/ jueves 20 de junio de 2024

Conoce "Caramelo" el dispositivo para mejorar la gestión del agua

El dispositivo desarrollado por la UABCS busca mejorar el aprovechamiento del recurso en Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur.- En una iniciativa conjunta para mejorar la gestión y eficiencia del recurso hídrico en la ciudad, representantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se reunieron con personal técnico del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz.

Lee: Desperdician 40% del agua en La Paz

El encuentro tuvo como objetivo explorar diversas acciones que contribuyan a una mejor administración del agua en la región.

Durante el encuentro, se discutieron varias propuestas y estrategias innovadoras, entre las que destacó el dispositivo automático para medir el consumo de agua creado por la universidad, como parte de su proyecto integral “Smart UABCS”.

Dicho sistema tiene el potencial de monitorear y gestionar el uso del vital líquido, ofreciendo datos precisos y en tiempo real que pueden ser fundamentales para la toma de decisiones informadas y la optimización de recursos.

Por parte de la UABCS, participaron integrantes de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, liderados por su director, Jesús Hernández Cosío. Asimismo, estuvo la responsable de la carrera de Gestión y Ciencias del Agua, María Z. Flores.

Representantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se reunieron con personal técnico del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz. Foto: Cortesía / UABCS

A lo largo de la sesión, que tuvo por sede el campus La Paz, ambas partes compartieron su conocimiento y experiencias, subrayando la importancia de la colaboración entre instituciones académicas y organismos operativos para enfrentar los desafíos relacionados con el sector hídrico.

De acuerdo con Jesús Hernández, el medidor automático desarrollado por la UABCS, denominado “Carmelo”, ha demostrado ser una herramienta clave para la gestión del recurso agua, tanto al interior del Campus Universitario, como en el edificio central del Ayuntamiento de La Paz, donde fue instalado.

Dijo que la intención es que este dispositivo se siga replicando, permitiendo un seguimiento detallado del consumo de agua en diferentes sectores de la ciudad y, con ello, contribuir a una de las problemáticas más complejas a las que nos enfrentamos en Baja California Sur.

Aseguró que este avance tecnológico forma parte del compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo sostenible, buscando siempre aportar soluciones prácticas a problemas locales y globales.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Para concluir, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en conjunto para implementar tecnologías y estrategias que no sólo mejoren la eficiencia en la gestión del agua, sino que también promuevan una cultura de uso responsable y consciente de este vital recurso.

La Paz, Baja California Sur.- En una iniciativa conjunta para mejorar la gestión y eficiencia del recurso hídrico en la ciudad, representantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se reunieron con personal técnico del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz.

Lee: Desperdician 40% del agua en La Paz

El encuentro tuvo como objetivo explorar diversas acciones que contribuyan a una mejor administración del agua en la región.

Durante el encuentro, se discutieron varias propuestas y estrategias innovadoras, entre las que destacó el dispositivo automático para medir el consumo de agua creado por la universidad, como parte de su proyecto integral “Smart UABCS”.

Dicho sistema tiene el potencial de monitorear y gestionar el uso del vital líquido, ofreciendo datos precisos y en tiempo real que pueden ser fundamentales para la toma de decisiones informadas y la optimización de recursos.

Por parte de la UABCS, participaron integrantes de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, liderados por su director, Jesús Hernández Cosío. Asimismo, estuvo la responsable de la carrera de Gestión y Ciencias del Agua, María Z. Flores.

Representantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se reunieron con personal técnico del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz. Foto: Cortesía / UABCS

A lo largo de la sesión, que tuvo por sede el campus La Paz, ambas partes compartieron su conocimiento y experiencias, subrayando la importancia de la colaboración entre instituciones académicas y organismos operativos para enfrentar los desafíos relacionados con el sector hídrico.

De acuerdo con Jesús Hernández, el medidor automático desarrollado por la UABCS, denominado “Carmelo”, ha demostrado ser una herramienta clave para la gestión del recurso agua, tanto al interior del Campus Universitario, como en el edificio central del Ayuntamiento de La Paz, donde fue instalado.

Dijo que la intención es que este dispositivo se siga replicando, permitiendo un seguimiento detallado del consumo de agua en diferentes sectores de la ciudad y, con ello, contribuir a una de las problemáticas más complejas a las que nos enfrentamos en Baja California Sur.

Aseguró que este avance tecnológico forma parte del compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo sostenible, buscando siempre aportar soluciones prácticas a problemas locales y globales.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Para concluir, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en conjunto para implementar tecnologías y estrategias que no sólo mejoren la eficiencia en la gestión del agua, sino que también promuevan una cultura de uso responsable y consciente de este vital recurso.

Círculos

Aprende inglés en vacaciones con estos cursos de verano

Aprovecha la oportunidad para contar con una excelente preparación profesional con los cursos del Cecati 39

Municipios

Oscar Leggs se reúne con titular de la Sedatu en BCS

Formalizaron la entrega de los trabajos de renovación del Centro Deportivo y Plaza Pública "La Chatarrera"

Deportes

Ricardo Peña se prepara en España para Juegos Olímpicos

Antes de la competencia olímpica pretende seguir entrando y compitiendo en países como Bélgica e Italia

Municipios

Atienden solicitudes para mejorar escuelas de Los Cabos

Las obras son desempeñadas por el personal de la Coordinación Delegacional de Obras Públicas

Local

Golpes de calor podrían aumentar con la llegada de la canícula

En Baja California Sur se tienen registrados más de 10 casos de golpes de calor

Municipios

Casos de hepatitis se concentran en 2 colonias de Cabo San Lucas

Suman 55 casos, de los cuales 43 están confirmados y 12 sospechosos