/ martes 18 de junio de 2024

En 5 años, Infonavit otorgó más de 26 mil créditos en BCS

Desde su creación en 1972 ha colocado 118 mil créditos en esta entidad

La Paz, Baja California Sur.- De 2019 al cierre de abril de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 26 mil 434 créditos en Baja California Sur, informó el delegado regional de esta dependencia en el estado, José Alberto Ceseña Cosío.

Lee: Inversión foránea directa cae 80%

En conferencia de prensa, dijo que esta colocación de créditos ha generado una derrama económica de 9 mil 313 millones de pesos, lo que representa un aumento de 5% en comparación con el monto de los financiamientos otorgados durante la administración pasada y un incremento de 33% respecto al sexenio de 2007 a 2012.

Mencionó que el aumento registrado en la derrama económica implica que durante esta administración el Infonavit impulsó en mayor medida el desarrollo económico del estado y benefició a más personas con el otorgamiento de un crédito de vivienda.

Puntualizó que estos resultados son consistentes con una mayor oferta de crédito, la disminución en las tasas de interés hasta un nivel históricamente bajo, la implementación del nuevo sistema de puntaje, el lanzamiento de Unamos Créditos, el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, Mujer Infonavit, Créditos Subsecuentes y financiamientos para trabajadores independientes, entre otros.

Destacó que el Infonavit es una institución de seguridad social del Estado que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 118 mil créditos en Baja California Sur.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En la actualidad el Infonavit cuenta con créditos para: Adquirir una vivienda nueva o existente; comprar un terreno; construir vivienda; hacer mejoras o reparaciones en el hogar; y pagar una deuda hipotecaria bancaria.

Para solicitar un Crédito Infonavit, las personas derechohabientes deben entrar a Mi Cuenta Infonavit para precalificarse para saber si se cuentan con los puntos para obtener el tipo de financiamiento que desean solicitar y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit en esta página web.

La Paz, Baja California Sur.- De 2019 al cierre de abril de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 26 mil 434 créditos en Baja California Sur, informó el delegado regional de esta dependencia en el estado, José Alberto Ceseña Cosío.

Lee: Inversión foránea directa cae 80%

En conferencia de prensa, dijo que esta colocación de créditos ha generado una derrama económica de 9 mil 313 millones de pesos, lo que representa un aumento de 5% en comparación con el monto de los financiamientos otorgados durante la administración pasada y un incremento de 33% respecto al sexenio de 2007 a 2012.

Mencionó que el aumento registrado en la derrama económica implica que durante esta administración el Infonavit impulsó en mayor medida el desarrollo económico del estado y benefició a más personas con el otorgamiento de un crédito de vivienda.

Puntualizó que estos resultados son consistentes con una mayor oferta de crédito, la disminución en las tasas de interés hasta un nivel históricamente bajo, la implementación del nuevo sistema de puntaje, el lanzamiento de Unamos Créditos, el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, Mujer Infonavit, Créditos Subsecuentes y financiamientos para trabajadores independientes, entre otros.

Destacó que el Infonavit es una institución de seguridad social del Estado que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 118 mil créditos en Baja California Sur.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En la actualidad el Infonavit cuenta con créditos para: Adquirir una vivienda nueva o existente; comprar un terreno; construir vivienda; hacer mejoras o reparaciones en el hogar; y pagar una deuda hipotecaria bancaria.

Para solicitar un Crédito Infonavit, las personas derechohabientes deben entrar a Mi Cuenta Infonavit para precalificarse para saber si se cuentan con los puntos para obtener el tipo de financiamiento que desean solicitar y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit en esta página web.

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción