/ lunes 17 de junio de 2024

Gestionan recursos para eliminar la mosca de fruta en BCS

Planean invertir 15 millones contra la mosca de la fruta

La Paz, Baja California Sur.- Como parte de las acciones para erradicar la plaga de mosca de la fruta, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), lleva a cabo acciones, para fortalecer los trabajos que permitirán el control y futura erradicación de este insecto.

Lee: Afirman que solo hay brotes de mosca de la fruta al sur de la entidad

El coordinador de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria, Manuel Rodríguez Vázquez, explicó que para este año se destinaron 4 millones de pesos por parte de la Federación, para estas actividades, sin embargo, se gestionan 11 millones más, para que los organismos auxiliares ubicados en el estado operen de una manera más eficiente y de esta forma lograr la meta de cero capturas.

En este sentido, el servidor público invitó a la comunidad productora a sumarse a esta campaña “Queremos el apoyo de los productores para que juntos logremos el objetivo de que Baja California Sur continúe siendo zona libre de mosca de la fruta, para garantizar la economía de las familias de este sector, ya que, la sanidad es un requisito para se trasladen a otros estados y países”, refirió.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, invitó al llamado del ecoturismo para evitar trasladar frutos de la zona rural a la ciudad, debido a que significa un riesgo sanitario, sobre todo en la zona sur, lugar donde se han encontrado algunos brotes.

La Paz, Baja California Sur.- Como parte de las acciones para erradicar la plaga de mosca de la fruta, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), lleva a cabo acciones, para fortalecer los trabajos que permitirán el control y futura erradicación de este insecto.

Lee: Afirman que solo hay brotes de mosca de la fruta al sur de la entidad

El coordinador de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria, Manuel Rodríguez Vázquez, explicó que para este año se destinaron 4 millones de pesos por parte de la Federación, para estas actividades, sin embargo, se gestionan 11 millones más, para que los organismos auxiliares ubicados en el estado operen de una manera más eficiente y de esta forma lograr la meta de cero capturas.

En este sentido, el servidor público invitó a la comunidad productora a sumarse a esta campaña “Queremos el apoyo de los productores para que juntos logremos el objetivo de que Baja California Sur continúe siendo zona libre de mosca de la fruta, para garantizar la economía de las familias de este sector, ya que, la sanidad es un requisito para se trasladen a otros estados y países”, refirió.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, invitó al llamado del ecoturismo para evitar trasladar frutos de la zona rural a la ciudad, debido a que significa un riesgo sanitario, sobre todo en la zona sur, lugar donde se han encontrado algunos brotes.

Círculos

Aprende inglés en vacaciones con estos cursos de verano

Aprovecha la oportunidad para contar con una excelente preparación profesional con los cursos del Cecati 39

Municipios

Oscar Leggs se reúne con titular de la Sedatu en BCS

Formalizaron la entrega de los trabajos de renovación del Centro Deportivo y Plaza Pública "La Chatarrera"

Deportes

Ricardo Peña se prepara en España para Juegos Olímpicos

Antes de la competencia olímpica pretende seguir entrando y compitiendo en países como Bélgica e Italia

Municipios

Atienden solicitudes para mejorar escuelas de Los Cabos

Las obras son desempeñadas por el personal de la Coordinación Delegacional de Obras Públicas

Local

Golpes de calor podrían aumentar con la llegada de la canícula

En Baja California Sur se tienen registrados más de 10 casos de golpes de calor

Municipios

Casos de hepatitis se concentran en 2 colonias de Cabo San Lucas

Suman 55 casos, de los cuales 43 están confirmados y 12 sospechosos