/ jueves 27 de junio de 2024

Falta de camiones retrasa recolección de basura en Cabo San Lucas

El municipio de Los Cabos enfrenta una deficiente recolección de basura por falta de unidades recolectoras

Los Cabos, Baja California Sur.- El atraso en la recolección de los desechos domésticos, se debe a que, solo se cuenta con 6 camiones de basura en buen estado, para atender 140 colonias de Cabo San Lucas.

Lee: Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Raymundo Zamora Ceseña, delegado municipal de Cabo San Lucas dio a conocer que se está pasando por un momento difícil en el tema de la recolección de basura, ya que, el padrón vehicular, en este caso recolectores, está por debajo del uso que deberían de tener, debido a la falta de refacciones y de mantenimiento de las unidades.

"No solamente de las unidades que son de origen chino, sino también otros equipos que no se les ha dado el mantenimiento adecuado y es por eso que, hoy la recolección solo cuenta con 6 unidades para atender 140 colonias tan solo en la delegación, “pero tengo conocimiento que, la queja es en general en colonias de San José del Cabo, también”

Añadió que se están preparando para la temporada de lluvias que, seguramente alguna va a impactar, “es que somos la puerta principal a los huracanes, y quiero puntualizar que lo he manifestado durante mi mandato como delegado de Cabo San Lucas, la falta de apoyo y recursos hoy viene a hacerse presente en el tema de la recolección, como en otras áreas, hemos hecho el llamado donde se tenía que hacer, estamos en espera de qué nos ayuden, para poder comprar las refacciones y echar a andar las demás recolectoras”.

Explicó que personal de Servicios Públicos está solicitando tener las unidades funcionando para trabajar, “lo que nos están requiriendo para echar andar dos camiones de la marca International, estas unidades sí son de origen americano, pero ocupan baterías, tornillería, rectificación de clutch, volante, refacciones diversas, para que, puedan entrar en funciones y sacar adelante la recolección de basura”.

"No es un secreto, está en voces de todos que hay un problema económico, que viene a afectar en el tema de operación, se sigue trabajando con camiones de cajas secas, con los propios camioncitos que no son para la recolección, sin embargo, estamos dando servicio con las herramientas que hay buscando la manera de atender todas las colonias”, expresó.

Dijo que la falta de recursos es una realidad que se está viviendo, y el equipo de Servicios Públicos está laborando 24/7 para poder sacar adelante el trabajo, “lo hacen sin equipo suficiente y adecuado para llevar a cabo de forma eficiente la tarea que tienen en sus manos”.

Expuso que, acepta la parte de responsabilidad que le toca, por ser parte de la administración municipal, sin embargo, dijo que, siempre lo manifestó durante casi tres años de gobierno que, a Cabo San Lucas no se le dio el derecho que tenía de tomar del recurso que le correspondía, “en documento sí existía la partida, pero nunca se aterrizó y aquí la consecuencia de lo que manifesté en entrevistas anteriores”.

Puntualizó que, espera la buena voluntad de quienes tienen que aportar el recurso para que salir adelante, “los compañeros de Cabo San Lucas, tanto el coordinador como los jefes de área y los propios recolectores están haciendo su mayor esfuerzo”.

Mencionó que desde el 2018 lo manifestó públicamente que, se requería que Cabo San Lucas ya se convierta en el sexto municipio para que, tenga esa independencia que le toca, para que pueda realmente llevar a cabo un trabajo formal y real que beneficia los habitantes.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

De igual manera, dijo estar seguro y confiado en que el próximo gobierno, que encabece el alcalde electo Christian Agundez Gómez, junto con el cabildo, hará lo propio para que, le de al delegado la facultad y el apoyo realmente para que, saque adelante la responsabilidad en beneficio de la población.

Al final dijo que, debe ser una restructuración de las atribuciones que le tocan al delegado, “seguramente se hará lo propio a través del cabildo para que, tenga esa función como delegado y pueda sacar adelante a Cabo San Lucas, todos saben que el dinero es el que mueve todas las situaciones, y si no hay dinero, no se puede activar la población", finalizó.

Los Cabos, Baja California Sur.- El atraso en la recolección de los desechos domésticos, se debe a que, solo se cuenta con 6 camiones de basura en buen estado, para atender 140 colonias de Cabo San Lucas.

Lee: Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Raymundo Zamora Ceseña, delegado municipal de Cabo San Lucas dio a conocer que se está pasando por un momento difícil en el tema de la recolección de basura, ya que, el padrón vehicular, en este caso recolectores, está por debajo del uso que deberían de tener, debido a la falta de refacciones y de mantenimiento de las unidades.

"No solamente de las unidades que son de origen chino, sino también otros equipos que no se les ha dado el mantenimiento adecuado y es por eso que, hoy la recolección solo cuenta con 6 unidades para atender 140 colonias tan solo en la delegación, “pero tengo conocimiento que, la queja es en general en colonias de San José del Cabo, también”

Añadió que se están preparando para la temporada de lluvias que, seguramente alguna va a impactar, “es que somos la puerta principal a los huracanes, y quiero puntualizar que lo he manifestado durante mi mandato como delegado de Cabo San Lucas, la falta de apoyo y recursos hoy viene a hacerse presente en el tema de la recolección, como en otras áreas, hemos hecho el llamado donde se tenía que hacer, estamos en espera de qué nos ayuden, para poder comprar las refacciones y echar a andar las demás recolectoras”.

Explicó que personal de Servicios Públicos está solicitando tener las unidades funcionando para trabajar, “lo que nos están requiriendo para echar andar dos camiones de la marca International, estas unidades sí son de origen americano, pero ocupan baterías, tornillería, rectificación de clutch, volante, refacciones diversas, para que, puedan entrar en funciones y sacar adelante la recolección de basura”.

"No es un secreto, está en voces de todos que hay un problema económico, que viene a afectar en el tema de operación, se sigue trabajando con camiones de cajas secas, con los propios camioncitos que no son para la recolección, sin embargo, estamos dando servicio con las herramientas que hay buscando la manera de atender todas las colonias”, expresó.

Dijo que la falta de recursos es una realidad que se está viviendo, y el equipo de Servicios Públicos está laborando 24/7 para poder sacar adelante el trabajo, “lo hacen sin equipo suficiente y adecuado para llevar a cabo de forma eficiente la tarea que tienen en sus manos”.

Expuso que, acepta la parte de responsabilidad que le toca, por ser parte de la administración municipal, sin embargo, dijo que, siempre lo manifestó durante casi tres años de gobierno que, a Cabo San Lucas no se le dio el derecho que tenía de tomar del recurso que le correspondía, “en documento sí existía la partida, pero nunca se aterrizó y aquí la consecuencia de lo que manifesté en entrevistas anteriores”.

Puntualizó que, espera la buena voluntad de quienes tienen que aportar el recurso para que salir adelante, “los compañeros de Cabo San Lucas, tanto el coordinador como los jefes de área y los propios recolectores están haciendo su mayor esfuerzo”.

Mencionó que desde el 2018 lo manifestó públicamente que, se requería que Cabo San Lucas ya se convierta en el sexto municipio para que, tenga esa independencia que le toca, para que pueda realmente llevar a cabo un trabajo formal y real que beneficia los habitantes.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

De igual manera, dijo estar seguro y confiado en que el próximo gobierno, que encabece el alcalde electo Christian Agundez Gómez, junto con el cabildo, hará lo propio para que, le de al delegado la facultad y el apoyo realmente para que, saque adelante la responsabilidad en beneficio de la población.

Al final dijo que, debe ser una restructuración de las atribuciones que le tocan al delegado, “seguramente se hará lo propio a través del cabildo para que, tenga esa función como delegado y pueda sacar adelante a Cabo San Lucas, todos saben que el dinero es el que mueve todas las situaciones, y si no hay dinero, no se puede activar la población", finalizó.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción