/ jueves 6 de junio de 2024

Encuentran muertas a 50 aves en Los Cabos

Este fenómeno se detectó en el verano del 2023

Los Cabos, Baja California Sur.- Alrededor de 50 aves fueron encontradas muertas a lo largo de la costa entre San José del Cabo y Cabo San Lucas. Expertos estudian la causa que lo ocasionó, presumiendo pudo ser debido al calentamiento global que provoca que los peces se sumergen a aguas profundas más frescas que en la superficie.

Lee: Vehículos todoterreno destruyen nidos de tortugas en La Paz

Informó el biólogo Roberto Díaz Flores, director de Recursos Naturales y Vida Silvestre que fueron 50 aves muertas de la especie gaviotas aunque también encontraron pelicanos, pero en menor cantidad, de las cuales 5 aves fueron llevadas a laboratorio las cuales les hicieron la taxidermia de parte de la (CPA) Comisión México.

A su vez, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de parte de México, estuvo en Los Cabos realizando las taxidermias, "participaron con nosotros y nosotros con ellos".

Informó que este fenómeno se detectó en el verano del 2023 y se pronostica que este año se pudiera repetir, lo atribuyen debido a las altas temperaturas que se están sintiendo en la región: "nosotros interpretamos que hubo una disminución en la disponibilidad de alimentos, o sea porque el estómago estaba vacío".

Indicó que, para tener un efecto en el calentamiento global, como ciudadanos tendríamos que colaborar desde nuestra trinchera, como evitar tirar basura, cuidando el agua; no taladrando árboles, cuidar el cambio de uso de suelo, “sería una serie de acciones que, en conjunto ayudan a disminuir esos efectos”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Pero específicamente para cuidar a las aves no es tan sencillo darle el alimento a tanta gaviota o pelicano, sería algo que se tendría que planear muy bien, en realidad no tenemos la solución contundente todavía.

Los Cabos, Baja California Sur.- Alrededor de 50 aves fueron encontradas muertas a lo largo de la costa entre San José del Cabo y Cabo San Lucas. Expertos estudian la causa que lo ocasionó, presumiendo pudo ser debido al calentamiento global que provoca que los peces se sumergen a aguas profundas más frescas que en la superficie.

Lee: Vehículos todoterreno destruyen nidos de tortugas en La Paz

Informó el biólogo Roberto Díaz Flores, director de Recursos Naturales y Vida Silvestre que fueron 50 aves muertas de la especie gaviotas aunque también encontraron pelicanos, pero en menor cantidad, de las cuales 5 aves fueron llevadas a laboratorio las cuales les hicieron la taxidermia de parte de la (CPA) Comisión México.

A su vez, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de parte de México, estuvo en Los Cabos realizando las taxidermias, "participaron con nosotros y nosotros con ellos".

Informó que este fenómeno se detectó en el verano del 2023 y se pronostica que este año se pudiera repetir, lo atribuyen debido a las altas temperaturas que se están sintiendo en la región: "nosotros interpretamos que hubo una disminución en la disponibilidad de alimentos, o sea porque el estómago estaba vacío".

Indicó que, para tener un efecto en el calentamiento global, como ciudadanos tendríamos que colaborar desde nuestra trinchera, como evitar tirar basura, cuidando el agua; no taladrando árboles, cuidar el cambio de uso de suelo, “sería una serie de acciones que, en conjunto ayudan a disminuir esos efectos”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Pero específicamente para cuidar a las aves no es tan sencillo darle el alimento a tanta gaviota o pelicano, sería algo que se tendría que planear muy bien, en realidad no tenemos la solución contundente todavía.

Círculos

Descubre estos sitios de La Paz que eran panteones

Los inmuebles albergan leyendas que forman parte del colectivo imaginario del Puerto de Ilusión

Local

Falta de papel en kioscos no impide impresión de acta de nacimiento

El miércoles llega el papel para impresión de la copia certificada del acta de nacimiento y otros documentos oficiales

Local

Texas es el segundo mercado más importante para BCS

Representantes de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía participan en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Municipios

Suspenden eventos por contingencia ambiental en Los Cabos

Fiestas tradicionales fueron pospuestas hasta el próximo viernes 5 y sábado 13 de julio

Círculos

Te damos tres razones para ir al Festival Fantástico en La Paz

Se realizará en el malecón de La Paz, y contará con un desfile de figuras monumentales

Municipios

Reducen ambulantaje en marina de Cabo San Lucas

En mesa de trabajo, abordaron temas sobre la red sanitaria, trampas de grasas, personas vendedoras ambulantes, basura y presencia policiaca