/ miércoles 5 de junio de 2024

Continúan acciones preventivas ante temporada de lluvias

El subsecretario de Protección Civil Estatal hizo un recorrido por las zonas más vulnerables ante lluvias y huracanes

Los Cabos, Baja California Sur.- El subsecretario de Protección Civil Estatal, Héctor Amparano Herrera, sostuvo una serie de reuniones con representantes de la sociedad, como parte de las acciones preventivas que se realizan durante la presente temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, para disminuir escenarios de riesgo y proteger a la población ante un fenómeno hidrometeorológico.

Lee: BCS será una de las entidades con mayor impacto de huracanes

En un primer encuentro, acompañado de la directora Municipal de Protección Civil, Leticia Rivera, el subsecretario estatal, se reunió con representantes de los ejidos de esa localidad, para realizar un análisis de las zonas más vulnerables ante la amenaza de un huracán o lluvias fuertes.

Acordando, reforzar las tareas de prevención y atención de las personas que habitan en esos asentamientos, con el único objetivo de salvaguardar su integridad, así como su patrimonio, indicó.

Posteriormente, y dando continuidad a trabajos previos con CFE, personal de Protección Civil Estatal y Municipal, realizaron recorrido de inspección de las torres de alta tensión en Chula Vista, para analizar los riesgos y redefinir la estrategia para evitar situaciones de peligro de las viviendas que se encuentran alrededor de la zona.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, en la localidad de Todos Santos, municipio de La Paz, Héctor Amparano en acercamiento con representantes del sector empresarial, dio seguimiento a las labores de limpieza en el Palmar, las cuales se efectúan de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y voluntarios, para disminuir la probabilidad de que se registre un incendio forestal o alguna inundación.

Los Cabos, Baja California Sur.- El subsecretario de Protección Civil Estatal, Héctor Amparano Herrera, sostuvo una serie de reuniones con representantes de la sociedad, como parte de las acciones preventivas que se realizan durante la presente temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, para disminuir escenarios de riesgo y proteger a la población ante un fenómeno hidrometeorológico.

Lee: BCS será una de las entidades con mayor impacto de huracanes

En un primer encuentro, acompañado de la directora Municipal de Protección Civil, Leticia Rivera, el subsecretario estatal, se reunió con representantes de los ejidos de esa localidad, para realizar un análisis de las zonas más vulnerables ante la amenaza de un huracán o lluvias fuertes.

Acordando, reforzar las tareas de prevención y atención de las personas que habitan en esos asentamientos, con el único objetivo de salvaguardar su integridad, así como su patrimonio, indicó.

Posteriormente, y dando continuidad a trabajos previos con CFE, personal de Protección Civil Estatal y Municipal, realizaron recorrido de inspección de las torres de alta tensión en Chula Vista, para analizar los riesgos y redefinir la estrategia para evitar situaciones de peligro de las viviendas que se encuentran alrededor de la zona.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Finalmente, en la localidad de Todos Santos, municipio de La Paz, Héctor Amparano en acercamiento con representantes del sector empresarial, dio seguimiento a las labores de limpieza en el Palmar, las cuales se efectúan de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y voluntarios, para disminuir la probabilidad de que se registre un incendio forestal o alguna inundación.

Municipios

1,000 mezquites y palos blanco esperan ser adoptados

Entregan árboles en campaña de reforestación coordinada por asociación civil Productores Sustentables Sierra de la Giganta

Círculos

Nayely y Edith, en 2015 tuvieron que recurrir al amparo para unir sus vidas

El Congreso de BCS aprobó en 2019 oficiar matrimonios entre parejas LGBTQ+

Círculos

Descubre estos sitios de La Paz que fueron panteones

Los inmuebles albergan leyendas que forman parte del colectivo imaginario del Puerto de Ilusión

Local

Falta de papel en kioscos no impide impresión de acta de nacimiento

El miércoles llega el papel para impresión de la copia certificada del acta de nacimiento y otros documentos oficiales

Local

Texas es el segundo mercado más importante para BCS

Representantes de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía participan en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos