/ jueves 20 de junio de 2024

Legisladores, en condiciones de escuchar y modificar sobre reforma judicial: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, dijo en entrevista que la reforma al Poder Judicial transformará al Estado Mexicano

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso está dispuesta a escuchar y a modificar lo que sea necesario para perfeccionar la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador que propone elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular.

Al concluir la recepción de las constancias de mayoría y primera minoría de los 94 senadores electos que entrarán en funciones el 1 de septiembre, la presidenta del Senado destacó en entrevista que la reforma al Poder Judicial transformará al Estado Mexicano, por lo que hace patente la necesidad de que la mayoría abra oídos y escucha a todos los sectores que participarán en los foros de discusión de la reforma que arrancarán el 26 de junio en la Cámara de Diputados.

La senadora rechazó que no le vayan a cambiar ni una coma a la iniciativa que el presidente López Obrador envió al Congreso el pasado 5 de febrero, tal y como ha acusado la oposición en reiteradas ocasiones.

“Estamos en condiciones de escuchar y modificar lo que sea para perfeccionar este que va a ser uno de los grandes avances en materia de reforma del estado (...)".

(...) lo que vamos a hacer con el Poder Judicial no es solamente una reforma constitucional, es una reforma al estado mexicano.

"Entonces, seguramente tenemos y vamos a abrir oídos y a redactar con mucha seriedad un proyecto que lo que pretendemos es que sea útil para la sociedad, eso de que no se le va a mover ni una coma no es así”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La senadora Rivera dijo que, además del parlamento abierto a nivel nacional, en todos los estados van a convocar a los poderes judiciales locales, universidades, los colegios de abogados, los académicos y estudiosos del tema judicial para que compartan sus opiniones y propuestas sobre la reforma al Poder Judicial.

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso está dispuesta a escuchar y a modificar lo que sea necesario para perfeccionar la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador que propone elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular.

Al concluir la recepción de las constancias de mayoría y primera minoría de los 94 senadores electos que entrarán en funciones el 1 de septiembre, la presidenta del Senado destacó en entrevista que la reforma al Poder Judicial transformará al Estado Mexicano, por lo que hace patente la necesidad de que la mayoría abra oídos y escucha a todos los sectores que participarán en los foros de discusión de la reforma que arrancarán el 26 de junio en la Cámara de Diputados.

La senadora rechazó que no le vayan a cambiar ni una coma a la iniciativa que el presidente López Obrador envió al Congreso el pasado 5 de febrero, tal y como ha acusado la oposición en reiteradas ocasiones.

“Estamos en condiciones de escuchar y modificar lo que sea para perfeccionar este que va a ser uno de los grandes avances en materia de reforma del estado (...)".

(...) lo que vamos a hacer con el Poder Judicial no es solamente una reforma constitucional, es una reforma al estado mexicano.

"Entonces, seguramente tenemos y vamos a abrir oídos y a redactar con mucha seriedad un proyecto que lo que pretendemos es que sea útil para la sociedad, eso de que no se le va a mover ni una coma no es así”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La senadora Rivera dijo que, además del parlamento abierto a nivel nacional, en todos los estados van a convocar a los poderes judiciales locales, universidades, los colegios de abogados, los académicos y estudiosos del tema judicial para que compartan sus opiniones y propuestas sobre la reforma al Poder Judicial.

Local

¿Por qué el verano amenaza al gallito marino? Esto dice un experto

El gallito marino menor es una especie de ave marina directamente relacionada con las gaviotas que habita en playas de Baja California Sur

Círculos

¡Está en alemán! Andrea desafía las fronteras

La joven enfermera se postuló en Baja California Sur para trabajar en Alemania, espera resultados de la última etapa de un examen

Municipios

Vecinos muestran indiferencia por motel en el Centro de La Paz

El llamativo motel está ubicado en calle 16 de Septiembre y Héroes de Independencia

Municipios

Suspenden rutas de transporte público en Los Cabos

La suspensión del servicio afecta la movilidad de los usuarios del transporte

Círculos

Evento reunirá en La Paz a creadores LGBTQ+

El objetivo es celebrar la diversidad y fomentar la inclusión e igualdad

Local

Infancias trans pueden cambiar de nombre e identidad de género en BCS

El pleno aprobó por mayoría incorporar la iniciativa de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia