/ viernes 28 de junio de 2024

Solicitará el Frente por la Familia al gobernador detener Ley de Infancia Trans

Con esta ley los menores de edad de Baja California Sur podrán cambiar su sexo en el acta de nacimiento

La Paz, Baja California Sur.- El Frente Nacional por la Familia de Baja California Sur solicitará al gobernador del Estado que detenga la Ley de Infancias Trans.

Lee: Más de 100 personas han cambiado su identidad de género en BCS

El próximo martes 2 de junio a las 9:30 de la mañana como punto de reunión el Congreso del Estado de Baja California Sur el Frente Nacional por la Familia realizará una concentración masiva con el fin de exigir al gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosió que pare la publicación de la “Ley de Infancias Trans” aprobada por el Congreso del Estado el jueves.

Explicó que ahora es competencia del poder ejecutivo del Estado detener la publicación de dicha ley por tal motivo el Frente utilizará todo lo que éste a su alcance para detener la publicación de la mencionada Ley “que resulta un atentado en contra de la infancia y en contra de la patria potestad de los padres y es el deber del gobernador parar estos atentados” expresó.

Debido a que este jueves 27 junio el Congreso local aprobó con 16 votos a favor y 5 votos en contra la ley que modifica el Código Civil del Estado de Baja California Sur para que los menores de edad que así lo requieran puedan solicitar una nueva acta de nacimiento sin la aprobación de los padres de familia mediante un juicio sumario.

El presidente del Frente Nacional por la Familia en Baja California Sur, Rafael Loera Vázquez dio a conocer que esa organización convoca a los padres de familia, abuelos, maestros a sociedades de padres de familia, organizaciones civiles a favor de la vida, a organizaciones religiosas y a la sociedad en general a defender la patria potestad y a la familia a través de una manifestarse masiva para exigir la detención de esa ley.

En unión a esta manifestación esta organización inició publicaciones en medios de comunicación, redes sociales para concientizar a la población sudcaliforniana del riesgo que implica para las personas y para la familia la aprobación de dicha ley debido a que ya está comprobado que en otros países ya están dando marcha atrás con las mutilaciones y hominización por todo el daño que ocasiona a las personas.

Explicó que lamentablemente en la sesión del Congreso del Estado del jueves finalmente se aprobó la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil con la cual los menores de edad que soliciten cambiar su sexo en el acta de nacimiento lo podrán hacer sin la autorización de los padres de familia “lo cual es un ataque directo a la patria potestad que tenemos los padres de familia con los hijos”.

La iniciativa aprobada reforma los párrafos primero, segundo, tercero y quinto del artículo 144 Ter y las fracciones I, II y III del artículo 144 Quater y se adicionan los párrafos sexto, séptimo, octavo y noveno del artículo 144 Ter del Código Civil del Estado de Baja California Sur con el fin de que los menores puedan solicitar en el Registro Civil una nueva acta de nacimiento quienes requieran el reconocimiento de su identidad de género.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Lo preocupante para los padres de familia es que si no se tiene el consentimiento de los padres o tutores para el cambio en el acta de nacimiento los menores podrán solicitar a la Procuraduría un procedimiento sumario en el cual si el padre de familia o tutor no responde la demanda se considerará por afirmativa la contestación y en 10 días hábiles luego de audiencia de pruebas se dictará sentencia y el menor podrá cambiar su acta.

Lamentó que durante la lectura de la exposición de motivos el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena José María Avilés Castro mencionó que ese acto legislativo respondió a la convicción de promover el respeto, la no discriminación y la igualdad entre todas las personas cuando en realidad en el congreso del estado no se ha tratado con igualdad a los padres de familia, no se les ha escuchado y se les ha discriminado.

Además calificó de un acto discriminatorio meter a la congeladora las iniciativas ciudadanas promovidas por el Frente Nacional por la Familia por lo cual ya se consultó con los abogados del Frente a nivel local y Nacional por lo cual aseguró que mientras se prepara la estrategia legal no queda otra opción que nuevamente realizar movilizaciones masivas de protesta.

La Paz, Baja California Sur.- El Frente Nacional por la Familia de Baja California Sur solicitará al gobernador del Estado que detenga la Ley de Infancias Trans.

Lee: Más de 100 personas han cambiado su identidad de género en BCS

El próximo martes 2 de junio a las 9:30 de la mañana como punto de reunión el Congreso del Estado de Baja California Sur el Frente Nacional por la Familia realizará una concentración masiva con el fin de exigir al gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosió que pare la publicación de la “Ley de Infancias Trans” aprobada por el Congreso del Estado el jueves.

Explicó que ahora es competencia del poder ejecutivo del Estado detener la publicación de dicha ley por tal motivo el Frente utilizará todo lo que éste a su alcance para detener la publicación de la mencionada Ley “que resulta un atentado en contra de la infancia y en contra de la patria potestad de los padres y es el deber del gobernador parar estos atentados” expresó.

Debido a que este jueves 27 junio el Congreso local aprobó con 16 votos a favor y 5 votos en contra la ley que modifica el Código Civil del Estado de Baja California Sur para que los menores de edad que así lo requieran puedan solicitar una nueva acta de nacimiento sin la aprobación de los padres de familia mediante un juicio sumario.

El presidente del Frente Nacional por la Familia en Baja California Sur, Rafael Loera Vázquez dio a conocer que esa organización convoca a los padres de familia, abuelos, maestros a sociedades de padres de familia, organizaciones civiles a favor de la vida, a organizaciones religiosas y a la sociedad en general a defender la patria potestad y a la familia a través de una manifestarse masiva para exigir la detención de esa ley.

En unión a esta manifestación esta organización inició publicaciones en medios de comunicación, redes sociales para concientizar a la población sudcaliforniana del riesgo que implica para las personas y para la familia la aprobación de dicha ley debido a que ya está comprobado que en otros países ya están dando marcha atrás con las mutilaciones y hominización por todo el daño que ocasiona a las personas.

Explicó que lamentablemente en la sesión del Congreso del Estado del jueves finalmente se aprobó la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil con la cual los menores de edad que soliciten cambiar su sexo en el acta de nacimiento lo podrán hacer sin la autorización de los padres de familia “lo cual es un ataque directo a la patria potestad que tenemos los padres de familia con los hijos”.

La iniciativa aprobada reforma los párrafos primero, segundo, tercero y quinto del artículo 144 Ter y las fracciones I, II y III del artículo 144 Quater y se adicionan los párrafos sexto, séptimo, octavo y noveno del artículo 144 Ter del Código Civil del Estado de Baja California Sur con el fin de que los menores puedan solicitar en el Registro Civil una nueva acta de nacimiento quienes requieran el reconocimiento de su identidad de género.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Lo preocupante para los padres de familia es que si no se tiene el consentimiento de los padres o tutores para el cambio en el acta de nacimiento los menores podrán solicitar a la Procuraduría un procedimiento sumario en el cual si el padre de familia o tutor no responde la demanda se considerará por afirmativa la contestación y en 10 días hábiles luego de audiencia de pruebas se dictará sentencia y el menor podrá cambiar su acta.

Lamentó que durante la lectura de la exposición de motivos el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena José María Avilés Castro mencionó que ese acto legislativo respondió a la convicción de promover el respeto, la no discriminación y la igualdad entre todas las personas cuando en realidad en el congreso del estado no se ha tratado con igualdad a los padres de familia, no se les ha escuchado y se les ha discriminado.

Además calificó de un acto discriminatorio meter a la congeladora las iniciativas ciudadanas promovidas por el Frente Nacional por la Familia por lo cual ya se consultó con los abogados del Frente a nivel local y Nacional por lo cual aseguró que mientras se prepara la estrategia legal no queda otra opción que nuevamente realizar movilizaciones masivas de protesta.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción