/ viernes 28 de junio de 2024

Más de 100 personas han cambiado su identidad de género en BCS

En cuanto a matrimonios igualitarios del año 2019 al 2024 se han consumado 333 

La Paz, Baja California Sur.- Patricia Graciela Meza Castro, directora general del Registro Civil dio a conocer que le corresponde a la institución que representa acatar la norma jurídica con la aprobación de la Ley de Infancia Trans en el Congreso de Baja California Sur.

Lee: Infancias trans pueden cambiar de nombre e identidad de género en BCS

Luego de que el jueves 27 de junio se aprobara el dictamen presentado por el diputado José María Avilés Castro con 16 votos a favor y 5 votos que permite en el estado de Baja California Sur que los menores de edad puedan solicitar una nueva acta de nacimiento "que concuerde con su identidad de género" luego de que hasta ahora solo lo podían hacer las personas mayores de edad.

Meza Castro dijo que como unidad administrativa al registro civil le corresponde acatar la norma jurídica vigente, como es el caso de la Ley de Infancias Trans recientemente aprobada en el congreso; “sin embargo, antes de emitir alguna opinión debo leer la ley ya publicada”, comentó.

Patricia Graciela Meza Castro, directora general del Registro Civil de Baja California Sur. Foto: Julián García / El Sudcaliforniano

Refirió conocer el mandato que realizó al Congreso del Estado de Baja California Sur la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la acción de inconstitucionalidad 132/2021 promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos; respecto a las personas que han solicitado el cambio de género en su acta de nacimiento mencionó que al 24 de junio de 2024 se tienen registrado 121 personas que han realizado cambio sexo genérico en su acta de nacimiento.

En el año 2021 fueron 30 personas las que solicitaron cambio de sexo genérico; en el año 2022 fueron 55 personas, en el año 2023 fueron 26 personas y durante el año 2024 hasta esta semana se han realizado 10 cambios de sexo genéricos en Baja California Sur.

MATRIMONIOS IGUALITARIOS A LA FECHA

En cuanto a matrimonios igualitarios, del año 2019 al 2024, se han consumado 333 en las oficialías de registro civil del Estado de Baja California Sur siendo el 2021 el año con más uniones de parejas del mismo sexo con 83 parejas; el municipio con mayor número de registros de enlaces de parejas del mismo sexo es durante el año 2022 es La Paz con 40 parejas en primer lugar.

La Paz es el municipio con el mayor número de registros de enlaces de parejas del mismo sexo. Foto: Alberto Cota / El Sudcaliforniano

En segundo lugar, también es el municipio de La Paz con 38 parejas del mismo sexo que tramitaron su unión conyugal durante el año 2023 y en tercer lugar el municipio de Los Cabos en el año 2021 con 35 parejas que decidieron legalizar su unión de convivencia y durante el año 2019 el número de parejas del mismo sexo que legalizaron su unión fueron 22; en el año 2020 fueron 35 parejas.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Durante el año 2022 fueron 71 personas las que recurrieron al registro civil para legalizar su convivencia, en 2023 fueron 80 parejas y en lo que va del año 2024 van 42 parejas que han legalizado su unión matrimonial.

La Paz, Baja California Sur.- Patricia Graciela Meza Castro, directora general del Registro Civil dio a conocer que le corresponde a la institución que representa acatar la norma jurídica con la aprobación de la Ley de Infancia Trans en el Congreso de Baja California Sur.

Lee: Infancias trans pueden cambiar de nombre e identidad de género en BCS

Luego de que el jueves 27 de junio se aprobara el dictamen presentado por el diputado José María Avilés Castro con 16 votos a favor y 5 votos que permite en el estado de Baja California Sur que los menores de edad puedan solicitar una nueva acta de nacimiento "que concuerde con su identidad de género" luego de que hasta ahora solo lo podían hacer las personas mayores de edad.

Meza Castro dijo que como unidad administrativa al registro civil le corresponde acatar la norma jurídica vigente, como es el caso de la Ley de Infancias Trans recientemente aprobada en el congreso; “sin embargo, antes de emitir alguna opinión debo leer la ley ya publicada”, comentó.

Patricia Graciela Meza Castro, directora general del Registro Civil de Baja California Sur. Foto: Julián García / El Sudcaliforniano

Refirió conocer el mandato que realizó al Congreso del Estado de Baja California Sur la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la acción de inconstitucionalidad 132/2021 promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos; respecto a las personas que han solicitado el cambio de género en su acta de nacimiento mencionó que al 24 de junio de 2024 se tienen registrado 121 personas que han realizado cambio sexo genérico en su acta de nacimiento.

En el año 2021 fueron 30 personas las que solicitaron cambio de sexo genérico; en el año 2022 fueron 55 personas, en el año 2023 fueron 26 personas y durante el año 2024 hasta esta semana se han realizado 10 cambios de sexo genéricos en Baja California Sur.

MATRIMONIOS IGUALITARIOS A LA FECHA

En cuanto a matrimonios igualitarios, del año 2019 al 2024, se han consumado 333 en las oficialías de registro civil del Estado de Baja California Sur siendo el 2021 el año con más uniones de parejas del mismo sexo con 83 parejas; el municipio con mayor número de registros de enlaces de parejas del mismo sexo es durante el año 2022 es La Paz con 40 parejas en primer lugar.

La Paz es el municipio con el mayor número de registros de enlaces de parejas del mismo sexo. Foto: Alberto Cota / El Sudcaliforniano

En segundo lugar, también es el municipio de La Paz con 38 parejas del mismo sexo que tramitaron su unión conyugal durante el año 2023 y en tercer lugar el municipio de Los Cabos en el año 2021 con 35 parejas que decidieron legalizar su unión de convivencia y durante el año 2019 el número de parejas del mismo sexo que legalizaron su unión fueron 22; en el año 2020 fueron 35 parejas.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Durante el año 2022 fueron 71 personas las que recurrieron al registro civil para legalizar su convivencia, en 2023 fueron 80 parejas y en lo que va del año 2024 van 42 parejas que han legalizado su unión matrimonial.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción