/ martes 28 de mayo de 2024

Garry Conille es nombrado nuevo primer ministro de Haití

Conille fue primer ministro durante sólo siete meses y dimitió en febrero de 2012 tras perder el apoyo de su gabinete

El Consejo de Transición de Haití designó el martes al exprimer ministro Garry Conille, que dirigió brevemente el país hace más de una década, para que vuelva a ocupar el cargo mientras la nación caribeña trabaja para restablecer la estabilidad y recuperar el control frente a las bandas violentas.

El Consejo de Transición votó 6-1 a favor de instalar a Conille como primer ministro interino, dijo un miembro a Reuters.

El extenso currículum de Conille en materia de desarrollo, trabajando en gran medida con las Naciones Unidas, se considera clave para apuntalar el apoyo internacional mientras Haití se prepara para lanzar una misión de seguridad respaldada por la ONU y liderada por Kenia. El despliegue keniano se ha enfrentado a obstáculos.

El Consejo de Transición, que tiene algunos poderes presidenciales, y su jefe, Edgard Leblanc, que actúa como presidente de facto, tienen ahora la tarea de celebrar elecciones antes del 7 de febrero de 2026, como establece la Constitución de Haití.

El nombramiento de Conille subraya los avances en el proceso político de Haití y se produce tras la dimisión del primer ministro Ariel Henry en marzo, después de que abandonara Haití para buscar apoyo para la misión de seguridad de Kenia y se le impidiera volver a entrar en el país.

El presidente Jovenel Moise, que nombró a Henry, fue asesinado en el año 2021. Haití no ha tenido presidente desde entonces.

Conille, por su parte, fue primer ministro durante sólo siete meses y dimitió en febrero de 2012 tras perder el apoyo de su gabinete y enfrentarse con el entonces presidente Michel Martelly.

Conille y Martelly se enfrentaron por los contratos de reconstrucción tras el mortífero terremoto de 2010 y por una investigación parlamentaria sobre políticos con doble nacionalidad, ilegal en Haití.

Conille ocupó recientemente el cargo de director regional de UNICEF, la agencia de la ONU para la infancia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ahora se encargará de luchar contra la inseguridad rampante, ya que las bandas han ampliado su radio de acción. Según estimaciones de la ONU, más de 360 mil personas se encuentran ya desplazadas dentro de Haití, la mayoría en la capital, Puerto Príncipe, debido al conflicto entre bandas.

El Consejo de Transición de Haití designó el martes al exprimer ministro Garry Conille, que dirigió brevemente el país hace más de una década, para que vuelva a ocupar el cargo mientras la nación caribeña trabaja para restablecer la estabilidad y recuperar el control frente a las bandas violentas.

El Consejo de Transición votó 6-1 a favor de instalar a Conille como primer ministro interino, dijo un miembro a Reuters.

El extenso currículum de Conille en materia de desarrollo, trabajando en gran medida con las Naciones Unidas, se considera clave para apuntalar el apoyo internacional mientras Haití se prepara para lanzar una misión de seguridad respaldada por la ONU y liderada por Kenia. El despliegue keniano se ha enfrentado a obstáculos.

El Consejo de Transición, que tiene algunos poderes presidenciales, y su jefe, Edgard Leblanc, que actúa como presidente de facto, tienen ahora la tarea de celebrar elecciones antes del 7 de febrero de 2026, como establece la Constitución de Haití.

El nombramiento de Conille subraya los avances en el proceso político de Haití y se produce tras la dimisión del primer ministro Ariel Henry en marzo, después de que abandonara Haití para buscar apoyo para la misión de seguridad de Kenia y se le impidiera volver a entrar en el país.

El presidente Jovenel Moise, que nombró a Henry, fue asesinado en el año 2021. Haití no ha tenido presidente desde entonces.

Conille, por su parte, fue primer ministro durante sólo siete meses y dimitió en febrero de 2012 tras perder el apoyo de su gabinete y enfrentarse con el entonces presidente Michel Martelly.

Conille y Martelly se enfrentaron por los contratos de reconstrucción tras el mortífero terremoto de 2010 y por una investigación parlamentaria sobre políticos con doble nacionalidad, ilegal en Haití.

Conille ocupó recientemente el cargo de director regional de UNICEF, la agencia de la ONU para la infancia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ahora se encargará de luchar contra la inseguridad rampante, ya que las bandas han ampliado su radio de acción. Según estimaciones de la ONU, más de 360 mil personas se encuentran ya desplazadas dentro de Haití, la mayoría en la capital, Puerto Príncipe, debido al conflicto entre bandas.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción