Una familia sudcaliforniana gasta en celular $1,200 al mes

Baja California Sur se ubica en el segundo lugar en el uso de telefóno celular en México

Aarón Romero / El Sudcaliforniano

  · jueves 20 de junio de 2024

El celular se ha vuelto un indispensable en las familias. Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- De acuerdo con el INEGI Baja California Sur es la segunda entidad con más usuarios de teléfono celular.

Lee: Inversión foránea directa cae 80%

De cada 100 personas de la entidad, 89 son usuarias de teléfono celular por lo cual el Baja California Sur se ubicó en segundo lugar nacional, después de Baja California con más usuarios de telefonía celular de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023.

En primer lugar se ubicó el estado de Baja California con apenas dos fracciones de diferencia por encima de Baja California Sur es decir de cada 100 personas 89 utilizan teléfono celular (89.4) en segundo lugar Baja California Sur con 89.2; en tercer lugar Ciudad de México con 88.3 personas usuarias de telefonía celular; en cuarto lugar Jalisco con 88.2 y en quinto lugar Tamaulipas con 87.4.

Por otra parte el Estado en el que las personas menos utilizan el teléfono celular en primer lugar se encuentra Chiapas lugar donde de cada 100 personas solo 63 utilizan el teléfono celular con apenas 63.8; le sigue en segundo lugar Oaxaca con 70.8; en tercer lugar Guerrero con 74.5; en cuarto lugar Veracruz con 75.3 y en quinto lugar el estado de Puebla con 75.5.

Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

La encuesta fué realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), durante el 2023 el estudio arrojó que el grupo de edades de 18 a 24 años presentó el mayor porcentaje de personas usuarias de internet, con 96.7 por ciento a nivel Nacional

Entre 2022 y 2023, el grupo con mayor incremento en la utilización de telefonía celular en México fue el de 55 a 64 años, que aumentó 6.9 puntos porcentuales su uso de internet. El grupo de 12 a 17 años presentó la misma participación. Según el INEGI en Baja California Sur existen 677, 410 usuarios de teléfono celular inteligente con conexión móvil a internet además existen 56 757 usuarios que no utilizan conexión móvil con servicio de internet.


En una entrevista a una madre de familia sudcaliforniana residente en La Paz Gloria García dio a conocer que en su casa son 4 miembros los que utilizan telefonía celular tres con teléfono celular inteligente con conexión móvil y 1 con conexión en casa todos teléfonos de gama media ya que considera un lujo comprar teléfono de gama alta arriba de 5 mil pesos cuenta con teléfono convencional en casa para servicio de internet.

El gasto de una familia promedio en internet es de 1,200 pesos el padre de familia gasta 600 pesos en un plan de telefonía celular, ella gasta 100 pesos en prepago al igual que su hijo y la hija se conecta al internet a través del servicio de la compañía telefónica que le cuesta mensualmente 400 pesos.