/ jueves 27 de junio de 2024

Suspenden rutas de transporte público en Los Cabos

La suspensión del servicio afecta la movilidad de los usuarios del transporte

Los Cabos, Baja California Sur. - A consecuencia de las malas condiciones en las que se encuentran algunas vialidades, el servicio de transporte público en la modalidad colectivos y urbanos suspendió rutas, como la del fraccionamiento Altamira Plus.

Lee: Movilidad es una tarea pendiente en Los Cabos

En los Cabos se cuenta con 422 unidades destinadas al transporte público local que dan el servicio de colectivos y urbanos, de los cuales 121 unidades cubren 8 rutas de San José del Cabo y 301 recorren 23 rutas en Cabo San Lucas, pero debido al crecimiento poblacional, se requiere que las rutas aumenten en lugar de reducirse.

Algunos ciudadanos han externado que, si los concesionarios de colectivos y urbanos no pueden con la responsabilidad, se la dejen en manos de otra gestión, derivado a que, no solo se tiene un transporte público deficiente sino que también suspenden rutas, dejando a su suerte a las familias de los asentamientos que se ven afectados.

Luz María Villafaña comentó que, ella vive en el fraccionamiento Altamira en Cabo San Lucas y el problema es en los condominios de Altamira Plus en donde se suspendió la ruta del transporte público, el lugar es lejano y sin alumbrado. Se torna peligroso al no ser muy concurrido, sobre todo cuando cae la noche o en las mañanas muy temprano, porque carece de alumbrado.

La madre de familia, Abigail, vecina del fraccionamiento Altamira Plus, se ha quejado por la suspensión de esta ruta debido a que, para quienes no cuentan con un vehículo propio, se les dificulta el poder salir desde el conjunto habitacional y se exponen a ser asaltados dada la soledad de la zona, solicitando a la autoridad que atienda esta situación antes de que se suscite un problema.

Externó que en el municipio de Los Cabos, principalmente en la delegación de Cabo San Lucas se tiene un crecimiento poblacional muy grande, con la llegada de más personas que viene en busca de un trabajo bien remunerado.

Provocando que no se de abasto el transporte, cubriendo las nuevas rutas, que si bien dijo la ama de casa, las rutas no se van a llenar de la noche a la mañana, sino que, es un proceso en el que la gente se adapta a ellas y empieza poco a poco a utilizar este medio para la movilidad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Igualmente empresarios ha externado la necesidad de que no solo se amplíen las rutas, sino también el horario nocturno para que se de cobertura a aquellas personas que laboran en un horario nocturno y que, no tengan que gastar en servicio de taxi, que en ese horario eleva su costo a casi el doble de la tarifa diurna.

Los Cabos, Baja California Sur. - A consecuencia de las malas condiciones en las que se encuentran algunas vialidades, el servicio de transporte público en la modalidad colectivos y urbanos suspendió rutas, como la del fraccionamiento Altamira Plus.

Lee: Movilidad es una tarea pendiente en Los Cabos

En los Cabos se cuenta con 422 unidades destinadas al transporte público local que dan el servicio de colectivos y urbanos, de los cuales 121 unidades cubren 8 rutas de San José del Cabo y 301 recorren 23 rutas en Cabo San Lucas, pero debido al crecimiento poblacional, se requiere que las rutas aumenten en lugar de reducirse.

Algunos ciudadanos han externado que, si los concesionarios de colectivos y urbanos no pueden con la responsabilidad, se la dejen en manos de otra gestión, derivado a que, no solo se tiene un transporte público deficiente sino que también suspenden rutas, dejando a su suerte a las familias de los asentamientos que se ven afectados.

Luz María Villafaña comentó que, ella vive en el fraccionamiento Altamira en Cabo San Lucas y el problema es en los condominios de Altamira Plus en donde se suspendió la ruta del transporte público, el lugar es lejano y sin alumbrado. Se torna peligroso al no ser muy concurrido, sobre todo cuando cae la noche o en las mañanas muy temprano, porque carece de alumbrado.

La madre de familia, Abigail, vecina del fraccionamiento Altamira Plus, se ha quejado por la suspensión de esta ruta debido a que, para quienes no cuentan con un vehículo propio, se les dificulta el poder salir desde el conjunto habitacional y se exponen a ser asaltados dada la soledad de la zona, solicitando a la autoridad que atienda esta situación antes de que se suscite un problema.

Externó que en el municipio de Los Cabos, principalmente en la delegación de Cabo San Lucas se tiene un crecimiento poblacional muy grande, con la llegada de más personas que viene en busca de un trabajo bien remunerado.

Provocando que no se de abasto el transporte, cubriendo las nuevas rutas, que si bien dijo la ama de casa, las rutas no se van a llenar de la noche a la mañana, sino que, es un proceso en el que la gente se adapta a ellas y empieza poco a poco a utilizar este medio para la movilidad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Igualmente empresarios ha externado la necesidad de que no solo se amplíen las rutas, sino también el horario nocturno para que se de cobertura a aquellas personas que laboran en un horario nocturno y que, no tengan que gastar en servicio de taxi, que en ese horario eleva su costo a casi el doble de la tarifa diurna.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción