Esta colonia de Los Cabos es la más afectada por hepatitis

En reunión con el presidente municipal Oscar Leggs y diversas autoridades se acordó fortalecer las medidas de prevención y saneamiento

Karina Lizárraga / El Sudcaliforniano

  · jueves 20 de junio de 2024

Se distribuirá plata coloidal para desinfectar frutas y verduras, entre otras medidas preventivas. Foto ilustrativa: Verónica González / El Sudcaliforniano 

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, así como titulares de Agua Potable y del sector salud, se reunieron para implementar una campaña que permita combatir y prevenir futuros brotes de hepatitis en el municipio.

Lee: Buscan diminuir y erradicar la hepatitis A en Los Cabos

En entrevista, la directora de Cultura del Agua, Ana María Ayón López, comentó que fue una reunión donde participaron todas las áreas involucradas en el tema de algunos brotes focalizados en colonias de Cabo San Lucas; de ahí el compromiso de promover una campaña preventiva de hepatitis hacia la población de Los Cabos.

Como parte de los puntos principales que se tocaron en la reunión con la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), la Jurisdicción Sanitaria, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos y el Ayuntamiento determinaron lo siguiente:

La prevención de brotes de hepatitis, especialmente en ciertas colonias de Cabo San Lucas, identificando a la colonia Tierra y Libertad como la más afectada por brotes de hepatitis; reunirse con concesionarios que distribuyen agua en pipas para asegurar que el agua esté clorada adecuadamente; jornadas de saneamiento casa por casa en las colonias, y promover en los sectores educativos información sobre la clorificación del agua, la limpieza de cisternas y el almacenamiento adecuado del agua.

Además, como parte del equipo de Cultura del Agua, la titular Ana María Ayón López, detalló que se distribuirá plata coloidal para desinfectar frutas y verduras, promoviendo la higiene en la preparación y consumo de alimentos; se vigilarán los derrames de aguas negras, y se asegurará la cloración adecuada después de reparaciones.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Estos puntos refuerzan las medidas preventivas y educativas necesarias para mejorar la salud pública en Cabo San Lucas y prevenir brotes de hepatitis y otras enfermedades relacionadas con la higiene y el manejo del agua.