/ jueves 27 de junio de 2024

Desconocen causas del incendio en basurero de Palo Escopeta

Se trabajó en la sofocación del incendio en el relleno sanitario en una extensión de 23 hectáreas

Los Cabos, Baja California Sur.- A través de la Subdirección Municipal de Protección Civil se dio a conocer que, se trabajó en la sofocación del incendio en el relleno sanitario de Palo Escopeta en una extensión de 23 hectáreas.

Lee: Operan con norma obsoleta de Protección Civil en Los Cabos

Iván Loya Villafaña, subdirector municipal de Protección Civil en Los Cabos, informó que se requirieron de más de 250 mil litros de agua que fueron transportadas en 10 unidades cisternas para poder contener el incendio que se suscitó en el basurero municipal de Palo Escopeta en San José del cabo.

Indico que, aunque las causas que provocaron el incendio aún no han sido determinadas, la autoridad competente sigue con las investigaciones para aclarar los acontecimientos que ponen en movimiento todo un equipo de elementos de los cuerpos de emergencia como son bomberos y funcionarios del área de Protección Civil, Seguridad Pública, Oomsapas, así como voluntarios y elementos de la Secretaría de Marina.

A casi tres días de haber iniciado el siniestro en el basurero municipal de San José del Cabo, se continúa con las labores, esto tiene como objetivo el mover la basura con maquinaria pesada y echarle agua para evitar que la llama vuelva a avivarse e iniciar de nuevo el fuego en la zona.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En el lugar, serán implementadas medidas de seguridad con la finalidad de evitar siga suscitándose este tipo de problemas, que aparte de ser agotadoras para la autoridad y cuerpo de emergencia, ponen en riesgo a quienes se desempeñan en el área como pepenadores o quienes se desempeñan en alguna zona cercana al lugar donde se encuentra este relleno sanitario.

Los Cabos, Baja California Sur.- A través de la Subdirección Municipal de Protección Civil se dio a conocer que, se trabajó en la sofocación del incendio en el relleno sanitario de Palo Escopeta en una extensión de 23 hectáreas.

Lee: Operan con norma obsoleta de Protección Civil en Los Cabos

Iván Loya Villafaña, subdirector municipal de Protección Civil en Los Cabos, informó que se requirieron de más de 250 mil litros de agua que fueron transportadas en 10 unidades cisternas para poder contener el incendio que se suscitó en el basurero municipal de Palo Escopeta en San José del cabo.

Indico que, aunque las causas que provocaron el incendio aún no han sido determinadas, la autoridad competente sigue con las investigaciones para aclarar los acontecimientos que ponen en movimiento todo un equipo de elementos de los cuerpos de emergencia como son bomberos y funcionarios del área de Protección Civil, Seguridad Pública, Oomsapas, así como voluntarios y elementos de la Secretaría de Marina.

A casi tres días de haber iniciado el siniestro en el basurero municipal de San José del Cabo, se continúa con las labores, esto tiene como objetivo el mover la basura con maquinaria pesada y echarle agua para evitar que la llama vuelva a avivarse e iniciar de nuevo el fuego en la zona.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En el lugar, serán implementadas medidas de seguridad con la finalidad de evitar siga suscitándose este tipo de problemas, que aparte de ser agotadoras para la autoridad y cuerpo de emergencia, ponen en riesgo a quienes se desempeñan en el área como pepenadores o quienes se desempeñan en alguna zona cercana al lugar donde se encuentra este relleno sanitario.

Círculos

Estas fueron las cantinas más viejas de La Paz, según paceños

La comunidad de la capital del estado reconstruyó el mapa de las cantinas más antiguas de la ciudad ¿Faltará alguna?

Doble Vía

Buena opción un tren en la península norte: empresarios paceños

El Tren Maya es un ejemplo para un posible proyecto en la región

Círculos

Orgullo LGBTQ+: Así fue participar en la primera marcha de La Paz

Brittany Talamantes cuenta su experiencia en el mundo del espectáculo y el arte que realiza desde hace más de 15 años

Círculos

Maleconear es una tradición paceña

Los paseos por el malecón de La Paz ofrecen diversas actividades para todas las edades

Círculos

¿No alcanzaste arbolito? Te decimos cómo conseguirlo

Este día se entregaron cientos de árboles de palo blanco y mezquites en el malecón de La Paz

Local

¡Aguas con el calor! Recomendaciones para la canícula

El año pasado murieron 10 personas por golpes de calor en BCS; en lo que va del año se tienen 19 casos, pero ninguna defunción