/ viernes 21 de junio de 2024

De sol a sol avanza la obra del puente en el vado de la Colosio

La construcción de esta obra genera 25 empleos

La Paz, Baja California Sur.- El 31 de agosto ya se contará con puente en el vado Colosio para evitar que la corriente se lleve personas y autos como cada año. La gente cruza desacatando las normas.

Lee: ¡Adiós inundaciones! Instalan drenaje pluvial en Forjadores

Se construirá un puente de cajón en el vado de bulevar Colosio, tramo calle Toronja y Durango. La Junta Estatal de Caminos está a cargo de la obra.

“La inversión son 26. 6 millones de pesos. Son recursos provenientes del fideicomiso de atención a desastres naturales que tiene implementado el gobierno de Baja California Sur, son recursos propios”, declaró, Jorge Alberto Cota Pérez, director de la Junta Estatal de Caminos (JEC).

Trabajadores cuentan con hora de descanso debido a las altas temperaturas registradas en La Paz. Foto: Cristina Montoya / El Sudcaliforniano

"A la fecha llevamos un avance real del 54%, estamos ahorita en los armados y cimbrados de la parte superior, para que la próxima semana iniciemos los colados de la parte superior y estamos arreglando también los aproches, que son las uniones que habrá en el bulevar Colosio con la estructura del puente, ya para conectar la calle Colosio con el puente”, comentó el director.

Este puente, además de acelerar la movilidad del ciudadano en su automóvil durante la corrida del agua, también lo hará de manera peatonal, ya que en conjunto con la estructura va a tener 2 áreas peatonales, tendrá banquetas de 1.85 de ancho con pasamanos laterales y alumbrado.

TRABAJADORES FORÁNEOS

Todos los lugares están llenos de historias, es aquí en la construcción del puente, dónde se encontró con Eusebio Paz Hernández, albañil de 46 años, quien trabaja como constructor en la obra del puente del vado de bulevar Colosio.

Construcción del puente cajón en la Colosio presenta un avance del 54%. Foto: Cristina Montoya / El Sudcaliforniano

"Soy originario de Dos Ríos, Veracruz, un amigo me invitó a trabajar aquí a La Paz en la construcción del puente. Me ofrecieron un buen sueldo y pues ahora estoy aquí laborando, más tardar en 1 mes y medio tiene que estar listo el puente y se acaba la obra".

Paz Hernández comentó que tiene un salario de 5 mil 700 pesos a la semana, mencionó que la empresa que lo contrató le está dando alojamiento en una casa y que está a gusto con su trabajo.

“La casa contiene abajo 2 recámaras; sala, cocina y baño y arriba en el segundo piso también son 2 recámaras y baño. Vivimos ahí unas 10 u 11 personas en esa casa”.

“En mes y medio que se termina la obra, pues no tenemos pensado en otro proyecto, pero al parecer nos vamos a ir a nuestra tierra, haya a Veracruz”.

Es la segunda vez que Paz Hernández viaja para trabajar, comentó que anteriormente estuvo trabajando en Los Barriles, de octubre a diciembre.

Al preguntarle si tiene familia, contestó lo siguiente: “soy padre soltero, tengo un hijo de 17 años que está en el pueblo. Él está con sus abuelos. Mi esposa y yo nos separamos hace 6 años".

“Estudié hasta el tercer semestre en CONALEP, estudié un poco de mecánica, pero casi no me gusta porque es muy sucia la mecánica, anteriormente trabajé 7 años en una empresa textil planchando pantalones.

La empresa que lo contrató lo tiene inscrito al seguro social, Paz Hernández comentó que tiene 19 años cotizando en el IMSS.

"Son 25 los empleados, todos cuentan con seguro social y cuentan con horario de descanso en los momentos que está más fuerte el sol debido al calor intenso", comentó, Amezquita Zazueta, supervisor de la obra.

Al preguntarle qué tal sentía el calor de Baja California Sur, el constructor nos comentó: “Ayer estuvo más o menos templado y ahorita si se siente más el calor”.

“Cómo estamos hechos pa' sufrir se aguanta el calor, debemos entender que la empresa nos requiere y nosotros también requerimos de este trabajo, el día del mañana que no tengamos trabajo y haya más chance por acá, nos pueden volver a solicitar y nosotros con todo gusto porque nos gusta el trabajo pesado, aunque llueva o truene o haga calor hay que darle, porque de hay salen los recursos económicos para cubrir las necesidades”.

Paz Hernández comentó que los empleados tienen un horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde porque trabajan además horas extras. Les dan 2 horas de comida y descanso. Comentó también que cuándo decide trabajar en domingo gana 6 mil 300 pesos a la semana, finalizó diciendo que se siente muy a gusto y agradecido con su trabajo.

BENEFICIOS PARA LA CIUDADANÍA

Jorge Alberto Cota Pérez, director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), comentó, “Ya va a quedar una vialidad más segura. Queremos avanzarle un poco más y tratar de terminar antes, ojalá podamos terminar antes. Estamos adelantados al programa original, vamos en tiempo y forma con el programa”

Héctor Gabriel Amezquita Zazueta, residente de obra de la Junta Estatal de Caminos comentó los beneficios de tener este puente: "al momento que esté pasando el agua la comunicación va a continuar, no se va a interrumpir y va a haber la fluidez y la facilidad de los ciudadanos para transitar por encima de ella”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Amezquita Zazueta añade: “La idea es evitar los problemas de antaño, la falta de comunicación por los problemas de agua, entonces, la solución, se encontró con este puente”.

“Esta es una zona muy conflictiva. Es una de las arterias principales en la ciudad que en su momento, cuándo hay avenidas máximas de agua, se corta la comunicación, entonces nos queda un caos vial a la ciudadanía”

Amezquita Zazueta, residente de obra de la Junta Estatal de Caminos, es quien está supervisando los trabajos de la empresa ejecutora la cual es Castores, construcciones y puentes.

“Nosotros, la Junta Estatal de Caminos, quisimos hacer el puente de cajón porque, de acuerdo a los estudios hidrológicos que se hicieron, encontramos que era el diseño óptimo, se nos hace ideal para el tipo de corrida que hay aquí de agua, nos daba el cálculo estructural y se nos hace a su vez un poquito más práctico en su ejecución”, finalizó, Amezquita Zazueta.

La Paz, Baja California Sur.- El 31 de agosto ya se contará con puente en el vado Colosio para evitar que la corriente se lleve personas y autos como cada año. La gente cruza desacatando las normas.

Lee: ¡Adiós inundaciones! Instalan drenaje pluvial en Forjadores

Se construirá un puente de cajón en el vado de bulevar Colosio, tramo calle Toronja y Durango. La Junta Estatal de Caminos está a cargo de la obra.

“La inversión son 26. 6 millones de pesos. Son recursos provenientes del fideicomiso de atención a desastres naturales que tiene implementado el gobierno de Baja California Sur, son recursos propios”, declaró, Jorge Alberto Cota Pérez, director de la Junta Estatal de Caminos (JEC).

Trabajadores cuentan con hora de descanso debido a las altas temperaturas registradas en La Paz. Foto: Cristina Montoya / El Sudcaliforniano

"A la fecha llevamos un avance real del 54%, estamos ahorita en los armados y cimbrados de la parte superior, para que la próxima semana iniciemos los colados de la parte superior y estamos arreglando también los aproches, que son las uniones que habrá en el bulevar Colosio con la estructura del puente, ya para conectar la calle Colosio con el puente”, comentó el director.

Este puente, además de acelerar la movilidad del ciudadano en su automóvil durante la corrida del agua, también lo hará de manera peatonal, ya que en conjunto con la estructura va a tener 2 áreas peatonales, tendrá banquetas de 1.85 de ancho con pasamanos laterales y alumbrado.

TRABAJADORES FORÁNEOS

Todos los lugares están llenos de historias, es aquí en la construcción del puente, dónde se encontró con Eusebio Paz Hernández, albañil de 46 años, quien trabaja como constructor en la obra del puente del vado de bulevar Colosio.

Construcción del puente cajón en la Colosio presenta un avance del 54%. Foto: Cristina Montoya / El Sudcaliforniano

"Soy originario de Dos Ríos, Veracruz, un amigo me invitó a trabajar aquí a La Paz en la construcción del puente. Me ofrecieron un buen sueldo y pues ahora estoy aquí laborando, más tardar en 1 mes y medio tiene que estar listo el puente y se acaba la obra".

Paz Hernández comentó que tiene un salario de 5 mil 700 pesos a la semana, mencionó que la empresa que lo contrató le está dando alojamiento en una casa y que está a gusto con su trabajo.

“La casa contiene abajo 2 recámaras; sala, cocina y baño y arriba en el segundo piso también son 2 recámaras y baño. Vivimos ahí unas 10 u 11 personas en esa casa”.

“En mes y medio que se termina la obra, pues no tenemos pensado en otro proyecto, pero al parecer nos vamos a ir a nuestra tierra, haya a Veracruz”.

Es la segunda vez que Paz Hernández viaja para trabajar, comentó que anteriormente estuvo trabajando en Los Barriles, de octubre a diciembre.

Al preguntarle si tiene familia, contestó lo siguiente: “soy padre soltero, tengo un hijo de 17 años que está en el pueblo. Él está con sus abuelos. Mi esposa y yo nos separamos hace 6 años".

“Estudié hasta el tercer semestre en CONALEP, estudié un poco de mecánica, pero casi no me gusta porque es muy sucia la mecánica, anteriormente trabajé 7 años en una empresa textil planchando pantalones.

La empresa que lo contrató lo tiene inscrito al seguro social, Paz Hernández comentó que tiene 19 años cotizando en el IMSS.

"Son 25 los empleados, todos cuentan con seguro social y cuentan con horario de descanso en los momentos que está más fuerte el sol debido al calor intenso", comentó, Amezquita Zazueta, supervisor de la obra.

Al preguntarle qué tal sentía el calor de Baja California Sur, el constructor nos comentó: “Ayer estuvo más o menos templado y ahorita si se siente más el calor”.

“Cómo estamos hechos pa' sufrir se aguanta el calor, debemos entender que la empresa nos requiere y nosotros también requerimos de este trabajo, el día del mañana que no tengamos trabajo y haya más chance por acá, nos pueden volver a solicitar y nosotros con todo gusto porque nos gusta el trabajo pesado, aunque llueva o truene o haga calor hay que darle, porque de hay salen los recursos económicos para cubrir las necesidades”.

Paz Hernández comentó que los empleados tienen un horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde porque trabajan además horas extras. Les dan 2 horas de comida y descanso. Comentó también que cuándo decide trabajar en domingo gana 6 mil 300 pesos a la semana, finalizó diciendo que se siente muy a gusto y agradecido con su trabajo.

BENEFICIOS PARA LA CIUDADANÍA

Jorge Alberto Cota Pérez, director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), comentó, “Ya va a quedar una vialidad más segura. Queremos avanzarle un poco más y tratar de terminar antes, ojalá podamos terminar antes. Estamos adelantados al programa original, vamos en tiempo y forma con el programa”

Héctor Gabriel Amezquita Zazueta, residente de obra de la Junta Estatal de Caminos comentó los beneficios de tener este puente: "al momento que esté pasando el agua la comunicación va a continuar, no se va a interrumpir y va a haber la fluidez y la facilidad de los ciudadanos para transitar por encima de ella”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Amezquita Zazueta añade: “La idea es evitar los problemas de antaño, la falta de comunicación por los problemas de agua, entonces, la solución, se encontró con este puente”.

“Esta es una zona muy conflictiva. Es una de las arterias principales en la ciudad que en su momento, cuándo hay avenidas máximas de agua, se corta la comunicación, entonces nos queda un caos vial a la ciudadanía”

Amezquita Zazueta, residente de obra de la Junta Estatal de Caminos, es quien está supervisando los trabajos de la empresa ejecutora la cual es Castores, construcciones y puentes.

“Nosotros, la Junta Estatal de Caminos, quisimos hacer el puente de cajón porque, de acuerdo a los estudios hidrológicos que se hicieron, encontramos que era el diseño óptimo, se nos hace ideal para el tipo de corrida que hay aquí de agua, nos daba el cálculo estructural y se nos hace a su vez un poquito más práctico en su ejecución”, finalizó, Amezquita Zazueta.

Círculos

Itatí Cantoral descansa en Los Cabos junto a su hija

La actriz mexicana se ha unido a la lista de artistas que han elegido Los Cabos como destino turístico para disfrutar de sus vacaciones

Círculos

Enfría la cartera el aire acondicionado

Utilizar el aire acondicionado hace que el automóvil gaste más gasolina

Municipios

Vandalizan secundaria días después de jornada de limpieza

El velador no cumple con sus deberes y expresan dudas sobre su contratación, señalan integrantes de la Asociación de Padres de Familia

Municipios

1,000 mezquites y palos blanco esperan ser adoptados

Entregan árboles en campaña de reforestación coordinada por asociación civil Productores Sustentables Sierra de la Giganta

Local

Dan a conocer la flora y fauna nativa de Baja California Sur

La pluma en el muro realiza exposición en La Casa del Libro Sudcaliforniano

Círculos

Nayely y Edith, en 2015 tuvieron que recurrir al amparo para unir sus vidas

El Congreso de BCS aprobó en 2019 oficiar matrimonios entre parejas LGBTQ+