/ jueves 27 de junio de 2024

La violencia vicaria ya es un delito en Baja California Sur

El Congreso de BCS aprobó una ley para reconocer la violencia vicaria como delito independiente

La Paz, Baja California Sur.- La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, que tipifica la violencia vicaria como delito autónomo. Esta acción se relaciona con la iniciativa propuesta por la diputada María Luisa Ojeda González, la cual reforma el artículo 200 y adiciona un artículo 200 Bis al Código Penal del estado.

Lee: Madre denuncia violencia vicaria en La Paz

Después de que la comisión dictaminadora considerara procedente la iniciativa, dado que el Título Séptimo del Código Penal Estatal, titulado "Delitos cometidos entre integrantes de la familia y delitos por discriminación contra la dignidad de las personas", en su Capítulo I sobre "Violencia Familiar", no reconoce explícitamente la violencia vicaria, tal como está definida en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado (Título Segundo sobre "Tipos y modalidades de violencia contra las mujeres", Capítulo I, Artículo 4°).

La diputada iniciadora precisó que el texto enmarcado del delito de violencia familiar en el artículo 200 ocasiona diversos problemas de interpretación a las y los operadores jurídicos como a las víctimas denunciantes, en específico el delito de violencia vicaria, como:

A) Confusión por quienes pretenden denunciar por conductas ya conocidas como violencia vicaria y al acudir con la autoridad procuradora de justicia, se encuentren con que no existe el delito expresamente, encuadrándolo en el tipo de violencia familiar.

B) Grave error legislativo, al restarle importancia al omitir la denominación correcta a la conducta, tal como se le conoce a nivel nacional e internacional.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

C) La falta de uniformidad que conserva el Código Penal, puesto que la totalidad de los delitos que se tipifican en él, son señalados de manera clara con la denominación de delito autónomo.

Por lo que, a fin de proporcionar certeza jurídica al definir y tipificar este tipo de violencia como delito autónomo, se consideró procedente.

La Paz, Baja California Sur.- La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, que tipifica la violencia vicaria como delito autónomo. Esta acción se relaciona con la iniciativa propuesta por la diputada María Luisa Ojeda González, la cual reforma el artículo 200 y adiciona un artículo 200 Bis al Código Penal del estado.

Lee: Madre denuncia violencia vicaria en La Paz

Después de que la comisión dictaminadora considerara procedente la iniciativa, dado que el Título Séptimo del Código Penal Estatal, titulado "Delitos cometidos entre integrantes de la familia y delitos por discriminación contra la dignidad de las personas", en su Capítulo I sobre "Violencia Familiar", no reconoce explícitamente la violencia vicaria, tal como está definida en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado (Título Segundo sobre "Tipos y modalidades de violencia contra las mujeres", Capítulo I, Artículo 4°).

La diputada iniciadora precisó que el texto enmarcado del delito de violencia familiar en el artículo 200 ocasiona diversos problemas de interpretación a las y los operadores jurídicos como a las víctimas denunciantes, en específico el delito de violencia vicaria, como:

A) Confusión por quienes pretenden denunciar por conductas ya conocidas como violencia vicaria y al acudir con la autoridad procuradora de justicia, se encuentren con que no existe el delito expresamente, encuadrándolo en el tipo de violencia familiar.

B) Grave error legislativo, al restarle importancia al omitir la denominación correcta a la conducta, tal como se le conoce a nivel nacional e internacional.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

C) La falta de uniformidad que conserva el Código Penal, puesto que la totalidad de los delitos que se tipifican en él, son señalados de manera clara con la denominación de delito autónomo.

Por lo que, a fin de proporcionar certeza jurídica al definir y tipificar este tipo de violencia como delito autónomo, se consideró procedente.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción