/ sábado 22 de junio de 2024

Presentan análisis de obras hídricas para Los Cabos

Integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos se reúnen con directivo del Oomsapas

Los Cabos, Baja California Sur.- Empresarios cabeños externan la urgencia de una planta de tratamiento en Cabo San Lucas y la posibilidad de otra en San José del Cabo, dado el crecimiento de la población en ese municipio. El Oomsapas presentó al Consejo Coordinador de Los Cabos un análisis de obras que se plantean desarrollar a futuro y avances de obras actuales.

Lee: Huachicoleo de agua en Los Cabos ya está documentado

Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del CCE Los Cabos dio a conocer que se llevó a cabo una reunión técnica con el Sistema de agua potable, encabezada por el director general Ramón Rubio Apodaca, donde se dio a conocer el avance de la nueva desaladora que en físico su construcción ya va en un 7%.

Además del antecedente en trámite importante, en la MIC (Mejora Integral de Gestión) se trabaja como parte también de la desaladora nueva, en este tema se avanza en varios sectores:

Interesa a integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, planes a corto, mediano y largo plazo que trae el Oomsapas. Foto: Cortesía / CCC

La reposición en algunas tuberías, cambiando medidores, en donde ya se tiene un avance en esta etapa de un 70%, en colonias como Los Venados, Cangrejos, zona centro, Miramar, entre otras, lo cual dijo es fundamental que se siga trabajando en este importante proyecto que, se planea este funcionando en el 2026.

Además, indicó Castillo Gómez que se dio a conocer el proyecto Mecanismo de Planeación de Programas y Proyectos de Inversión (MECAPLAN) , que es un plan que están elaborando, que tiene que ver entre las instancias involucradas en el tema del agua, como es la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayuntamiento y representantes del estado.

Con algunas acciones que puedan darse a futuro en materia de abastecimiento de agua potable: “lo interesante es que, nosotros queremos conocer más a fondo y la idea es pedir una reunión para hablar detalladamente de este planteamiento que traen en el Oomsapas Los Cabos y que a futuro se puedan desarrollar”.

Señaló que se sigue trabajando en la urgencia que se tiene con la planta de tratamiento en Cabo San Lucas y la posibilidad de otra San José, “creo que fue una reunión importante en la que conocimos avances, alguna problemática y se programará otra reunión para los próximos 30 a 45 días, para ver cómo se van desarrollando estos temas”, expresó.

Ramón Rubio, director del Oomsapas, presentó a los que integran el consejo coordinador el avance de proyectos, trabajos y acciones a aplicar a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía que habita en el municipio.

Aunque a esta administración ya le quedan unos meses para concluir su mandato, es algo que se tiene que hacer porque, el mismo crecimiento así lo está requiriendo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En el desarrollo de la reunión, Rubio Apodaca presentó las acciones a desarrollar e informó sobre el avance de los proyectos de la MIG, la planta desaladora 2 en la delegación de Cabo San Lucas, así como la estrategia que trabajará el Organismo Operador en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA.

Así como la Secretaría de Hacienda a nivel Nacional, denominada MECAPLAN en el cual se incluye obras importantes como es un nuevo acueducto de San José del Cabo a Cabo San Lucas, la construcción de una obra de retención, y que, dijo, seguramente beneficiará a toda la población en el municipio.

Los Cabos, Baja California Sur.- Empresarios cabeños externan la urgencia de una planta de tratamiento en Cabo San Lucas y la posibilidad de otra en San José del Cabo, dado el crecimiento de la población en ese municipio. El Oomsapas presentó al Consejo Coordinador de Los Cabos un análisis de obras que se plantean desarrollar a futuro y avances de obras actuales.

Lee: Huachicoleo de agua en Los Cabos ya está documentado

Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del CCE Los Cabos dio a conocer que se llevó a cabo una reunión técnica con el Sistema de agua potable, encabezada por el director general Ramón Rubio Apodaca, donde se dio a conocer el avance de la nueva desaladora que en físico su construcción ya va en un 7%.

Además del antecedente en trámite importante, en la MIC (Mejora Integral de Gestión) se trabaja como parte también de la desaladora nueva, en este tema se avanza en varios sectores:

Interesa a integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, planes a corto, mediano y largo plazo que trae el Oomsapas. Foto: Cortesía / CCC

La reposición en algunas tuberías, cambiando medidores, en donde ya se tiene un avance en esta etapa de un 70%, en colonias como Los Venados, Cangrejos, zona centro, Miramar, entre otras, lo cual dijo es fundamental que se siga trabajando en este importante proyecto que, se planea este funcionando en el 2026.

Además, indicó Castillo Gómez que se dio a conocer el proyecto Mecanismo de Planeación de Programas y Proyectos de Inversión (MECAPLAN) , que es un plan que están elaborando, que tiene que ver entre las instancias involucradas en el tema del agua, como es la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayuntamiento y representantes del estado.

Con algunas acciones que puedan darse a futuro en materia de abastecimiento de agua potable: “lo interesante es que, nosotros queremos conocer más a fondo y la idea es pedir una reunión para hablar detalladamente de este planteamiento que traen en el Oomsapas Los Cabos y que a futuro se puedan desarrollar”.

Señaló que se sigue trabajando en la urgencia que se tiene con la planta de tratamiento en Cabo San Lucas y la posibilidad de otra San José, “creo que fue una reunión importante en la que conocimos avances, alguna problemática y se programará otra reunión para los próximos 30 a 45 días, para ver cómo se van desarrollando estos temas”, expresó.

Ramón Rubio, director del Oomsapas, presentó a los que integran el consejo coordinador el avance de proyectos, trabajos y acciones a aplicar a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía que habita en el municipio.

Aunque a esta administración ya le quedan unos meses para concluir su mandato, es algo que se tiene que hacer porque, el mismo crecimiento así lo está requiriendo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En el desarrollo de la reunión, Rubio Apodaca presentó las acciones a desarrollar e informó sobre el avance de los proyectos de la MIG, la planta desaladora 2 en la delegación de Cabo San Lucas, así como la estrategia que trabajará el Organismo Operador en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA.

Así como la Secretaría de Hacienda a nivel Nacional, denominada MECAPLAN en el cual se incluye obras importantes como es un nuevo acueducto de San José del Cabo a Cabo San Lucas, la construcción de una obra de retención, y que, dijo, seguramente beneficiará a toda la población en el municipio.

Círculos

¡Queremos rooock! Leyendas del rock en español harán vibrar a La Paz

El concierto de rock en español también se presentará en Los Cabos

Local

Mazo de cilantro en los mercados sube 2 pesos

Durante la temporada de calor este ingrediente indispensable en los tacos sube de precio

Municipios

Antes de construir toma en cuenta esto

Si estás pensando en tramitar una licencia de construcción, deberás preparar una previa documentación correspondiente

Círculos

Aprende inglés en vacaciones con estos cursos de verano

Aprovecha la oportunidad para contar con una excelente preparación profesional con los cursos del Cecati 39

Municipios

Denuncia Milena Quiroga corrupción en Oomsapas La Paz

Los involucrados son empleados de confianza y sindicalizados

Deportes

Ricardo Peña se prepara en España para Juegos Olímpicos

Antes de la competencia olímpica pretende seguir entrando y compitiendo en países como Bélgica e Italia