/ martes 4 de junio de 2024

Proyecto de calle Ignacio Zaragoza podría llegar a consulta ciudadana

El proyecto de convertir la vía en un paso peatonal ha dividido opiniones

La Paz, Baja California Sur.- El planteamiento municipal que propone que la calle Ignacio Zaragoza, ubicada a dos cuadras del malecón, se convierta en paseo peatonal requiere consulta ciudadana, ya que entre comerciantes no se han puesto de acuerdo.

Lee: Proyectan paso peatonal en una de las calles más antiguas de La Paz

La presidenta de la Asociación de Empresarias del Centro Histórico y de la Asociación de Comerciantes Madero, Elisa Ruiz, dio a conocer que el proyecto de convertir en paso peatonal de la calle Ignacio Zaragoza requiere no solo la opinión de los comerciantes ubicados en la misma calle, sino además que se involucre a toda la ciudadanía de La Paz a través de una consulta.

El proyecto de convertir la calle Ignacio Zaragoza en un paso peatonal ha despertado opiniones divididas entre los comerciantes del lugar, a pesar de que el plan aún no se ha aprobado.

22 comerciantes en la calle Ignacio Zaragoza de los cuales 11 comerciantes ven conveniente el proyecto. Foto: Aarón Romero / El Sudcaliforniano

“Hay muchos intereses, y para poner de acuerdo a la gente es difícil”, dijo Ruiz, además agregó que un comerciante comentó una vez que el centro viejo es un jarrón oxidado, por lo cual debe haber cambios.

Existen 22 comerciantes en la calle Ignacio Zaragoza, de los cuales, 11 ven conveniente el proyecto de construir el paso peatonal; ejemplo de ello, la empresaria Ceferina Medina de Ceferina Boutique, quien considera que la presidenta municipal de La Paz, Martha Páez desea impulsar el proyecto con el fin de mejorar.

"Una de las calles (calle Ignacio Zaragoza) más emblemáticas de La Paz para que tenga más vida, no para retroceder", aseguró.

Páez agregó que el ayuntamiento de La Paz realizó una plática con los comerciantes y vecinos de la calle, donde explicó el proyecto de modificación, ya que históricamente han existidos quejas sobre que el Ayuntamiento de La Paz debe hacer algo con el fin de mejorar la imagen del lugar, pero que luego que se desea hacer algo “no deja la misma gente, hay grupos de dinosaurios que no quieren que se mejore”.

Lamentó que por intereses personales y lucha de poderes se obstaculicen los proyectos. “A nosotras nos gusta negociar y ser parte de la solución y no del problema”, destacó que por la división entre los comerciantes resulta difícil que los proyectos avancen, por lo cual el Centro Histórico es un gran reto para cualquier ayuntamiento, a pesar de que los comerciantes ubicados en esa calle aprueban el proyecto, otros comerciantes de la zona no quieren.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?

Mencionó que el proyecto consiste en hacer paso peatonal la calle Ignacio Zaragoza, desde el tramo de la calle Agustín Arreola hasta la calle 16 de Septiembre, que son 100 metros el cual incluye bancas, faroles, luces, macetas según, el proyecto que les fue mostrado, y que tiene armonía estética, a pesar de que solo se les mostró para dar una opinión.

“El Centro Histórico es de todos y todos debemos decidir, por ello se necesita una consulta”, aseguró.

En un sondeo realizado a cuatro empresarios y trabajadores ubicados en la calle Ignacio Zaragoza y callejones aledaños Agustín Arreola y Artesanos, al preguntarle si conocían el proyecto, los cuatro respondieron desconocer el proyecto de hacer paso peatonal dicha calle.

ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS

La Asociación de Mujeres Empresarias del Centro Histórico está conformada por 100 mujeres con negocios en diferentes giros comerciales, ubicadas en los mercados Nicolás Bravo y Francisco I. Madero, como en las zonas de las tiendas de telas, dulcerías, artesanías, en 532 negocios que existen en la zona. De acuerdo al INEGI, 80% de los negocios son liderados por mujeres.

532 familias subsisten de los negocios del Centro Histórico a través del autoempleo, pero las ventas han disminuido hasta 80% en el último mes. Empresarias señalan que el deterioro de las áreas comerciales tradicionales ha impactado en el flujo de clientes.

HISTORIA Y CULTURA

Explicó que es necesario que las autoridades impulsen más proyectos históricos, culturales y económicos en el centro viejo de La Paz, no solo en el malecón, sino donde hay escenarios como el Centro Cultural La Paz, el Museo de Arte (MUABCS).

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El coordinador Estatal de Bibliotecas Públicas, Jesús Ernesto Adams Ruiz, destacó la importancia histórica de la calle Ignacio Zaragoza, antes llamada Obispado, en el lugar donde está la Biblioteca de Los Misioneros se ubicó la primera misión de La Paz, en el lugar se encuentra colocada una placa en la puerta de la Biblioteca que señala que ahí es el lugar de la primera misión.

Explicó que el lugar ahora se le conoce como callejón Zaragoza, pero lo relevante es que todas las ciudades importantes y con proyección turística tienen zona peatonal en su centro histórico y el otro fenómeno es lo que se ha llamado "gentrificación", es la transformación de los espacios urbano y en declive por grandes capitales para ser transformados en lugares comerciales.

La Paz, Baja California Sur.- El planteamiento municipal que propone que la calle Ignacio Zaragoza, ubicada a dos cuadras del malecón, se convierta en paseo peatonal requiere consulta ciudadana, ya que entre comerciantes no se han puesto de acuerdo.

Lee: Proyectan paso peatonal en una de las calles más antiguas de La Paz

La presidenta de la Asociación de Empresarias del Centro Histórico y de la Asociación de Comerciantes Madero, Elisa Ruiz, dio a conocer que el proyecto de convertir en paso peatonal de la calle Ignacio Zaragoza requiere no solo la opinión de los comerciantes ubicados en la misma calle, sino además que se involucre a toda la ciudadanía de La Paz a través de una consulta.

El proyecto de convertir la calle Ignacio Zaragoza en un paso peatonal ha despertado opiniones divididas entre los comerciantes del lugar, a pesar de que el plan aún no se ha aprobado.

22 comerciantes en la calle Ignacio Zaragoza de los cuales 11 comerciantes ven conveniente el proyecto. Foto: Aarón Romero / El Sudcaliforniano

“Hay muchos intereses, y para poner de acuerdo a la gente es difícil”, dijo Ruiz, además agregó que un comerciante comentó una vez que el centro viejo es un jarrón oxidado, por lo cual debe haber cambios.

Existen 22 comerciantes en la calle Ignacio Zaragoza, de los cuales, 11 ven conveniente el proyecto de construir el paso peatonal; ejemplo de ello, la empresaria Ceferina Medina de Ceferina Boutique, quien considera que la presidenta municipal de La Paz, Martha Páez desea impulsar el proyecto con el fin de mejorar.

"Una de las calles (calle Ignacio Zaragoza) más emblemáticas de La Paz para que tenga más vida, no para retroceder", aseguró.

Páez agregó que el ayuntamiento de La Paz realizó una plática con los comerciantes y vecinos de la calle, donde explicó el proyecto de modificación, ya que históricamente han existidos quejas sobre que el Ayuntamiento de La Paz debe hacer algo con el fin de mejorar la imagen del lugar, pero que luego que se desea hacer algo “no deja la misma gente, hay grupos de dinosaurios que no quieren que se mejore”.

Lamentó que por intereses personales y lucha de poderes se obstaculicen los proyectos. “A nosotras nos gusta negociar y ser parte de la solución y no del problema”, destacó que por la división entre los comerciantes resulta difícil que los proyectos avancen, por lo cual el Centro Histórico es un gran reto para cualquier ayuntamiento, a pesar de que los comerciantes ubicados en esa calle aprueban el proyecto, otros comerciantes de la zona no quieren.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?

Mencionó que el proyecto consiste en hacer paso peatonal la calle Ignacio Zaragoza, desde el tramo de la calle Agustín Arreola hasta la calle 16 de Septiembre, que son 100 metros el cual incluye bancas, faroles, luces, macetas según, el proyecto que les fue mostrado, y que tiene armonía estética, a pesar de que solo se les mostró para dar una opinión.

“El Centro Histórico es de todos y todos debemos decidir, por ello se necesita una consulta”, aseguró.

En un sondeo realizado a cuatro empresarios y trabajadores ubicados en la calle Ignacio Zaragoza y callejones aledaños Agustín Arreola y Artesanos, al preguntarle si conocían el proyecto, los cuatro respondieron desconocer el proyecto de hacer paso peatonal dicha calle.

ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS

La Asociación de Mujeres Empresarias del Centro Histórico está conformada por 100 mujeres con negocios en diferentes giros comerciales, ubicadas en los mercados Nicolás Bravo y Francisco I. Madero, como en las zonas de las tiendas de telas, dulcerías, artesanías, en 532 negocios que existen en la zona. De acuerdo al INEGI, 80% de los negocios son liderados por mujeres.

532 familias subsisten de los negocios del Centro Histórico a través del autoempleo, pero las ventas han disminuido hasta 80% en el último mes. Empresarias señalan que el deterioro de las áreas comerciales tradicionales ha impactado en el flujo de clientes.

HISTORIA Y CULTURA

Explicó que es necesario que las autoridades impulsen más proyectos históricos, culturales y económicos en el centro viejo de La Paz, no solo en el malecón, sino donde hay escenarios como el Centro Cultural La Paz, el Museo de Arte (MUABCS).

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El coordinador Estatal de Bibliotecas Públicas, Jesús Ernesto Adams Ruiz, destacó la importancia histórica de la calle Ignacio Zaragoza, antes llamada Obispado, en el lugar donde está la Biblioteca de Los Misioneros se ubicó la primera misión de La Paz, en el lugar se encuentra colocada una placa en la puerta de la Biblioteca que señala que ahí es el lugar de la primera misión.

Explicó que el lugar ahora se le conoce como callejón Zaragoza, pero lo relevante es que todas las ciudades importantes y con proyección turística tienen zona peatonal en su centro histórico y el otro fenómeno es lo que se ha llamado "gentrificación", es la transformación de los espacios urbano y en declive por grandes capitales para ser transformados en lugares comerciales.

Municipios

Continúa antena dentro de primaria, pone en riesgo a niños de La Paz

Autoridades educativas de Baja California Sur destacaron que la CFE no encuentra un lugar adecuado para su reubicación

Círculos

Itatí Cantoral descansa en Los Cabos junto a su hija

La actriz mexicana se ha unido a la lista de artistas que han elegido Los Cabos como destino turístico para disfrutar de sus vacaciones

Círculos

Enfría la cartera el aire acondicionado

Utilizar el aire acondicionado hace que el automóvil gaste más gasolina

Municipios

Vandalizan secundaria días después de jornada de limpieza

El velador no cumple con sus deberes y expresan dudas sobre su contratación, señalan integrantes de la Asociación de Padres de Familia

Local

Dan a conocer la flora y fauna nativa de Baja California Sur

La pluma en el muro realiza exposición en La Casa del Libro Sudcaliforniano

Círculos

En 2015, Nayely y Edith tuvieron que recurrir al amparo para unir sus vidas

El Congreso de BCS aprobó en 2019 oficiar matrimonios entre parejas LGBTQ+