/ jueves 20 de junio de 2024

¡Saca los prohibidos! Asiste al Festival de la Música 2024

El festival es gratuito y se realizará en La Paz

La Paz, Baja California Sur.- Este viernes 21, en el parque público de Camino Real, se llevará a cabo el Festival de la Música 2024. A partir de las 7:00 de la tarde, las familias paceñas podrán disfrutar del programa preparado para esta edición que, luego de un año de realizarse en Baja California Sur, cambia de sede.

Lee: Vuelve Siddhartha con su "Miel de Azar" al Puerto de Ilusión

La “Fête de la Musique” es una celebración anual que organiza conciertos gratuitos el día 21 de junio, solsticio de verano. Se originó en Francia en 1982, donde la primera Fiesta de la Música tuvo lugar, antes de convertirse un evento internacional a partir de 1985, el cual tiene como objetivo principal rendir tributo a toda la música.

El programa estará integrado por la Academia Don't stop dancing, Daniel Fiol, Ángel Cú, Sol Mendoza, Doble L y La Cochi con Liváis. En lo que respecta a la selección musical, como cada año, será variada, con el fin de exponer la diversidad musical en cuanto a géneros y estilos de expresiones que se tienen en Baja California Sur.

Este evento es realizado por el gobierno del estado de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), en coordinación con las instancias culturales del municipio de La Paz.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Se reitera la invitación a la población para asistir a esta Fiesta de la Música 2024; para mayores informes respecto a dicho evento podrán consultar la página y las redes sociales del ISC.

La Paz, Baja California Sur.- Este viernes 21, en el parque público de Camino Real, se llevará a cabo el Festival de la Música 2024. A partir de las 7:00 de la tarde, las familias paceñas podrán disfrutar del programa preparado para esta edición que, luego de un año de realizarse en Baja California Sur, cambia de sede.

Lee: Vuelve Siddhartha con su "Miel de Azar" al Puerto de Ilusión

La “Fête de la Musique” es una celebración anual que organiza conciertos gratuitos el día 21 de junio, solsticio de verano. Se originó en Francia en 1982, donde la primera Fiesta de la Música tuvo lugar, antes de convertirse un evento internacional a partir de 1985, el cual tiene como objetivo principal rendir tributo a toda la música.

El programa estará integrado por la Academia Don't stop dancing, Daniel Fiol, Ángel Cú, Sol Mendoza, Doble L y La Cochi con Liváis. En lo que respecta a la selección musical, como cada año, será variada, con el fin de exponer la diversidad musical en cuanto a géneros y estilos de expresiones que se tienen en Baja California Sur.

Este evento es realizado por el gobierno del estado de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), en coordinación con las instancias culturales del municipio de La Paz.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Se reitera la invitación a la población para asistir a esta Fiesta de la Música 2024; para mayores informes respecto a dicho evento podrán consultar la página y las redes sociales del ISC.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción