/ sábado 8 de junio de 2024

Baja producción por calor provoca aumento de precios en tomate

Las altas temperaturas no permiten que se desarrolle la planta; la mayoría de los cultivos están expuestos al sol y este las quema

La Paz, Baja California Sur.- Locatarios de los mercados Madero y Bravo prevén aumento en precios de la verdura por escasez a causa del calor.

Lee: Baja California Sur produce 2 mil 400 toneladas de cultivo de ostión

La producción de tomate y verdura regional en general permite que los precios se mantengan. Locatarios advierten que los aumentos serán a finales de junio o principios de julio debido a la baja en la producción por el aumento de calor.

El locatario, Arturo García, comenta que por el momento y por la temporada está vendiendo verdura regional y agrega que al empezar el calor con el aumento de la temperatura comienzan a escasear los productos.

En el caso particular del tomate, comenta que las altas temperaturas no permiten que se desarrolle la planta, la mayoría de los cultivos están expuestos al sol y este las quema, por eso se escasea el producto regional, por ende, se consigue producto nacional, que entra por barco y aumenta el precio.

"El tomate está en la oferta y la demanda todavía, sí se incrementó un poquito, nada más, pero todavía hay regional, entonces se va a mantener, habiendo regional se mantiene el precio", comentó el comerciante.

Agrega que en la temporada de calor el precio de la verdura en general incrementa mucho, en los meses de julio, agosto y septiembre.

Gerardo Martínez, locatario, comentó que a finales de junio y principios de julio es cuando sube el precio porque el producto que se vende en esos meses es importación nacional y americana, por su parte, Elizabeth, también locataria, comenta: "el precio depende de la producción o el calor".

A día de hoy los precios del tomate salades regional son variados, algunos están en 20, 30, 36 y 40 pesos el kilo; en el caso de la papa blanca, los precios van de 30 a 50 pesos, en el caso de la zanahoria oscilan entre los 11 y 15 pesos en producto regional y entre los 22 y 30 pesos la importada nacional.

El chile poblano regional se encuentra con un precio de entre 45 y 60 pesos; la cebolla tiene un precio desde 15.50 a los 25 pesos y en el caso de la cebolla americana hasta los 45 pesos, la calabaza va de los 25 a los 35 pesos, el aguacate nacional cuesta 78 pesos y 100 pesos el kilo del importado americano.

Gerardo Martínez refirió "cuando se desata el calor se desatan los precios, actualmente los precios de la verdura han permanecido… se ha mantenido en precio estándar".

Elizabeth agrega que vende verdura regional y de importación americana y nacional, pero prefiere la local porque es más natural y buena. Menciona que algunas veces, como comerciante, tiene problemas con la fruta, porque los productos regionales manejan precios un poco elevados y no puede obtener ganancias suficientes.

En el mercado Madero se vende en su mayoría el producto local; en el mercado Bravo se vende verdura mayoritariamente regional y también americana.

¿Qué opina la gente del precio del tomate?

"Es bueno el precio que hay, a veces nos dan a precio" comentó, un encargado de birrieria. Isabel, vendedora de tienda, "pues ahorita el tomate bajó de precio porque está a 20 pesos el kilo, bueno lo que yo compre ahorita en el mercado".

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Otros comentarios fueron: "siento que han permanecido igual", "ahorita ha subido todo y va a subir más", "cada día está más elevado todo". "Los precios están muy elevados a como estaban antes".

La Paz, Baja California Sur.- Locatarios de los mercados Madero y Bravo prevén aumento en precios de la verdura por escasez a causa del calor.

Lee: Baja California Sur produce 2 mil 400 toneladas de cultivo de ostión

La producción de tomate y verdura regional en general permite que los precios se mantengan. Locatarios advierten que los aumentos serán a finales de junio o principios de julio debido a la baja en la producción por el aumento de calor.

El locatario, Arturo García, comenta que por el momento y por la temporada está vendiendo verdura regional y agrega que al empezar el calor con el aumento de la temperatura comienzan a escasear los productos.

En el caso particular del tomate, comenta que las altas temperaturas no permiten que se desarrolle la planta, la mayoría de los cultivos están expuestos al sol y este las quema, por eso se escasea el producto regional, por ende, se consigue producto nacional, que entra por barco y aumenta el precio.

"El tomate está en la oferta y la demanda todavía, sí se incrementó un poquito, nada más, pero todavía hay regional, entonces se va a mantener, habiendo regional se mantiene el precio", comentó el comerciante.

Agrega que en la temporada de calor el precio de la verdura en general incrementa mucho, en los meses de julio, agosto y septiembre.

Gerardo Martínez, locatario, comentó que a finales de junio y principios de julio es cuando sube el precio porque el producto que se vende en esos meses es importación nacional y americana, por su parte, Elizabeth, también locataria, comenta: "el precio depende de la producción o el calor".

A día de hoy los precios del tomate salades regional son variados, algunos están en 20, 30, 36 y 40 pesos el kilo; en el caso de la papa blanca, los precios van de 30 a 50 pesos, en el caso de la zanahoria oscilan entre los 11 y 15 pesos en producto regional y entre los 22 y 30 pesos la importada nacional.

El chile poblano regional se encuentra con un precio de entre 45 y 60 pesos; la cebolla tiene un precio desde 15.50 a los 25 pesos y en el caso de la cebolla americana hasta los 45 pesos, la calabaza va de los 25 a los 35 pesos, el aguacate nacional cuesta 78 pesos y 100 pesos el kilo del importado americano.

Gerardo Martínez refirió "cuando se desata el calor se desatan los precios, actualmente los precios de la verdura han permanecido… se ha mantenido en precio estándar".

Elizabeth agrega que vende verdura regional y de importación americana y nacional, pero prefiere la local porque es más natural y buena. Menciona que algunas veces, como comerciante, tiene problemas con la fruta, porque los productos regionales manejan precios un poco elevados y no puede obtener ganancias suficientes.

En el mercado Madero se vende en su mayoría el producto local; en el mercado Bravo se vende verdura mayoritariamente regional y también americana.

¿Qué opina la gente del precio del tomate?

"Es bueno el precio que hay, a veces nos dan a precio" comentó, un encargado de birrieria. Isabel, vendedora de tienda, "pues ahorita el tomate bajó de precio porque está a 20 pesos el kilo, bueno lo que yo compre ahorita en el mercado".

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Otros comentarios fueron: "siento que han permanecido igual", "ahorita ha subido todo y va a subir más", "cada día está más elevado todo". "Los precios están muy elevados a como estaban antes".

Círculos

Descubre estos sitios de La Paz que eran panteones

Los inmuebles albergan leyendas que forman parte del colectivo imaginario del Puerto de Ilusión

Local

Falta de papel en kioscos no impide impresión de acta de nacimiento

El miércoles llega el papel para impresión de la copia certificada del acta de nacimiento y otros documentos oficiales

Local

Texas es el segundo mercado más importante para BCS

Representantes de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía participan en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Municipios

Suspenden eventos por contingencia ambiental en Los Cabos

Fiestas tradicionales fueron pospuestas hasta el próximo viernes 5 y sábado 13 de julio

Círculos

Te damos tres razones para ir al Festival Fantástico en La Paz

Se realizará en el malecón de La Paz, y contará con un desfile de figuras monumentales

Municipios

Reducen ambulantaje en marina de Cabo San Lucas

En mesa de trabajo, abordaron temas sobre la red sanitaria, trampas de grasas, personas vendedoras ambulantes, basura y presencia policiaca