/ miércoles 26 de junio de 2024

Toma protesta el Comité Directivo Estatal de El Barzón

Durante la celebración se reafirmó que apoyarán a extrabajadores de Aero California

La Paz, Baja California Sur.- Los extrabajadores de Aero California serán apoyados por El Barzón Nacional, para que reciban las indemnizaciones que merecen, anunció el presidente de esta organización en el país, Crescencio Morales Ávila.

Lee: Barzón Popular se sumará a extrabajadores de Aero California

En el marco de la toma de protesta del Comité Directivo Estatal de El Barzón en Baja California Sur, encabezado por Isidro Ibarra Morales, el líder nacional de este organismo señaló que los extrabajadores de Aerocalifornia no recibieron ningún beneficio directo, sin embargo, alguien por ahí se quedó con los bienes y el dinero, pero hay que recuperarlos y utilizarlos para pagarle a los extrabajadores de esta aerolínea, tal y como sucedió con Mexicana de Aviación.

Expresó que cuando le propusieron ayudar a los extrabajadores de Aero California no lo dudó, y por eso está en Baja California Sur, y este tema será uno de los que toque con el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, en la reunión que buscará tener con él.

Reiteró que el propósito de la organización, que lidera a nivel nacional, es el de recuperar las propiedades, ya sea para vender o para lo que sea, pero que los extrabajadores reciban un beneficio de esto.

“A eso venimos, ese sería parte del planteamiento con el gobernador del estado; se puede sí, pero hay que organizarnos y hay que pelear”, expresó ante la presencia de algunos extrabajadores de la aerolínea que se fue a quiebra en el 2008.

El dirigente de el Barzón Nacional manifestó que su método de lucha además de la unificación de esfuerzos es la presión social.

“La primera vez que nosotros participamos por los compañeros de Mexicana de Aviación fuimos a tomar las instalaciones de Pemex, ahí en Marina Nacional, y entonces la Secretaría de Gobernación me decía: ‘¿Oye por qué vas a tomar Pemex?, dije: porque en cinco años no los has atendido y ahorita tomamos Pemex y me estás citando a una mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación’”, recordó.

Esas cosas, aseveró, solamente las hace El Barzón y “las hacemos a las 3, 4, 5 de la mañana, para no tener ningún problema de carácter judicial, es decir, que no nos acusen de privación ilegal de la libertad, o sea, nosotros sabemos cómo hacer esa lucha, porque lo hemos hecho desde la década de los noventas”.

Crescencio Morales expresó que esta organización comenzó a tener relevancia de 10 años para acá porque empezaron a entender la nueva realidad del país, destacando que tuvieron la necesidad de hacer un sindicato por el tema de Mexicana de Aviación, de manera que ganaron el laudo hace 7 años, aunque hoy el presidente dice ‘ya tenemos una aerolínea, ya tenemos una marca; sí, porque nosotros le dimos la oportunidad, nosotros ganamos ese laudo y nos costó represión, nos costó cárcel, nos costó huelga de hambre, nos costó estar 7 años en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México’.

Abundó que los que viajaban a la Ciudad de México se daban cuenta que había ahí unas familias, atendiendo día y noche durante 7 años, para poder sobrevivir.

De ese lugar sobrevivían 120 familias de las 800 que no recibieron ningún apoyo por parte de los sindicatos ni de Andrés Manuel que pasaba cotidianamente, recordó.

Señaló que está dolido y decepcionado de la actitud del presidente en contra de los jubilados de Mexicana de Aviación, porque tres personas de la tercera edad fueron desalojadas por nueve mil elementos de las fuerzas armadas.

“En lo personal estoy molesto porque nosotros ganamos ese laudo hace 7 años y con ese laudo él logró hacer hoy una aerolínea que se llama Mexicana de Aviación y solamente pagó 800 millones de pesos entre 800 trabajadores; el compañero que más obtuvo fueron 120 mil pesos y el que menos 35 mil pesos por 30 años de trabajo”, señaló.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

No es justo, subrayó, porque para este año se destinaron ocho mil millones de pesos del presupuesto de egresos de la federación a la nueva aerolínea y acaban de comprar veintitantos aviones de Brasil, y sin embargo, se pagaron indemnizaciones mínimas a los extrabajadores de Mexicana.

Morales Ávila tomó protesta al Comité Estatal de El Barzón, el cual quedó conformado por Isidro Ibarra, Gabino Espinoza, Alejandra Manríquez, Alfredo Rochín y Arturo Rubio.

Puntualizó que no viene a pelear con nadie, sino a trabajar en beneficio de un modelo diferente de organización y producción que ha dado resultados en otros estados como Michoacán, donde los agricultores barzonistas de la tierra caliente producen melones de exportación que generan millones de pesos, y son una alternativa para que no siembren enervantes.

La Paz, Baja California Sur.- Los extrabajadores de Aero California serán apoyados por El Barzón Nacional, para que reciban las indemnizaciones que merecen, anunció el presidente de esta organización en el país, Crescencio Morales Ávila.

Lee: Barzón Popular se sumará a extrabajadores de Aero California

En el marco de la toma de protesta del Comité Directivo Estatal de El Barzón en Baja California Sur, encabezado por Isidro Ibarra Morales, el líder nacional de este organismo señaló que los extrabajadores de Aerocalifornia no recibieron ningún beneficio directo, sin embargo, alguien por ahí se quedó con los bienes y el dinero, pero hay que recuperarlos y utilizarlos para pagarle a los extrabajadores de esta aerolínea, tal y como sucedió con Mexicana de Aviación.

Expresó que cuando le propusieron ayudar a los extrabajadores de Aero California no lo dudó, y por eso está en Baja California Sur, y este tema será uno de los que toque con el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, en la reunión que buscará tener con él.

Reiteró que el propósito de la organización, que lidera a nivel nacional, es el de recuperar las propiedades, ya sea para vender o para lo que sea, pero que los extrabajadores reciban un beneficio de esto.

“A eso venimos, ese sería parte del planteamiento con el gobernador del estado; se puede sí, pero hay que organizarnos y hay que pelear”, expresó ante la presencia de algunos extrabajadores de la aerolínea que se fue a quiebra en el 2008.

El dirigente de el Barzón Nacional manifestó que su método de lucha además de la unificación de esfuerzos es la presión social.

“La primera vez que nosotros participamos por los compañeros de Mexicana de Aviación fuimos a tomar las instalaciones de Pemex, ahí en Marina Nacional, y entonces la Secretaría de Gobernación me decía: ‘¿Oye por qué vas a tomar Pemex?, dije: porque en cinco años no los has atendido y ahorita tomamos Pemex y me estás citando a una mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación’”, recordó.

Esas cosas, aseveró, solamente las hace El Barzón y “las hacemos a las 3, 4, 5 de la mañana, para no tener ningún problema de carácter judicial, es decir, que no nos acusen de privación ilegal de la libertad, o sea, nosotros sabemos cómo hacer esa lucha, porque lo hemos hecho desde la década de los noventas”.

Crescencio Morales expresó que esta organización comenzó a tener relevancia de 10 años para acá porque empezaron a entender la nueva realidad del país, destacando que tuvieron la necesidad de hacer un sindicato por el tema de Mexicana de Aviación, de manera que ganaron el laudo hace 7 años, aunque hoy el presidente dice ‘ya tenemos una aerolínea, ya tenemos una marca; sí, porque nosotros le dimos la oportunidad, nosotros ganamos ese laudo y nos costó represión, nos costó cárcel, nos costó huelga de hambre, nos costó estar 7 años en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México’.

Abundó que los que viajaban a la Ciudad de México se daban cuenta que había ahí unas familias, atendiendo día y noche durante 7 años, para poder sobrevivir.

De ese lugar sobrevivían 120 familias de las 800 que no recibieron ningún apoyo por parte de los sindicatos ni de Andrés Manuel que pasaba cotidianamente, recordó.

Señaló que está dolido y decepcionado de la actitud del presidente en contra de los jubilados de Mexicana de Aviación, porque tres personas de la tercera edad fueron desalojadas por nueve mil elementos de las fuerzas armadas.

“En lo personal estoy molesto porque nosotros ganamos ese laudo hace 7 años y con ese laudo él logró hacer hoy una aerolínea que se llama Mexicana de Aviación y solamente pagó 800 millones de pesos entre 800 trabajadores; el compañero que más obtuvo fueron 120 mil pesos y el que menos 35 mil pesos por 30 años de trabajo”, señaló.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

No es justo, subrayó, porque para este año se destinaron ocho mil millones de pesos del presupuesto de egresos de la federación a la nueva aerolínea y acaban de comprar veintitantos aviones de Brasil, y sin embargo, se pagaron indemnizaciones mínimas a los extrabajadores de Mexicana.

Morales Ávila tomó protesta al Comité Estatal de El Barzón, el cual quedó conformado por Isidro Ibarra, Gabino Espinoza, Alejandra Manríquez, Alfredo Rochín y Arturo Rubio.

Puntualizó que no viene a pelear con nadie, sino a trabajar en beneficio de un modelo diferente de organización y producción que ha dado resultados en otros estados como Michoacán, donde los agricultores barzonistas de la tierra caliente producen melones de exportación que generan millones de pesos, y son una alternativa para que no siembren enervantes.

Círculos

Descubre estos sitios de La Paz que fueron panteones

Los inmuebles albergan leyendas que forman parte del colectivo imaginario del Puerto de Ilusión

Local

Falta de papel en kioscos no impide impresión de acta de nacimiento

El miércoles llega el papel para impresión de la copia certificada del acta de nacimiento y otros documentos oficiales

Local

Texas es el segundo mercado más importante para BCS

Representantes de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía participan en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Municipios

Suspenden eventos por contingencia ambiental en Los Cabos

Fiestas tradicionales fueron pospuestas hasta el próximo viernes 5 y sábado 13 de julio

Círculos

Te damos tres razones para ir al Festival Fantástico en La Paz

Se realizará en el malecón de La Paz, y contará con un desfile de figuras monumentales

Círculos

Cine LGBTQ+, festivales y exposiciones; los 5 mejores planes para este fin en La Paz

Diseñamos el mejor itinerario cultural para este fin de semana, con menos de 200 pesos