/ lunes 27 de mayo de 2024

UABCS se suma a Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024

Su hospital veterinario será uno de los centros para aplicar la vacuna

La Paz Baja California Sur.- Del 27 al 31 de mayo, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) apoyará en la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, iniciativa de la Secretaría de Salud que busca evitar el riesgo de casos de rabia en la entidad.

Lee: Incontrolable, crecimiento de perros y gatos sin hogar en Los Cabos|

En este marco, el Hospital Veterinario de la UABCS será uno de los puntos de vacunación gratuitos que a lo largo de esta semana serán habilitados para que la ciudadanía acuda a inocular a sus mascotas y reciban la protección necesaria.

Además de este servicio, estudiantes de la universidad colaborarán activamente en la campaña a través de visitas domiciliarias en las colonias aledañas al campus La Paz, brigadas que permitirán extender la cobertura de la campaña, facilitando el acceso a aquellas personas que por diversas razones no pueden trasladarse a los centros de vacunación.

De acuerdo con el jefe del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, José Alfredo Guevara Franco, de manera recurrente la universidad apoya este tipo de iniciativas que tienen la intención de inmunizar a la mayor cantidad de perros y gatos contra la rabia, una enfermedad que representa una seria amenaza tanto para los animales como para los humanos.

De esta manera, detalló que la UABCS reafirma su compromiso con la comunidad y el bienestar animal, pero también la calidad en la formación de sus estudiantes, que desde su etapa formativa ya cuentan con los conocimientos suficientes para integrarse a este tipo de prácticas.

En este caso, dio a conocer que estarán participando como vacunadores alumnos y alumnas de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, apoyando la meta establecida por la Secretaría de Salud de alcanzar una cobertura de vacunación de perros y gatos mínima del 90% en este segundo trimestre.

"Estamos muy orgullosos de que la comunidad estudiantil pueda participar en esta importante labor, donde no sólo contribuye a la salud pública, sino que también adquieren experiencia práctica invaluable en su formación profesional", comentó Guevara Franco.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En este sentido, invitó a todos los propietarios de mascotas a aprovechar esta oportunidad y acudir al Hospital Veterinario de la UABCS a vacunar a sus perros y gatos, el cual se ubica sobre el Boulevard Forjadores, casi llegando a Avenida Universidad, donde estarán atendiendo en un horario de 8am a 8pm, sin necesidad de sacar cita.

Para más información, puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 612123 8800 extensión 5235, o bien, el correo dacach@uabcs.mx.

La Paz Baja California Sur.- Del 27 al 31 de mayo, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) apoyará en la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, iniciativa de la Secretaría de Salud que busca evitar el riesgo de casos de rabia en la entidad.

Lee: Incontrolable, crecimiento de perros y gatos sin hogar en Los Cabos|

En este marco, el Hospital Veterinario de la UABCS será uno de los puntos de vacunación gratuitos que a lo largo de esta semana serán habilitados para que la ciudadanía acuda a inocular a sus mascotas y reciban la protección necesaria.

Además de este servicio, estudiantes de la universidad colaborarán activamente en la campaña a través de visitas domiciliarias en las colonias aledañas al campus La Paz, brigadas que permitirán extender la cobertura de la campaña, facilitando el acceso a aquellas personas que por diversas razones no pueden trasladarse a los centros de vacunación.

De acuerdo con el jefe del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, José Alfredo Guevara Franco, de manera recurrente la universidad apoya este tipo de iniciativas que tienen la intención de inmunizar a la mayor cantidad de perros y gatos contra la rabia, una enfermedad que representa una seria amenaza tanto para los animales como para los humanos.

De esta manera, detalló que la UABCS reafirma su compromiso con la comunidad y el bienestar animal, pero también la calidad en la formación de sus estudiantes, que desde su etapa formativa ya cuentan con los conocimientos suficientes para integrarse a este tipo de prácticas.

En este caso, dio a conocer que estarán participando como vacunadores alumnos y alumnas de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, apoyando la meta establecida por la Secretaría de Salud de alcanzar una cobertura de vacunación de perros y gatos mínima del 90% en este segundo trimestre.

"Estamos muy orgullosos de que la comunidad estudiantil pueda participar en esta importante labor, donde no sólo contribuye a la salud pública, sino que también adquieren experiencia práctica invaluable en su formación profesional", comentó Guevara Franco.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En este sentido, invitó a todos los propietarios de mascotas a aprovechar esta oportunidad y acudir al Hospital Veterinario de la UABCS a vacunar a sus perros y gatos, el cual se ubica sobre el Boulevard Forjadores, casi llegando a Avenida Universidad, donde estarán atendiendo en un horario de 8am a 8pm, sin necesidad de sacar cita.

Para más información, puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 612123 8800 extensión 5235, o bien, el correo dacach@uabcs.mx.

Municipios

Continúa antena dentro de primaria, pone en riesgo a niños de La Paz

Autoridades educativas de Baja California Sur destacaron que la CFE no encuentra un lugar adecuado para su reubicación

Círculos

Itatí Cantoral descansa en Los Cabos junto a su hija

La actriz mexicana se ha unido a la lista de artistas que han elegido Los Cabos como destino turístico para disfrutar de sus vacaciones

Círculos

Enfría la cartera el aire acondicionado

Utilizar el aire acondicionado hace que el automóvil gaste más gasolina

Municipios

Vandalizan secundaria días después de jornada de limpieza

El velador no cumple con sus deberes y expresan dudas sobre su contratación, señalan integrantes de la Asociación de Padres de Familia

Local

Dan a conocer la flora y fauna nativa de Baja California Sur

La pluma en el muro realiza exposición en La Casa del Libro Sudcaliforniano

Círculos

En 2015, Nayely y Edith tuvieron que recurrir al amparo para unir sus vidas

El Congreso de BCS aprobó en 2019 oficiar matrimonios entre parejas LGBTQ+