/ viernes 31 de mayo de 2024

Libran estudiantes paro de labores pero no el calor en los salones

Luego de regresar a las aulas, en algunos planteles están expuestos a las altas temperaturas por robo de cables

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante el actual ciclo escolar, estudiantes de Los Cabos han tenido que pasar por distintas situaciones; desde el trabajo bajo protesta, marchas, manifestaciones y paros que ha venido desarrollando el magisterio en busca del cumplimiento de sus derechos.

Lee: Escuela ya cuenta con suficiente energía para encender aires acondicionados

Aunado a estas acciones, al reingresar a clases, luego de un mes de suspensiones, empiezan a surgir una serie de problemas en cuanto al suministro de electricidad.

Tal fue el caso de la telesecundaria 34 Lázaro Cárdenas del Río, de la colonia La Veredas en San José del Cabo, donde a falta de un centro de carga no se podía generar la suficiente electricidad para encender los aires acondicionados y mantener frescas las aulas.

En la actualidad, la escuela primaria Jesús Castro Agúndez han externado la necesidad de que ponga más atención en cuanto al cableado que no ha sido repuesto, luego de que el 18 de octubre del año pasado fue robado.

Luego de que se interpuso la denuncia en la instancia correspondiente, se envió la documentación a través de la plataforma RENEC el apoyo a la Secretaria de Educación Pública quienes a su vez delegaron a Servicios Regionales para que diera atención a la situación.

En este plantel se cuenta con salones de clases en donde los menores no han podido estar a gusto debido a que la ola de calor se ha dejado sentir con mayor intensidad, y es difícil que se puedan concentrar.

Posterior al paro laboral y a las vacaciones de Semana Santa, la temperatura era aún ideal para permanecer dentro de las aulas, es por lo que no se había externado nada a través de los medios y redes sociales.

La comunidad escolar de la primaria Jesús Castro Agúndez hace el llamado a las autoridades para que tomen en consideración que ya está por entrar lo más pesado de la temporada de verano, donde junio, y julio son de los meses más intensos de calor, por lo que es prioritario le atienda pronto.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Piden a la autoridad que preste atención a la situación debido a que se está hablando de niños de 6 a 12 años, que son más delicados y están propensos a sufrir las crisis que puede provocar las altas temperaturas.

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante el actual ciclo escolar, estudiantes de Los Cabos han tenido que pasar por distintas situaciones; desde el trabajo bajo protesta, marchas, manifestaciones y paros que ha venido desarrollando el magisterio en busca del cumplimiento de sus derechos.

Lee: Escuela ya cuenta con suficiente energía para encender aires acondicionados

Aunado a estas acciones, al reingresar a clases, luego de un mes de suspensiones, empiezan a surgir una serie de problemas en cuanto al suministro de electricidad.

Tal fue el caso de la telesecundaria 34 Lázaro Cárdenas del Río, de la colonia La Veredas en San José del Cabo, donde a falta de un centro de carga no se podía generar la suficiente electricidad para encender los aires acondicionados y mantener frescas las aulas.

En la actualidad, la escuela primaria Jesús Castro Agúndez han externado la necesidad de que ponga más atención en cuanto al cableado que no ha sido repuesto, luego de que el 18 de octubre del año pasado fue robado.

Luego de que se interpuso la denuncia en la instancia correspondiente, se envió la documentación a través de la plataforma RENEC el apoyo a la Secretaria de Educación Pública quienes a su vez delegaron a Servicios Regionales para que diera atención a la situación.

En este plantel se cuenta con salones de clases en donde los menores no han podido estar a gusto debido a que la ola de calor se ha dejado sentir con mayor intensidad, y es difícil que se puedan concentrar.

Posterior al paro laboral y a las vacaciones de Semana Santa, la temperatura era aún ideal para permanecer dentro de las aulas, es por lo que no se había externado nada a través de los medios y redes sociales.

La comunidad escolar de la primaria Jesús Castro Agúndez hace el llamado a las autoridades para que tomen en consideración que ya está por entrar lo más pesado de la temporada de verano, donde junio, y julio son de los meses más intensos de calor, por lo que es prioritario le atienda pronto.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Piden a la autoridad que preste atención a la situación debido a que se está hablando de niños de 6 a 12 años, que son más delicados y están propensos a sufrir las crisis que puede provocar las altas temperaturas.

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción