/ viernes 28 de junio de 2024

¿Por qué el verano amenaza al gallito marino? Esto dice un experto

El gallito marino menor es una especie de ave marina directamente relacionada con las gaviotas que habita en playas de Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur.- El gallito marino menor es una de las especies de aves marina más pequeñas que anida en los humedales de las costas de Baja California Sur.

Lee: Aves no originarias de BCS son portadoras de enfermedades

Se puede observar en las playas aledañas al estero San José del Cabo y en la ensenada de La Paz; en las playas de Chametla, El Centenario, estero Zacatecas y a lo largo de la península se pueden encontrar colonias reproductivas hasta Guerrero Negro, dio a conocer el investigador de la UABCS, Víctor Ayala Pérez.

Durante el proceso de cortejo el ritual del ave macho realiza exhibiciones acrobáticas con vuelos en el aire y para terminar el cortejo ofrece a la hembra un pequeño pez como tributo que el mismo captura y si la hembra acepta el pez se lleva a cabo la cópula dando resultado durante el proceso de 3 a 4 huevos y tarda 3 semanas en eclosionar.

Foto: Cortesía / Laboratorio de Ornitología de Cornell

El gallito marino menor mide de 15 a 20 centímetros, es un ave migratoria que pertenece al mismo grupo taxonómico que las gaviotas, pero que a diferencia de otras aves del noroeste de México es su zona de invernación para su reproducción, en cambio, otras especies de aves migratorias vuelan a Alaska, Canadá y los Estados Unidos para reproducirse,

El gallito marino viaja cada año de Sudamérica a México, que es la zona más al norte del continente, al que llegan para su reproducción y anidación en diferentes playas de los estados del golfo de California, son lugares en donde se pueden observar porque anidan en la arena y planicies intermareales porque no construye nidos muy elaborados como otras especies, sino que lo construyen directamente en el suelo.

Foto: Cortesía / Laboratorio de Ornitología de Cornell

Los nidos se pueden encontrar en lugares descubiertos de vegetación y pueden llegar a formar colonias de nidos de aves con sus nidos donde es el macho el que se encarga de hacer el nido realizando una pequeña oquedad en el suelo que es recubierta con trozos de conchas

El gallito marino menor es una especie que se encuentra bajo protección especial del gobierno mexicano debido a que su población de la especie se encuentra seriamente amenazada debido a que anida en las playas, en la época de verano, lo cual coincide con la mayor asistencia a las playas por parte de la población además de las amenazas naturales como depredadores los cuervos, gaviotas, gatos, mapaches, ratas, perros y vehículos.

Foto: Cortesía / Laboratorio de Ornitología de Cornell

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Debido a que los nidos no se pueden ver a simple vista, en la mayoría de las ocasiones se pueden encontrar huevos aplastados por vehículos que ingresan a las playas, por lo cual la dinámica de sus poblaciones tienden a subir y bajar constantemente, no existe un cálculo exacto de la población

EL DÍA DEL GALLITO MARINO EN LOS CABOS

El investigador Edgar Amador ha dedicado a estudiar una gran parte de su vida a estudiar al gallito marino en Baja California Sur. Gracias a la gestión del especialista, el municipio de Los Cabos declaró el 25 de julio de cada año el Día del Gallito Marino Menor, fecha coincide con su cumpleaños.

La Paz, Baja California Sur.- El gallito marino menor es una de las especies de aves marina más pequeñas que anida en los humedales de las costas de Baja California Sur.

Lee: Aves no originarias de BCS son portadoras de enfermedades

Se puede observar en las playas aledañas al estero San José del Cabo y en la ensenada de La Paz; en las playas de Chametla, El Centenario, estero Zacatecas y a lo largo de la península se pueden encontrar colonias reproductivas hasta Guerrero Negro, dio a conocer el investigador de la UABCS, Víctor Ayala Pérez.

Durante el proceso de cortejo el ritual del ave macho realiza exhibiciones acrobáticas con vuelos en el aire y para terminar el cortejo ofrece a la hembra un pequeño pez como tributo que el mismo captura y si la hembra acepta el pez se lleva a cabo la cópula dando resultado durante el proceso de 3 a 4 huevos y tarda 3 semanas en eclosionar.

Foto: Cortesía / Laboratorio de Ornitología de Cornell

El gallito marino menor mide de 15 a 20 centímetros, es un ave migratoria que pertenece al mismo grupo taxonómico que las gaviotas, pero que a diferencia de otras aves del noroeste de México es su zona de invernación para su reproducción, en cambio, otras especies de aves migratorias vuelan a Alaska, Canadá y los Estados Unidos para reproducirse,

El gallito marino viaja cada año de Sudamérica a México, que es la zona más al norte del continente, al que llegan para su reproducción y anidación en diferentes playas de los estados del golfo de California, son lugares en donde se pueden observar porque anidan en la arena y planicies intermareales porque no construye nidos muy elaborados como otras especies, sino que lo construyen directamente en el suelo.

Foto: Cortesía / Laboratorio de Ornitología de Cornell

Los nidos se pueden encontrar en lugares descubiertos de vegetación y pueden llegar a formar colonias de nidos de aves con sus nidos donde es el macho el que se encarga de hacer el nido realizando una pequeña oquedad en el suelo que es recubierta con trozos de conchas

El gallito marino menor es una especie que se encuentra bajo protección especial del gobierno mexicano debido a que su población de la especie se encuentra seriamente amenazada debido a que anida en las playas, en la época de verano, lo cual coincide con la mayor asistencia a las playas por parte de la población además de las amenazas naturales como depredadores los cuervos, gaviotas, gatos, mapaches, ratas, perros y vehículos.

Foto: Cortesía / Laboratorio de Ornitología de Cornell

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Debido a que los nidos no se pueden ver a simple vista, en la mayoría de las ocasiones se pueden encontrar huevos aplastados por vehículos que ingresan a las playas, por lo cual la dinámica de sus poblaciones tienden a subir y bajar constantemente, no existe un cálculo exacto de la población

EL DÍA DEL GALLITO MARINO EN LOS CABOS

El investigador Edgar Amador ha dedicado a estudiar una gran parte de su vida a estudiar al gallito marino en Baja California Sur. Gracias a la gestión del especialista, el municipio de Los Cabos declaró el 25 de julio de cada año el Día del Gallito Marino Menor, fecha coincide con su cumpleaños.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción