Preocupa a vecinos grietas en edificios de La Paz [Galería]

Por fallas estructurales, departamentos presentan goteras y hundimiento de banquetas al fondo de la colonia Valle del Mezquite

Raymundo León / El Sudcaliforniano

  · jueves 20 de junio de 2024

Los vecinos revelaron que el fraccionamiento Valle del Mezquite tiene alrededor de 10 años. Foto: Alberto Cota / El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- Vecinos de la colonia Valle del Mezquite manifestaron la falta de atención por parte de las autoridades del Infonavit; Profeco, Protección Civil Municipal y la constructora responsable de las obras, por las evidentes fallas estructurales que presentan sus viviendas.

Lee: En 5 años, Infonavit otorgó más de 26 mil créditos en BCS

Los propietarios de los departamentos de un conjunto de edificios que se encuentran al fondo de la citada colonia dijeron que hace una semana tuvieron una reunión con las autoridades y ninguna ha regresado para darle seguimiento a la problemática que presentan los inmuebles.

En un recorrido por la colonia Valle del Mezquite, localizada al sur de la ciudad de La Paz, el equipo de reporteros de El Sudcaliforniano pudo testificar las enormes grietas y goteras que presentan algunos de los edificios de tres niveles, donde viven derechohabientes del Infonavit.

Los vecinos que omitieron sus nombres para “no meterse en problemas”, revelaron que el fraccionamiento Valle del Mezquite tiene alrededor de 10 años, pero con el paso del tiempo este conjunto de edificios han sufrido un daño considerable, y es que al parecer el suelo se ha reblandecido provocando el hundimiento de las banquetas y el agrietamiento de los edificios, que prácticamente están habitados en su totalidad.

Uno de los propietarios dijo que su departamento lo adquirió, a través de un crédito del Infonavit, hace seis años por 350 mil pesos, pero no pensó que iba a tener los problemas que ahora enfrenta, por al principio el conjunto habitacional daba una buena imagen.

Mencionó que cuando comenzaron a visibilizarse las fallas de las estructuras se enteró que el conjunto habitacional se encuentra asentado en terrenos de un antiguo basurero municipal, donde construyó una empresa que sigue operando en La Paz, pero con otra razón social.

Otro propietario expresó que tiene cuatro años con el departamento, pero le costó 500 mil pesos que también pagó por medio de un crédito del Infonavit, pero realmente está inconforme con las fallas de los edificios porque no garantizan seguridad y nadie quiere hacerse responsable de los daños que son evidentes.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Los vecinos de este conjunto habitacional aclararon que no están organizados, no cuentan con un líder de colonia, y en las reuniones en las que han estado presentes, las autoridades no dejan en claro cómo les van a ayudar.

Puntualizaron que la próxima semana nuevamente tendrán una reunión para ver cómo pueden avanzar en la solución de este problema de fallas estructurales de los edificios, si la aseguradora se va a hacer cargo de los daños o les va a regresar su dinero, o si los van a reubicar, porque no están seguros, debido al suelo blando donde están los inmuebles, y las corrientes de agua que caen de los cerros cuando llueve.