sabemos, los energéticos son casi el 40% de todos los gastos, tanto de las empresas grandes como del pequeño comercio, por eso estamos esperando una manera en que se le pueda apoyar al comercio, ya sea, con otro tipo de subsidio para poder llevar correctamente sus operaciones”.

“Creo que es el 40% el gasto de las compañías se va entre energía eléctrica, agua y gas, esperemos que se empiece a trabajar para que, no merme tanto al comercio”.

En cuanto al gasto que se genera en un local pequeño por consumo de refrigeradores, dijo que, realizan un pago de alrededor de 10 mil pesos, si se aplica ese descuento, se estaría hablando de 4 mil pesos que se verían beneficiados con ese subsidio.

"Sin embargo, como ya lo dije, hay que ver cómo se va a aterrizar y cómo quedaría finalmente, yo creo que como se ha venido mencionando que, al comercio no puede ser un subsidio muy grande y no porque no lo queramos sino porque el gobierno normalmente quiere beneficiar a las familias en sus hogares”, dijo al concluir Ruiz Piña.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Fue el 5 de abril del 2024 cuando fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto donde se informa sobre el subsidio permanente aplicable durante la temporada de verano que, se otorga para la tarifa de uso doméstico en esta entidad de un 40%.

Debido a que se han llegado a registrar altas temperaturas, rebasando los 45 grados, para lo cual, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estará transfiriendo 123 millones de pesos este año, por cuenta y orden del estado de Baja California Sur, a la Comisión Federal de Electricidad en los municipios donde se aplique el beneficio.

Los Cabos, Baja California Sur.- Se verá reflejado en la economía de las familias cabeñas el descuento del 40% por subsidio en el costo de la energía eléctrica, si en bimestre del 2023 quienes pagaron cerca de 3 mil pesos, en este mismo periodo de 2024 pagará poco más de 2 mil pesos.

Lee: BCS y CFE coordinan acciones ante temporada de lluvias y ciclones

Vicente Ruiz Piña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Los Cabos externó que, como ya lo había anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador y hace unos días lo informó el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosió, luego de firmar el convenio entre el Gobierno Estatal y la CFE, para empezar a aplicar el subsidio en Baja California Sur de un 40%, cuando empiece la temporada de verano, es decir a partir del bimestre de mayo-junio y aplicable hasta el 15 de noviembre de 2024, en la tarifa de uso doméstico.

Comentó que se mantendrán al pendiente para ver cuál será el impacto, aunque dijo que todavía las reglas no están muy claras, porque comúnmente los subsidios más grandes van al sector doméstico: "el sector comercial no tiene este tipo de subsidio, entonces vamos a ver que las familias se van a ver beneficiadas".

Agregó que como sector comercio tendrían que ver, como será el impacto para estos rubros, “suponemos que no puede ser tan grande como para el uso doméstico, pero de alguna u otra manera se van a ver beneficiados los propietarios de los comercios, aunque sea con un descuento en su casa”.

Externó que lo que sucede es que, para efectos comerciales el subsidio nunca ha sido grande, ni dimensionado, “como sabemos, los energéticos son casi el 40% de todos los gastos, tanto de las empresas grandes como del pequeño comercio, por eso estamos esperando una manera en que se le pueda apoyar al comercio, ya sea, con otro tipo de subsidio para poder llevar correctamente sus operaciones”.

“Creo que es el 40% el gasto de las compañías se va entre energía eléctrica, agua y gas, esperemos que se empiece a trabajar para que, no merme tanto al comercio”.

En cuanto al gasto que se genera en un local pequeño por consumo de refrigeradores, dijo que, realizan un pago de alrededor de 10 mil pesos, si se aplica ese descuento, se estaría hablando de 4 mil pesos que se verían beneficiados con ese subsidio.

"Sin embargo, como ya lo dije, hay que ver cómo se va a aterrizar y cómo quedaría finalmente, yo creo que como se ha venido mencionando que, al comercio no puede ser un subsidio muy grande y no porque no lo queramos sino porque el gobierno normalmente quiere beneficiar a las familias en sus hogares”, dijo al concluir Ruiz Piña.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Fue el 5 de abril del 2024 cuando fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto donde se informa sobre el subsidio permanente aplicable durante la temporada de verano que, se otorga para la tarifa de uso doméstico en esta entidad de un 40%.

Debido a que se han llegado a registrar altas temperaturas, rebasando los 45 grados, para lo cual, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estará transfiriendo 123 millones de pesos este año, por cuenta y orden del estado de Baja California Sur, a la Comisión Federal de Electricidad en los municipios donde se aplique el beneficio.

Local

¿Por qué el verano amenaza al gallito marino? Esto dice un experto

El gallito marino menor es una especie de ave marina directamente relacionada con las gaviotas que habita en playas de Baja California Sur

Círculos

¡Está en alemán! Andrea desafía las fronteras

La joven enfermera se postuló en Baja California Sur para trabajar en Alemania, espera resultados de la última etapa de un examen

Municipios

Vecinos muestran indiferencia por motel en el Centro de La Paz

El llamativo motel está ubicado en calle 16 de Septiembre y Héroes de Independencia

Municipios

Suspenden rutas de transporte público en Los Cabos

La suspensión del servicio afecta la movilidad de los usuarios del transporte

Círculos

Evento reunirá en La Paz a creadores LGBTQ+

El objetivo es celebrar la diversidad y fomentar la inclusión e igualdad

Local

Infancias trans pueden cambiar de nombre e identidad de género en BCS

El pleno aprobó por mayoría incorporar la iniciativa de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia