/ jueves 6 de junio de 2024

Cumple 30 años el decreto de La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna

Con motivo del aniversario del decreto de creación de la reserva, invitan a ciclo de conferencias en la UABCS

La Paz, Baja California Sur.- Este 7 de junio, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) será sede de un ciclo de conferencias que se realizará en el marco del 30 Aniversario del Decreto de Creación de la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.

Lee: Agoniza el Acuario del Mundo

Coordinado en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), este año el evento estará dedicado a la memoria de Miguel Ángel Leal Jiménez, quien tuvo una destacada trayectoria como director de la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.

El ciclo de conferencias contará con un total de cinco ponencias a cargo de especialistas de la propia UABCS, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y de la Universidad Nacional Autónoma de México, centrándose en diversos temas de relevancia relacionados con la conservación, la biodiversidad y el impacto social y económico de la reserva.

Además, se llevará a cabo un homenaje póstumo para destacar el trabajo, esfuerzos y legado de Leal Jiménez, quien en vida fue un importante promotor de la conservación ambiental, constituyéndose como un pilar fundamental en este campo.

La cita es este próximo viernes, en punto de las 9:00 horas, en el Auditorio de Ciencias Agropecuarias de la UABCS. La entrada es abierta al público y se espera tenga una duración aproximada de 4 horas y media.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

La jornada dará comienzo con la participación de Fermín Reygadas Dahl, quien conversará sobre la importancia de la Sierra como reserva. Posteriormente, Patricia Galina expondrá la relevancia del sitio como refugio de anfibios y reptiles. Luego José Luis León brindará una reflexión sobre su experiencia profesional en la zona. Concluida su disertación, Blanca Estela Hernández disertará sobre el pájaro Mirlo primavera. Finalmente, José Émer García de la Puente hablará acerca del aviturismo.

La Paz, Baja California Sur.- Este 7 de junio, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) será sede de un ciclo de conferencias que se realizará en el marco del 30 Aniversario del Decreto de Creación de la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.

Lee: Agoniza el Acuario del Mundo

Coordinado en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), este año el evento estará dedicado a la memoria de Miguel Ángel Leal Jiménez, quien tuvo una destacada trayectoria como director de la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.

El ciclo de conferencias contará con un total de cinco ponencias a cargo de especialistas de la propia UABCS, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y de la Universidad Nacional Autónoma de México, centrándose en diversos temas de relevancia relacionados con la conservación, la biodiversidad y el impacto social y económico de la reserva.

Además, se llevará a cabo un homenaje póstumo para destacar el trabajo, esfuerzos y legado de Leal Jiménez, quien en vida fue un importante promotor de la conservación ambiental, constituyéndose como un pilar fundamental en este campo.

La cita es este próximo viernes, en punto de las 9:00 horas, en el Auditorio de Ciencias Agropecuarias de la UABCS. La entrada es abierta al público y se espera tenga una duración aproximada de 4 horas y media.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

La jornada dará comienzo con la participación de Fermín Reygadas Dahl, quien conversará sobre la importancia de la Sierra como reserva. Posteriormente, Patricia Galina expondrá la relevancia del sitio como refugio de anfibios y reptiles. Luego José Luis León brindará una reflexión sobre su experiencia profesional en la zona. Concluida su disertación, Blanca Estela Hernández disertará sobre el pájaro Mirlo primavera. Finalmente, José Émer García de la Puente hablará acerca del aviturismo.

Círculos

Descubre estos sitios de La Paz que fueron panteones

Los inmuebles albergan leyendas que forman parte del colectivo imaginario del Puerto de Ilusión

Local

Falta de papel en kioscos no impide impresión de acta de nacimiento

El miércoles llega el papel para impresión de la copia certificada del acta de nacimiento y otros documentos oficiales

Local

Texas es el segundo mercado más importante para BCS

Representantes de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía participan en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Municipios

Suspenden eventos por contingencia ambiental en Los Cabos

Fiestas tradicionales fueron pospuestas hasta el próximo viernes 5 y sábado 13 de julio

Círculos

Te damos tres razones para ir al Festival Fantástico en La Paz

Se realizará en el malecón de La Paz, y contará con un desfile de figuras monumentales

Círculos

Cine LGBTQ+, festivales y exposiciones; los 5 mejores planes para este fin en La Paz

Diseñamos el mejor itinerario cultural para este fin de semana, con menos de 200 pesos