/ martes 18 de junio de 2024

Ventarrones de los últimos días son por el cambio de temporada en La Paz

Ambiente fresco y vientos en la ciudad debido a la llegada del verano meteorológico

La Paz, Baja California Sur.- Los vientos fuertes, amaneceres y atardecer frescos que han sorprendido a todo Baja California Sur son normales, se deben a la presión atmosférica y a la próxima llegada del verano astronómico este 20 de junio.

Lee: Ajustan planteles del Plan B de albergues

Son como una forma de decirle adiós a la primavera y hola al calor intenso del verano.

“A partir del 1 de junio todos los años se empiezan a ver este tipo de temperaturas, es normal, siempre que entra el verano al que se le denomina meteorológico, ya entrando junio con el calentamiento que hay en la parte continental en la parte oceánica se establecen unos cambios de la presión atmosférica”, dijo Fortino García Geraldo, encargado de la jefatura del Departamento de vigilancia meteorológica en la Subsecretaría de Protección Civil estatal.

“Es una normalidad que ya empiecen las temperaturas altas, ya pasamos un periodo muy caluroso en la primera quincena de junio, aunque el verano como tal, el verano astronómico entra oficialmente el 20 de junio este año. Verano meteorológico tiene que ver con el registro de las temperaturas, ya que al iniciar junio ya se empiezan a registrar las altas temperaturas, tiene que ver con el movimiento de las masas calientes y el verano astronómico tiene que ver con la posición del sol, el verano oficial, el que marca el calendario, el calendario es muy rígido y ya está muy próximo” explicó García Geraldo.

“En ocasiones cuando el cambio de la presión atmosférica es muy fuerte el viento se manifiesta también con mayor fuerza. Hay un cambio en el patrón de circulación de vientos, ya empezamos a registrar este tipo de manifestaciones, este tipo de brisas locales que viene de mar hacia tierra en el día y de tierra hacia mar en la tarde”, explica el jefe de vigilancia meteorológica.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

García Geraldo comenta que de julio hacia delante los refrescamientos desaparecen ya que se establece el periodo de lluvias y empieza en sí la temporada de calor.

“La meteorología se comporta de una manera diferente, o sea se puede adelantar, se puede retrasar por eso se habla de verano meteorológico y verano astronómico, es importante diferenciar los términos”, puntualiza García Geraldo.

El día de hoy se pronostican vientos para todos los municipios y 0% de probabilidades de lluvia.

La Paz, Baja California Sur.- Los vientos fuertes, amaneceres y atardecer frescos que han sorprendido a todo Baja California Sur son normales, se deben a la presión atmosférica y a la próxima llegada del verano astronómico este 20 de junio.

Lee: Ajustan planteles del Plan B de albergues

Son como una forma de decirle adiós a la primavera y hola al calor intenso del verano.

“A partir del 1 de junio todos los años se empiezan a ver este tipo de temperaturas, es normal, siempre que entra el verano al que se le denomina meteorológico, ya entrando junio con el calentamiento que hay en la parte continental en la parte oceánica se establecen unos cambios de la presión atmosférica”, dijo Fortino García Geraldo, encargado de la jefatura del Departamento de vigilancia meteorológica en la Subsecretaría de Protección Civil estatal.

“Es una normalidad que ya empiecen las temperaturas altas, ya pasamos un periodo muy caluroso en la primera quincena de junio, aunque el verano como tal, el verano astronómico entra oficialmente el 20 de junio este año. Verano meteorológico tiene que ver con el registro de las temperaturas, ya que al iniciar junio ya se empiezan a registrar las altas temperaturas, tiene que ver con el movimiento de las masas calientes y el verano astronómico tiene que ver con la posición del sol, el verano oficial, el que marca el calendario, el calendario es muy rígido y ya está muy próximo” explicó García Geraldo.

“En ocasiones cuando el cambio de la presión atmosférica es muy fuerte el viento se manifiesta también con mayor fuerza. Hay un cambio en el patrón de circulación de vientos, ya empezamos a registrar este tipo de manifestaciones, este tipo de brisas locales que viene de mar hacia tierra en el día y de tierra hacia mar en la tarde”, explica el jefe de vigilancia meteorológica.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

García Geraldo comenta que de julio hacia delante los refrescamientos desaparecen ya que se establece el periodo de lluvias y empieza en sí la temporada de calor.

“La meteorología se comporta de una manera diferente, o sea se puede adelantar, se puede retrasar por eso se habla de verano meteorológico y verano astronómico, es importante diferenciar los términos”, puntualiza García Geraldo.

El día de hoy se pronostican vientos para todos los municipios y 0% de probabilidades de lluvia.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción