/ sábado 22 de junio de 2024

Sigue proceso legal por desfalco de 20 mdp en el Congreso de BCS

El diputado José María Avilés puntualizó que esperan que la Fiscalía Anticorrupción haga su tarea

La Paz, Baja California Sur.- El proceso legal derivado de la auditoría aplicada a la pasada legislatura sigue su curso, pero no alcanzará a terminar en la legislatura actual, expresó el diputado José María Avilés Castro, presidente de la fracción de Morena en el congreso del estado.

Lee: Vinculan a proceso a exdirector de Comercio de La Paz

Recordó que la auditoría se llevó alrededor de cuatro meses y sus resultados pasaron a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, donde se determinó que había elementos para enviarlos a la Contraloría del Congreso del estado, y de ahí a la Contraloría del estado, al Tribunal Administrativo y la Fiscalía Anticorrupción.

“Ahorita está en manos de la Fiscalía Anticorrupción el tema, incluso tuvimos que contratar de manera temporal un penalista para agilizar este proceso, no lo vamos a terminar nosotros, pero habremos de dejarle todos los elementos documentales a la próxima legislatura para que le dé seguimiento”, indicó.

El diputado de Morena, José María Avilés Castro, dijo que hay irregularidades y hay nombres, pero no se pueden ventilar estos últimos para no entorpecer el proceso. Foto: Cortesía / Congreso del Estado

Dijo que hay irregularidades y hay nombres, pero no se pueden ventilar estos últimos para no entorpecer el proceso.

Aseveró que el desfalco asciende a 20 millones de pesos, porque había discreción en el otorgamiento de recursos para algunas personas y para una persona que se autootorgaba compensaciones adicionales.

“Aun así, de la misma persona que nosotros tenemos en la demanda, hay una demanda en contra del propio Congreso por 150 millones de pesos por la vía civil, por daño moral supuestamente; y también por la vía laboral en la que establece que ganaba un sueldo que no recuerdo si era de 7,000 o 13,000 pesos diarios, algo inconcebible”, señaló.

José María Avilés puntualizó que esperan que la Fiscalía Anticorrupción haga su tarea y que agilice, que es lo que están viendo a través del penalista que contrataron temporalmente, ver de qué manera él, con el conocimiento que tiene, puede coadyuvar con la Contraloría para que los pasos que se siguen se puedan realizar más rápido.

¿CONGRESO NO VA A PAGAR LOS 150 MDP DE LA DEMANDA EN SU CONTRA?

“No, por supuesto que no, creo que tenemos la razón y eso las vías jurisdiccionales tendrán que dar la razón a quien corresponda”, manifestó.

Por otro lado, el legislador morenista dijo que el balance de la actual legislatura es positivo, en términos de estabilidad en la relación entre diputados y con los trabajadores del poder legislativo.

En cuanto a las iniciativas y dictámenes, manifestó que el saldo también es bueno y aunque el periodo ordinario está por concluir este mes, en julio de convocará a un periodo extraordinario para discutir algunos temas pendientes, a fin de aminorar en lo posible el rezago que hay en algunas comisiones.

“Creo que el mejor juicio lo tiene la ciudadanía, un Congreso estable, con buena comunicación con los poderes, un Congreso en el que más allá de las diferencias políticas le apostamos a las coincidencias”, expresó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El expresidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política dijo que también llegan a la recta final de esta legislatura con finanzas estables, y el inicio de la remodelación de la planta baja del edificio del Congreso, al cual no se invirtieron recursos durante muchos años.

En el terreno político, comentó que una serie de legisladores participaron en el proceso electoral 2024 en busca de la reelección y las presidencias municipales y el balance en general fue favorable.

La Paz, Baja California Sur.- El proceso legal derivado de la auditoría aplicada a la pasada legislatura sigue su curso, pero no alcanzará a terminar en la legislatura actual, expresó el diputado José María Avilés Castro, presidente de la fracción de Morena en el congreso del estado.

Lee: Vinculan a proceso a exdirector de Comercio de La Paz

Recordó que la auditoría se llevó alrededor de cuatro meses y sus resultados pasaron a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, donde se determinó que había elementos para enviarlos a la Contraloría del Congreso del estado, y de ahí a la Contraloría del estado, al Tribunal Administrativo y la Fiscalía Anticorrupción.

“Ahorita está en manos de la Fiscalía Anticorrupción el tema, incluso tuvimos que contratar de manera temporal un penalista para agilizar este proceso, no lo vamos a terminar nosotros, pero habremos de dejarle todos los elementos documentales a la próxima legislatura para que le dé seguimiento”, indicó.

El diputado de Morena, José María Avilés Castro, dijo que hay irregularidades y hay nombres, pero no se pueden ventilar estos últimos para no entorpecer el proceso. Foto: Cortesía / Congreso del Estado

Dijo que hay irregularidades y hay nombres, pero no se pueden ventilar estos últimos para no entorpecer el proceso.

Aseveró que el desfalco asciende a 20 millones de pesos, porque había discreción en el otorgamiento de recursos para algunas personas y para una persona que se autootorgaba compensaciones adicionales.

“Aun así, de la misma persona que nosotros tenemos en la demanda, hay una demanda en contra del propio Congreso por 150 millones de pesos por la vía civil, por daño moral supuestamente; y también por la vía laboral en la que establece que ganaba un sueldo que no recuerdo si era de 7,000 o 13,000 pesos diarios, algo inconcebible”, señaló.

José María Avilés puntualizó que esperan que la Fiscalía Anticorrupción haga su tarea y que agilice, que es lo que están viendo a través del penalista que contrataron temporalmente, ver de qué manera él, con el conocimiento que tiene, puede coadyuvar con la Contraloría para que los pasos que se siguen se puedan realizar más rápido.

¿CONGRESO NO VA A PAGAR LOS 150 MDP DE LA DEMANDA EN SU CONTRA?

“No, por supuesto que no, creo que tenemos la razón y eso las vías jurisdiccionales tendrán que dar la razón a quien corresponda”, manifestó.

Por otro lado, el legislador morenista dijo que el balance de la actual legislatura es positivo, en términos de estabilidad en la relación entre diputados y con los trabajadores del poder legislativo.

En cuanto a las iniciativas y dictámenes, manifestó que el saldo también es bueno y aunque el periodo ordinario está por concluir este mes, en julio de convocará a un periodo extraordinario para discutir algunos temas pendientes, a fin de aminorar en lo posible el rezago que hay en algunas comisiones.

“Creo que el mejor juicio lo tiene la ciudadanía, un Congreso estable, con buena comunicación con los poderes, un Congreso en el que más allá de las diferencias políticas le apostamos a las coincidencias”, expresó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El expresidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política dijo que también llegan a la recta final de esta legislatura con finanzas estables, y el inicio de la remodelación de la planta baja del edificio del Congreso, al cual no se invirtieron recursos durante muchos años.

En el terreno político, comentó que una serie de legisladores participaron en el proceso electoral 2024 en busca de la reelección y las presidencias municipales y el balance en general fue favorable.

Círculos

Nayely y Edith, en 2015 tuvieron que recurrir al amparo para unir sus vidas

El Congreso de BCS aprobó en 2019 oficiar matrimonios entre parejas LGBTQ+

Círculos

Descubre estos sitios de La Paz que fueron panteones

Los inmuebles albergan leyendas que forman parte del colectivo imaginario del Puerto de Ilusión

Local

Falta de papel en kioscos no impide impresión de acta de nacimiento

El miércoles llega el papel para impresión de la copia certificada del acta de nacimiento y otros documentos oficiales

Local

Texas es el segundo mercado más importante para BCS

Representantes de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía participan en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Municipios

Suspenden eventos por contingencia ambiental en Los Cabos

Fiestas tradicionales fueron pospuestas hasta el próximo viernes 5 y sábado 13 de julio