/ martes 4 de junio de 2024

Comienzan preparativos para la marcha del orgullo LGBTQ+ en La Paz

Realizarán actividades abiertas al público las cuales buscan reconocer los actos de discriminación y las formas de opresión

La Paz, Baja California Sur.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, colectivos y organizaciones a favor de la diversidad sexual y de género se preparan para visibilizar dicha fecha a través de una marcha que expresen las demandas y logros de quienes forman parte de esta comunidad, en la ciudad de La Paz, el próximo 22 de junio.

Lee: Estos son los principales reclamos de la comunidad LGBT+ en BCS

Organizaciones como “La Paz es Diversa” realizan actividades abiertas al público las cuales buscan reconocer los actos de discriminación y las formas de opresión que día a día se viven; aunado a las luchas, los desafíos, las experiencias y las ausencias en materia legislativa para lograr la equidad en la capital del estado.

Al momento, la agenda cultural abarca convocatorias para exponer la importancia del mes y recordar que la lucha no se lleva a cabo solamente durante estos 30 días. Por ejemplo; cada sábado, en punto de las 10:00 horas, se realizan dinámicas como parte de “Arrecife Cuir”, conjunto de acciones que fomenta la creación de un espacio LGBTQ+ gratuitamente.

La marcha del Orgullo LGBTQ+ se llevará a cabo el 22 de junio en La Paz. Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

El próximo 8 de junio, se realizará “VulnerArte”, un espacio que busca explorar la vulnerabilidad a través del arte entre el grupo. A realizarse en la calle Colima #1950B, entre J. Mujica y Boulevard Forjadores. En caso de requerir más información, puedes contactarte al teléfono: (612) 157 5101

Los pormenores con respecto a la marcha del Orgullo LGBTQ+ se darán a conocer en los próximos días; convocando a que la población se sume, pero también respete, sea empático y reconozca el valor de salir y manifestarse en las calles; al igual que honrar las identidades, los derechos humanos y los diversos tipos de ser y estar entre el tejido social.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

ORGULLO LGBTQ+

A nivel nacional, según la Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, 5 millones de personas se autoidentificaron con una orientación sexual y de género LGBTQ+. De tal cifra, 33,549 pertenecen a la población sudcaliforniana; es decir, el 5.4% del total de habitantes.

El Día del Orgullo Gay se conmemora cada 28 de junio, a raíz de la revolución de Stonewall Inn en Nueva York en dicha fecha del año 1969; una redada policial dentro de un bar gay marcó un hito en la historia que transformó la vida de la comunidad LGBTQ+ a nivel mundial.

Es un esfuerzo por reconocer y protestar a favor de la comunidad LGBTQ+. A su vez, es una oportunidad para reivindicar los derechos y desterrar los estigmas de género que aún enfrentamos en la sociedad actual.

La Paz, Baja California Sur.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, colectivos y organizaciones a favor de la diversidad sexual y de género se preparan para visibilizar dicha fecha a través de una marcha que expresen las demandas y logros de quienes forman parte de esta comunidad, en la ciudad de La Paz, el próximo 22 de junio.

Lee: Estos son los principales reclamos de la comunidad LGBT+ en BCS

Organizaciones como “La Paz es Diversa” realizan actividades abiertas al público las cuales buscan reconocer los actos de discriminación y las formas de opresión que día a día se viven; aunado a las luchas, los desafíos, las experiencias y las ausencias en materia legislativa para lograr la equidad en la capital del estado.

Al momento, la agenda cultural abarca convocatorias para exponer la importancia del mes y recordar que la lucha no se lleva a cabo solamente durante estos 30 días. Por ejemplo; cada sábado, en punto de las 10:00 horas, se realizan dinámicas como parte de “Arrecife Cuir”, conjunto de acciones que fomenta la creación de un espacio LGBTQ+ gratuitamente.

La marcha del Orgullo LGBTQ+ se llevará a cabo el 22 de junio en La Paz. Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

El próximo 8 de junio, se realizará “VulnerArte”, un espacio que busca explorar la vulnerabilidad a través del arte entre el grupo. A realizarse en la calle Colima #1950B, entre J. Mujica y Boulevard Forjadores. En caso de requerir más información, puedes contactarte al teléfono: (612) 157 5101

Los pormenores con respecto a la marcha del Orgullo LGBTQ+ se darán a conocer en los próximos días; convocando a que la población se sume, pero también respete, sea empático y reconozca el valor de salir y manifestarse en las calles; al igual que honrar las identidades, los derechos humanos y los diversos tipos de ser y estar entre el tejido social.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

ORGULLO LGBTQ+

A nivel nacional, según la Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, 5 millones de personas se autoidentificaron con una orientación sexual y de género LGBTQ+. De tal cifra, 33,549 pertenecen a la población sudcaliforniana; es decir, el 5.4% del total de habitantes.

El Día del Orgullo Gay se conmemora cada 28 de junio, a raíz de la revolución de Stonewall Inn en Nueva York en dicha fecha del año 1969; una redada policial dentro de un bar gay marcó un hito en la historia que transformó la vida de la comunidad LGBTQ+ a nivel mundial.

Es un esfuerzo por reconocer y protestar a favor de la comunidad LGBTQ+. A su vez, es una oportunidad para reivindicar los derechos y desterrar los estigmas de género que aún enfrentamos en la sociedad actual.

Municipios

Continúa antena dentro de primaria, pone en riesgo a niños de La Paz

Autoridades educativas de Baja California Sur destacaron que la CFE no encuentra un lugar adecuado para su reubicación

Círculos

Itatí Cantoral descansa en Los Cabos junto a su hija

La actriz mexicana se ha unido a la lista de artistas que han elegido Los Cabos como destino turístico para disfrutar de sus vacaciones

Círculos

Enfría la cartera el aire acondicionado

Utilizar el aire acondicionado hace que el automóvil gaste más gasolina

Municipios

Vandalizan secundaria días después de jornada de limpieza

El velador no cumple con sus deberes y expresan dudas sobre su contratación, señalan integrantes de la Asociación de Padres de Familia

Local

Dan a conocer la flora y fauna nativa de Baja California Sur

La pluma en el muro realiza exposición en La Casa del Libro Sudcaliforniano

Círculos

En 2015, Nayely y Edith tuvieron que recurrir al amparo para unir sus vidas

El Congreso de BCS aprobó en 2019 oficiar matrimonios entre parejas LGBTQ+