/ martes 25 de junio de 2024

Promueven la conservación del gallito marino de California

El gallito marino es una especie con protección especial por la Norma Oficial Mexicana

La Paz, Baja California Sur.- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) albergó la octava reunión sobre la conservación del "gallito marino de California", especie protegida que anida en Baja California Sur. Este evento destacó por su enfoque en la biología y estrategias de protección de esta ave.

Lee: Ser atractivo turístico daña vida silvestre

El encuentro, liderado por la secretaria general de la UABCS, Alba Gámez Vázquez, en representación del rector Dante Salgado González, incluyó charlas sobre las últimas investigaciones y experiencias en la conservación del gallito marino. Participó Édgar Amador, experto con casi 30 años de trabajo en esta área.

Durante la reunión, se entregaron reconocimientos a personas y grupos que han contribuido significativamente a la conservación del gallito marino. Georgina Bravata Domínguez, jefa del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras, explicó que la especie enfrenta presiones urbanas y turísticas en sus sitios de anidación, lo que la hace vulnerable.

El gallito marino anida en playas arenosas y sin vegetación, como "El Tecolote". Foto: Cortesía / UABCS

El gallito marino anida en playas arenosas y sin vegetación, como "El Tecolote", pero estas áreas son frecuentemente visitadas y utilizadas por turistas, aumentando el riesgo para los huevos. Debido a esto, los gallitos marinos se han desplazado a lugares menos adecuados como Chametla y El Centenario.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Ornitólogos locales han promovido el seguimiento y registro de los nidos, así como estrategias de concientización social. En la reunión se destacó la participación de las agrupaciones "Guardianes del Conchalito" y "Playero Rojizo", compuestas por mujeres que vigilan y monitorean aves en La Paz y el golfo de Santa Clara.

El evento también incluyó un taller de capacitación para guías de turistas sobre avifauna, con el objetivo de fomentar el aviturismo y la conservación.

La Paz, Baja California Sur.- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) albergó la octava reunión sobre la conservación del "gallito marino de California", especie protegida que anida en Baja California Sur. Este evento destacó por su enfoque en la biología y estrategias de protección de esta ave.

Lee: Ser atractivo turístico daña vida silvestre

El encuentro, liderado por la secretaria general de la UABCS, Alba Gámez Vázquez, en representación del rector Dante Salgado González, incluyó charlas sobre las últimas investigaciones y experiencias en la conservación del gallito marino. Participó Édgar Amador, experto con casi 30 años de trabajo en esta área.

Durante la reunión, se entregaron reconocimientos a personas y grupos que han contribuido significativamente a la conservación del gallito marino. Georgina Bravata Domínguez, jefa del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras, explicó que la especie enfrenta presiones urbanas y turísticas en sus sitios de anidación, lo que la hace vulnerable.

El gallito marino anida en playas arenosas y sin vegetación, como "El Tecolote". Foto: Cortesía / UABCS

El gallito marino anida en playas arenosas y sin vegetación, como "El Tecolote", pero estas áreas son frecuentemente visitadas y utilizadas por turistas, aumentando el riesgo para los huevos. Debido a esto, los gallitos marinos se han desplazado a lugares menos adecuados como Chametla y El Centenario.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Ornitólogos locales han promovido el seguimiento y registro de los nidos, así como estrategias de concientización social. En la reunión se destacó la participación de las agrupaciones "Guardianes del Conchalito" y "Playero Rojizo", compuestas por mujeres que vigilan y monitorean aves en La Paz y el golfo de Santa Clara.

El evento también incluyó un taller de capacitación para guías de turistas sobre avifauna, con el objetivo de fomentar el aviturismo y la conservación.

Círculos

Descubre estos sitios de La Paz que fueron panteones

Los inmuebles albergan leyendas que forman parte del colectivo imaginario del Puerto de Ilusión

Local

Falta de papel en kioscos no impide impresión de acta de nacimiento

El miércoles llega el papel para impresión de la copia certificada del acta de nacimiento y otros documentos oficiales

Local

Texas es el segundo mercado más importante para BCS

Representantes de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía participan en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Municipios

Suspenden eventos por contingencia ambiental en Los Cabos

Fiestas tradicionales fueron pospuestas hasta el próximo viernes 5 y sábado 13 de julio

Círculos

Te damos tres razones para ir al Festival Fantástico en La Paz

Se realizará en el malecón de La Paz, y contará con un desfile de figuras monumentales

Círculos

Cine LGBTQ+, festivales y exposiciones; los 5 mejores planes para este fin en La Paz

Diseñamos el mejor itinerario cultural para este fin de semana, con menos de 200 pesos