/ jueves 27 de junio de 2024

Mazo de cilantro en los mercados sube 2 pesos

Durante la temporada de calor este ingrediente indispensable en los tacos sube de precio

La Paz, Baja California Sur.- La última semana se ha visto una alza en el precio del cilantro y se ha anunciado que va a seguir aumentando debido a la temporada de calor.

Lee: Aumentó hasta 60 pesos el precio del tanque de gas en BCS

En los mercados municipales Francisco I. Madero y Nicolás Bravo, El Sudcaliforniano platicó con locatarios y clientes.

"Antier subió otra vez (el cilantro), yo lo doy a 12 el mazo", comentó Arturo García, locatario del mercado Madero, quien tiene un puesto de frutas y verduras. Antier vendía el mazo de cilantro en 10 pesos, precio en que normalmente se mantiene durante el año, agregó.

"En temporada de calor se puede mantener en 12 o se puede subir hasta 14 pesos y de ahí ya se va a escasear el regional, porque el sol lo quema", agregó el comerciante.

Mencionó que conforme va aumentando el calor se va escaseando la producción, y que es en ese momento en que se empieza a batallar para obtener el producto.

"Aquí no se maneja mucho el invernadero, o sea que lo proteja, entonces es por eso que el sol empieza a afectarlo y entonces llega a haber escasez".

"(...)Cómo empieza a venir del interior, pues se mantiene el precio, pero el mazo viene mucho más chiquito, cambia la presentación", añadió, García.

Artuto García, locatario de puesto de verduras en mercado Madero. Foto: Cristina Montoya / El Sudcaliforniano

Comentó el locatario que la gente no se queja, "es normal por la oferta y la demanda, se escasea y automáticamente sube el precio".

Mencionó que no manejan cilantro americano, "nadie lo maneja, no viene cilantro de allá para acá", finalizó Arturo García.

En otro puesto de verduras en el mercado Madero, el locatario Gerardo Martínez comentó:

"Lo doy a 12 el mazo, y se lo voy a dejar a 10 pesos". "No ha subido, todo sigue igual"

Elizabeth Elias, locataria del mercado Bravo, vende el mazo de cilantro en 12 pesos y mencionó que este precio es el mismo que manejaba la semana pasada.

En otro puesto, dentro del mercado Bravo, el cilantro también cuesta a 12 pesos. El dueño comentó que no ha subido, pero que hay otras verduras que sí han aumentado significativamente de precio.

"El chayote nacional es el que sí ha subido, a 150 el kilo, hace cómo 15 días estaba a 20 o 30 pesos", comentó Jorge Luis Ortega Nares.

Al preguntarle por qué subió, respondió: "No sé".

"El aguacate también aumentó mucho, anda a 150 pesos el kilo", finalizó Ortega Nares.

Algunos consumidores y locatarios a la vez también opinaron frente al aumento del vegetal..¿

"Pues la verdad aquí en el mercado Madero me parece bien, porque en otras partes de la república sí está muy caro", comentó, Juan Francisco González, agricultor.

"Pues en algunos lugares si está elevado el precio porque no está muy bonito ni muy bueno. Pero, pues, en algunas partes está bien. Ahora sí que está razonable el precio", comentó, Isabel, quien maneja un negocio de comida en el mercado Bravo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

"Muy elevado, es una materia prima muy usada", expresó, Irene Martínez, dueña de negocio de comida en el mercado Bravo.

Noviembre y diciembre son buenos meses para la producción de cilantro, es cuando hay más, así lo mencionó Arturo Garcia, locatario del mercado Madero.

"Los huertos se favorecen, ya que no les afecta nada el sol. Cuando hay mucho lo podemos dar en 7 u 8 pesos, incluso a algunos clientes regalarle", finalizó, García, locatario.

La Paz, Baja California Sur.- La última semana se ha visto una alza en el precio del cilantro y se ha anunciado que va a seguir aumentando debido a la temporada de calor.

Lee: Aumentó hasta 60 pesos el precio del tanque de gas en BCS

En los mercados municipales Francisco I. Madero y Nicolás Bravo, El Sudcaliforniano platicó con locatarios y clientes.

"Antier subió otra vez (el cilantro), yo lo doy a 12 el mazo", comentó Arturo García, locatario del mercado Madero, quien tiene un puesto de frutas y verduras. Antier vendía el mazo de cilantro en 10 pesos, precio en que normalmente se mantiene durante el año, agregó.

"En temporada de calor se puede mantener en 12 o se puede subir hasta 14 pesos y de ahí ya se va a escasear el regional, porque el sol lo quema", agregó el comerciante.

Mencionó que conforme va aumentando el calor se va escaseando la producción, y que es en ese momento en que se empieza a batallar para obtener el producto.

"Aquí no se maneja mucho el invernadero, o sea que lo proteja, entonces es por eso que el sol empieza a afectarlo y entonces llega a haber escasez".

"(...)Cómo empieza a venir del interior, pues se mantiene el precio, pero el mazo viene mucho más chiquito, cambia la presentación", añadió, García.

Artuto García, locatario de puesto de verduras en mercado Madero. Foto: Cristina Montoya / El Sudcaliforniano

Comentó el locatario que la gente no se queja, "es normal por la oferta y la demanda, se escasea y automáticamente sube el precio".

Mencionó que no manejan cilantro americano, "nadie lo maneja, no viene cilantro de allá para acá", finalizó Arturo García.

En otro puesto de verduras en el mercado Madero, el locatario Gerardo Martínez comentó:

"Lo doy a 12 el mazo, y se lo voy a dejar a 10 pesos". "No ha subido, todo sigue igual"

Elizabeth Elias, locataria del mercado Bravo, vende el mazo de cilantro en 12 pesos y mencionó que este precio es el mismo que manejaba la semana pasada.

En otro puesto, dentro del mercado Bravo, el cilantro también cuesta a 12 pesos. El dueño comentó que no ha subido, pero que hay otras verduras que sí han aumentado significativamente de precio.

"El chayote nacional es el que sí ha subido, a 150 el kilo, hace cómo 15 días estaba a 20 o 30 pesos", comentó Jorge Luis Ortega Nares.

Al preguntarle por qué subió, respondió: "No sé".

"El aguacate también aumentó mucho, anda a 150 pesos el kilo", finalizó Ortega Nares.

Algunos consumidores y locatarios a la vez también opinaron frente al aumento del vegetal..¿

"Pues la verdad aquí en el mercado Madero me parece bien, porque en otras partes de la república sí está muy caro", comentó, Juan Francisco González, agricultor.

"Pues en algunos lugares si está elevado el precio porque no está muy bonito ni muy bueno. Pero, pues, en algunas partes está bien. Ahora sí que está razonable el precio", comentó, Isabel, quien maneja un negocio de comida en el mercado Bravo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

"Muy elevado, es una materia prima muy usada", expresó, Irene Martínez, dueña de negocio de comida en el mercado Bravo.

Noviembre y diciembre son buenos meses para la producción de cilantro, es cuando hay más, así lo mencionó Arturo Garcia, locatario del mercado Madero.

"Los huertos se favorecen, ya que no les afecta nada el sol. Cuando hay mucho lo podemos dar en 7 u 8 pesos, incluso a algunos clientes regalarle", finalizó, García, locatario.

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción