/ miércoles 29 de mayo de 2024

Avanza Banxico en creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Banxico será la institución encargada de administrar los recursos que serán aportados por la SHCP

Luego de la aprobación para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Banco de México (Banxico) alista todos los últimos detalles para que comience a operar este mecanismo, de la mano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, explicó que por ahora están revisando las cláusulas para que este fondo de pensiones, que tendrá la figura de un fideicomiso, pueda estar listo a más tardar el 15 de junio, tal y como está previsto en la ley.

En conferencia de prensa, recordó que Banxico únicamente será el responsable de administrar los recursos, mismos que serán aportados por la SHCP. En ese sentido, precisó que la institución cuenta con la experiencia necesaria en el manejo de estos fondos.

“El banco no aportará recursos propios al patrimonio de este fondo. Banxico cuenta con una experiencia muy importante en la administración de portafolios de inversión, como las reservas internacionales, por lo que la experiencia del personal del banco contribuirá a la eficiente administración de estos recursos”, afirmó Rodríguez Ceja.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un mecanismo para que los jubilados puedan acceder a una pensión de aproximadamente 16 mil 777 pesos.

Los recursos provendrán del cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, aportaciones federales, al igual que de cuentas inactivas de las Afores, aquellas que tienen más de 10 años sin una operación o no han sido reclamadas por sus titulares.

Estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntan a que dicho fondo tendrá un costo de 130 mil millones de pesos, mientras que los saldos en las cuentas de las Afores que se tomarán oscilan entre 200 y 300 pesos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A inicios de mes, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que dicho fondo de pensiones tendrá una vida útil de entre ocho y 10 años, y no será para todos los trabajadores.

Luego de la aprobación para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Banco de México (Banxico) alista todos los últimos detalles para que comience a operar este mecanismo, de la mano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, explicó que por ahora están revisando las cláusulas para que este fondo de pensiones, que tendrá la figura de un fideicomiso, pueda estar listo a más tardar el 15 de junio, tal y como está previsto en la ley.

En conferencia de prensa, recordó que Banxico únicamente será el responsable de administrar los recursos, mismos que serán aportados por la SHCP. En ese sentido, precisó que la institución cuenta con la experiencia necesaria en el manejo de estos fondos.

“El banco no aportará recursos propios al patrimonio de este fondo. Banxico cuenta con una experiencia muy importante en la administración de portafolios de inversión, como las reservas internacionales, por lo que la experiencia del personal del banco contribuirá a la eficiente administración de estos recursos”, afirmó Rodríguez Ceja.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un mecanismo para que los jubilados puedan acceder a una pensión de aproximadamente 16 mil 777 pesos.

Los recursos provendrán del cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, aportaciones federales, al igual que de cuentas inactivas de las Afores, aquellas que tienen más de 10 años sin una operación o no han sido reclamadas por sus titulares.

Estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntan a que dicho fondo tendrá un costo de 130 mil millones de pesos, mientras que los saldos en las cuentas de las Afores que se tomarán oscilan entre 200 y 300 pesos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A inicios de mes, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que dicho fondo de pensiones tendrá una vida útil de entre ocho y 10 años, y no será para todos los trabajadores.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción